Travel
Guía de whale-watching en Samaná: todo lo que tienes que saber
Another year, another chance para vivir uno de los espectáculos más impresionantes de la naturaleza: la temporada de observación de ballenas jorobadas en Samaná. Cada año, miles de estos gigantes marinos dejan atrás el Océano Atlántico Norte y viajan hasta las cálidas aguas del Caribe para reproducirse y dar a luz a sus crías. Desde el 15 de enero hasta final de marzo, la Bahía de Samaná se convierte en el escenario perfecto para verlas en acción.
En esta guía, te contamos todo lo que necesitas saber para planear tu aventura a ver las ballenas jorobadas en Samaná.
El pueblo de Samaná
Santa Bárbara de Samaná, la capital de la península, es el punto de partida cuando vas a ver las ballenas. Pero el encanto de esta pequeña ciudad va más allá que solo eso. Sus coloridas casitas coloniales de madera, su vibrante malecón y una gran diversidad cultural la convierten en un destino único en República Dominicana. Además, es un lugar donde la naturaleza sigue siendo protagonista; está a poca distancia de playas vírgenes, montañas exuberantes y muchísimo turismo sostenible.
Uno de los spots más emblemáticos de Samaná es La Churcha, una iglesia de madera de estilo gótico construida en el siglo XVIII por afroamericanos liberados. Su nombre es una versión dominicanizada de la palabra church, y en ella se practica fé metodista africana. Ha sido declarada Patrimonio Cultural, y es un importante destino en la región.
En el centro del pueblo de Samaná se encuentran el malecón y el puerto. Con vistas a la bahía, este paseo con ocean view es el lugar perfecto para tomar un poco de brisa, ver ir y venir a los barcos, y sentir el vibe relajado del pueblo. Durante la temporada de ballenas, es desde aquí salen que salen la mayoría de las excursiones en barco a verlas.

Te puede interesar: Guía a Playa Frontón: Where Adventure Meets Paradise
¿Cómo llegan las ballenas a Samaná?
Cada año, entre 1,500 y 2,000 ballenas jorobadas viajan hasta Samaná desde el Océano Atlántico Norte en un recorrido de hasta 1,000 kilómetros. Su destino final es el Santuario de Mamíferos Marinos Bancos de La Plata y Navidad, el área marina protegida más grande de República Dominicana y el primer santuario de mamíferos marinos creado en el Océano Atlántico. Este refugio de más de 50,000 kilómetros cuadrados no solo es hogar de ballenas, sino también de delfines, manatíes y otras especies marinas.
Durante siglos, las ballenas jorobadas fueron cazadas, poniendo en riesgo su población. Hoy, gracias a medidas ambientales tomadas para protegerlas, ya no están en peligro de extinción. Samaná es reconocido como uno de los mejores lugares del mundo para el avistamiento de esta especie en su hábitat natural.
Dónde y cómo ver a las ballenas en Samaná
El espectáculo es impresionante: machos de más de 40 toneladas saltan y aletean fuera del agua para impresionar a las hembras de su especie. También se oye el inconfundible sonido de su canto, que puede escucharse hasta a 30 kilómetros de distancia.
Aunque a veces empiezan a verse desde noviembre, la mejor época para el avistamiento de ballenas en Samaná es desde mediados de enero hasta finales de marzo, con febrero como el mes más activo. La manera más común de verlas es en excursiones en lancha o barco que parten desde la bahía y recorren el santuario marino en un viaje de hasta 4 horas. También existen tours organizados que incluyen este recorrido en barco aparte de transporte desde otros puntos del país y visitas a playas.

Whale-watching desde la tierra
Si te mareas fácil o te da miedo el mar, no te preocupes, también existe una opción en tierra. En Punta Balandra se encuentra el Observatorio Terrestre de las Ballenas, un mirador construido en el 2011 desde el cual (cuando las condiciones climáticas lo permiten) se pueden ver los saltos y movimientos de estos gigantes marinos sin necesidad de embarcarse. ¡No olvides tus binoculares!
Y si visitas Samaná fuera de la temporada de ballenas o quieres aprender más sobre ellas, el Museo de las Ballenas es una parada obligatoria. Ubicado en Santa Bárbara de Samaná, aquí podrás ver el esqueleto completo de una ballena jorobada de 40 pies.
¡Una experiencia inolvidable!
Si aún no has tenido la oportunidad de ver a las ballenas jorobadas en su hábitat natural, no dejes que se te pase otro año. La temporada de avistamiento de ballenas en Samaná es una experiencia impresionante en una de las zonas más bellas del país. Empaca tu cámara, coordina tu barco y deja que la naturaleza te sorprenda.
No dejes de leer: For meat lovers: Los mejores restaurantes de carne en Santo Domingo