Cómo alquilar un vehículo en República Dominicana

alquilar un vehículo república dominicana

¿Quieres que tu viaje a República Dominicana sea incluso mejor de lo que te imaginas? Considera alquilar un vehículo. Desde recorrer las playas de Samaná hasta subir a lo alto de las montañas de Jarabacoa, tener tu propio carro te permite moverte a tu ritmo en un país lleno de destinos por explorar.

Si algo tiene RD de especial (aparte de las playas, obvio) es que, al ser pequeño, es el destino perfecto para hacer road trips. Ninguna parada obligatoria está muy lejos de la última. Con un rental car, puedes explorar la isla a tu manera, sin depender de horarios de transporte o tarifas de taxi que pueden acumularse más de lo que esperas. Si estás buscando opciones de alquiler de vehículos en RD, aquí te contamos todo lo que necesitas saber para que tu experiencia en la carretera sea smooth.

 

¿Por qué alquilar un vehículo en RD?

Seas turista o local, hay muchas razones por las cuales alquilar un carro puede ser una opción excelente si planeas en moverte dentro de República Dominicana. Estas son las principales:

 

Movilidad sin estrés: Imagínate esto: llegaste al país por el Aeropuerto de Las Américas en Santo Domingo, pero tu destino final es Punta Cana, Samaná o La Romana. En vez de depender de tours organizados con horarios, un carro alquilado te da flexibilidad total para moverte y explorar a tu propio ritmo.

 

Ciudades preparadas para vehículos: En Santo Domingo, Santiago, Punta Cana y otras de las ciudades más grandes y turísticas del país, la gran mayoría de los malls y hoteles cuentan con parqueos amplios. Encontrar donde estacionarte no será un problema.

 

Perfecto para road trips: RD es un país pequeño y lleno de hidden gems. Esto significa que en pocas horas, puedes llegar de la ciudad a la playa o a la montaña. Un carro te da la libertad de descubrir lugares fuera de lo común sin preocuparte por rutas de transporte público o por la disponibilidad de tours turísticos.

   

Te puede interesar: Las Galeras Crash-Course: Tu guía al paraíso escondido de Samaná

 

¿Dónde alquilar un vehículo en RD?

Seguro a este punto ya decidiste que un carro es el move correcto. Ahora lo siguiente: ¿Dónde alquilarlo? En RD hay muchísimos establecimientos para alquilar vehículos, disponibles en las ciudades y los puntos claves del país. Aquí te dejamos algunos de los más conocidos:

 

Avis:

Esta es una de las marcas más conocidas de alquiler de vehículos a nivel mundial, con sucursales en más de 165 países. Avis tiene oficinas en Santo Domingo, Punta Cana, Santiago, La Romana, Las Terrenas y Puerto Plata. Su flota incluye desde carros prácticos, desde compactos hasta SUVs. Son la opción ideal si viajas en grupo o con equipaje extra. También, ya que tienen muchas ubicaciones, son una buena opción si necesitas recoger el carro en una ciudad y devolverlo en otra.

 

Alamo:

Con 17 estaciones alrededor de RD, Alamo es una opción accesible y económica. Tienen una flota variada que incluye carros, SUVs, pickups y vans. Además, ofrecen un servicio adicional súper conveniente de entrega a domicilio, así que puedes recibir el vehículo donde más te convenga.

 

Hertz:

Si buscas flexibilidad, Hertz es una excelente opción. Tienen oficinas en aeropuertos y centros comerciales alrededor del país, y ofrecen alquileres de tanto corto como largo plazo. También cuentan con extras como alquiler de GPS, sillas de bebé y asistencia en carretera.

 

Budget:

Si necesitas variedad, Budget tiene de todo, desde Kia Picantos hasta SUVs premium y camionetas de carga. También tienen servicios adicionales como internet móvil y la opción de alquilar un carro con chofer, ideal si prefieres relajarte mientras alguien más maneja.

   

 

Lo que debes saber antes de alquilar

Como con todo en la vida, hay condiciones y reglas para alquilar un vehículo en República Dominicana. Antes de hacer tu plan de road trip, ten en cuenta estos requisitos:

 

Edad mínima: La mayoría de las compañías de alquiler de vehículos exigen que tengas al menos 21 años, aunque algunas permiten alquileres desde los 19. Lo usual es que haya un cargo extra para conductores jóvenes, normalmente hasta los 24 años. También hay compañías que ponen un límite de edad máxima, usualmente hasta los 65 años.

 

Tarjeta de crédito: Necesitarás una tarjeta de crédito vigente y a tu nombre para reservar y retirar el vehículo. Lo usual es que la persona propietaria de la tarjeta usada en la reserva tenga que estar presente en el momento de buscar el carro.

 

Licencia de conducir: Deberás presentar una licencia de conducir válida y vigente de tu país de residencia. Algunas compañías también pueden pedir tu pasaporte o tu cédula para confirmar tu identidad.

   

Ready for the road?

Ya sea que andes explorando las mejores playas del país, moviéndote entre hoteles, o simplemente quieras movilidad extra en la ciudad, alquilar un vehículo en República Dominicana es la opción más cómoda y flexible. Con alternativas disponibles en todo el país y una infraestructura lista para recibirte, solo te falta elegir el carro que más te convenga y arrancar tu aventura.

 

No dejes de leer: 5 hoteles dog-friendly en República Dominicana

Las Galeras Crash-Course: Tu guía al paraíso escondido de Samaná

las galeras samaná

Si estás buscando un destino en República Dominicana donde la playa y la naturaleza sean las protagonistas, Las Galeras es esa esquinita del país que lo tiene todo: playas virgenes, opciones cómodas de alojamiento, y un vibe relajado que te invita a desconectarte del mundo.

Ubicado al norte de la península de Samaná, este pueblito costero está lleno de hidden gems. Aquí, la vida transcurre sin prisa, con muchísimas playas que explorar y todo el tiempo que quieras para simplemente descansar en la arena. Aquí te dejamos una guía completa con todo lo que tienes que saber para visitar Las Galeras.

 

Las playas de Las Galeras

Si algo hace que Las Galeras sea un must en cualquier bucket list playero, es la cantidad de playas vírgenes que se encuentran a pocos minutos del pueblo. Desde rincones escondidos perfectos para snorkel hasta largas extensiones de arena blanca que parecen postales, estas son las imprescindibles:

 

Playa Rincón: The one and only

No hay lista de playas en RD que no incluya a Playa Rincón. Clasificada por Condé Nast Traveler como una de las diez playas más hermosas del mundo, este paraíso escondido está a solo 15 minutos en carro desde Las Galeras (o, si eres de los más aventureros, a un rápido paseo en bote).

Su arena blanca y su mar turquesa se extienden a lo largo de una bahía protegida, con un lado de aguas relativamente tranquilas perfectas para nadar, y otro con olas más intensas donde puedes hacer hasta bodysurfing. Nada, relájate en la orilla, o disfruta de un pescado frito en uno de los varios pequeños restaurantes rústicos frente al mar.

 

La Playita: La más family-friendly

Si quieres un plan más relax, La Playita es ideal para un día de puro tanning y baños de playa tranquilos. Por su agua poco profunda y casi sin olas, esta playa es perfecta si andas con niños. Es también un lugar perfecto para hacer snorkel y ver  peces pequeños de colores sin tener que alejarte mucho de la orilla.

 

Playa Frontón y Playa Madama: Para los aventureros

Estás son las más “hidden” de las “hidden gems” del área. Si le quieres huir a los crowds turísticos, estás playas serán las ideales. Ambas solo se pueden accesar en bote o a través de un hike, o sea que no encontrarás más nada que arena, mar y paisajes impresionantes. Frontón está rodeada de acantilados, y es ideal para hacer snorkel y hasta rock climbing. Madama se conoce por una cueva pequeña que puedes explorar, y también es perfecta para ver vida marina. Desde Las Galeras salen tours en los cuales puedes visitar ambas playas en una sola excursión.

 

Bahía de Las Galeras: El corazón del pueblo

Si no quieres alejarte demasiado, la misma Bahía de Las Galeras tiene una playa preciosa con fácil acceso a restaurantes y hoteles. A lo largo de la carretera que se extiende frente a la playa puedes encontrar guías locales que ofrecen excursiones en bote a las otras playas cercanas. También hay opciones de actividades como kayaking y paddleboard.

 
playa madame las galeras
Las Galeras: Playa Madame
 

Te puede interesar: Las mejores playas escondidas en República Dominicana para explorar en el 2025

 

Qué hacer en Las Galeras (aparte de playa)

Si en algún momento decides levantarte de tu chaise-lounge (no pressure), hay varias opciones para explorar la zona:

  • Buceo y snorkel: Las Galeras tiene algunos de los mejores spots de snorkel y buceo del país, especialmente en Playa Frontón y en Playa Madama. Varias operadoras locales ofrecen excursiones para explorar arrecifes.
  • Hiking: La impresionante vegetación de Samaná es ideal para hacer caminatas. Hay rutas que llevan a cascadas y a miradores con vistas espectaculares.
  • Disfrutar de la gastronomía local: Desde mariscos frescos hasta platos típicos dominicanos, hay muchísimas opciones en el área.
 

Dónde hospedarte en Las Galeras

La oferta hotelera en Las Galeras es variada, con opciones que van desde eco-lodges rústicos hasta resorts. Si prefieres estar rodeado de naturaleza, hay varias opciones con cabañas ecológicas y alojamientos tipo glamping. Si eres más del confort tradicional, también tendrás alternativas. Esta zona está en rápido desarrollo, y hay cada vez más hoteles de lujo para quienes buscan comodidad sin perder la cercanía a las playas.

 

Dónde comer en Las Galeras

Después de un día de sol y mar, te merecerás una buena comida. Aquí te dejamos algunas recomendaciones:

  • La Playita Restaurante & Bar: Se especializa en mariscos frescos. Este restaurante frente al mar en La Playita es el spot perfecto para un almuerzo relajado e informal. Su chillo frito es un clásico.
  • El Cabito: Un restaurante en lo alto de una loma con vistas impresionantes al mar. Durante la temporada de ballenas a veces se ven desde aquí. El menú se enfoca en comida fresca, con opciones de pescados y mariscos. También es un hotel ecológico, donde puedes hospedarte.
 

 
View this post on Instagram
 

A post shared by El Cabito Hotel & Restaurant (@elcabitorestaurant)

     

Cómo llegar a Las Galeras

  • Desde Santo Domingo: Son aproximadamente 3 horas en carro. Toma la carretera del Nordeste hasta Samaná y luego siguiendo la ruta hacia Las Galeras.
  • Desde Santa Bárbara de Samaná: Son solo 30 minutos en carro. Sigue la carretera que te lleva directo al pueblo.
 

Lo mejor de muchos mundos

Entre playas de película, ambientes tranquilos y la combinación perfecta de aventura y relajación, en Las Galeras lo encontrarás todo. Si buscas un destino en RD que se sienta como un secreto bien guardado, planifica tu próximo getaway a este rincón mágico de Samaná.

Wine Experiences en RD: La nueva Villa Minuty en Casa de Campo y más

wine experiences en rd minuty

El vino siempre cae bien, pero nunca cae mejor que cuando se comparte con seres queridos, en ambientes chulos, y en espacios diseñados para disfrutarlo al máximo. Cada vez hay más alternativas de wine experiences en RD. Han emergido muchísimos espacios dedicados a ofrecer catas, aprendizaje, tiendas, y espacios sociales que convierten cada copa en toda una vivencia inmersiva.

Desde bares especializados hasta viñedos en pleno Caribe (¿quién lo diría?), la escena vinícola del país está en constante evolución. Muchos de los grandes importadores de vino al país se han dedicado a que beberlo se convierta en una experiencia completa, y hasta algunas de las bodegas internacionales más importantes han empezado a tomar interés en República Dominicana. La última novedad es Villa Minuty en Casa de Campo, un lounge gastronómico de Château Minuty que trae un pedacito de la Riviera Francesa a RD. Pero antes de sumergirnos en esta exclusiva experiencia, exploremos otros espacios que han elevado la cultura del vino en el país.

 

El vino como experiencia: una tendencia en crecimiento en RD

Beber vino ya no se trata solo de elegir una buena botella. Hay cada vez más wine experiences en RD que han apostado por convertirlo en toda una experiencia gastronómica y social. Hay una gran tendencia de ambientes donde el vino es el protagonista, pero se combina de buena comida, espacios acogedores y la oportunidad de aprender más sobre enología de una manera interactiva.

Los menús de degustación con wine pairings están más de moda que nunca, y los bares de vinos se han consolidado como lugares perfectos para compartir y descubrir nuevas etiquetas en ambientes relajados y sofisticados.

 
Wine Experiences en RD: La Bodega
Wine Experiences en RD: La Bodega
 

Uno de los ejemplos más completos de esta tendencia es La Bodega de Manuel González Cuesta, que ha transformado la compra de vino en una experiencia sensorial. Su espacio combina un wine shop enorme con un bar y restaurante. Te permite elegir entre su amplia selección de vinos y acompañarlo con un menú de picaderas perfectas para maridar.

Además, cuentan con un deli gourmet donde puedes encontrar productos exclusivos, ideales para preparar una cena especial en casa con el pairing perfecto. Es el spot ideal para quienes buscan probar y aprender más sobre distintos tipos de vino.

 

No hay mejor pairing que RD y el vino

Siendo una potencia turística, no es sorpresa que el vino se esté convirtiendo en una parte esencial del atractivo de República Dominicana. Ya hay wine experiences en el país que, con iniciativas innovadoras, combinan el enoturismo, la gastronomía y el lujo.

Un ejemplo de cómo el vino se ha integrado a la oferta turística del país es OcoaBay, el primer viñedo y wine resort del Caribe. Ubicado en Palmar de Ocoa, cerquita del mar, sus 23 acres de viñedos producen vinos tropicales sostenibles, mientras que su bodega, restaurante y tasting room ofrecen una experiencia enológica completa. Además, el proyecto se encuentra en expansión, con planes de convertirse en un hotel de lujo con spa y wellness center, integrando el vino a una experiencia de relajación y conexión con la naturaleza.

A solo 90 minutos de Santo Domingo, es un escape perfecto para quienes buscan desconectarse y explorar un lado inesperado de la cultura vinícola en RD.

 
wine experiences en rd ocoabay
Wine Experiences en RD: OcoaBay
 

Te puede interesar: Dónde salir a cenar en Punta Cana: Top Picks

La última novedad: Villa Minuty en Casa de Campo

El vino se hace más y más presente en espacios turísticos y sociales alrededor del país. Recientemente, la reconocida bodega francesa Château Minuty, en colaboración con La Bodega de M.G. Cuesta ha traído su esencia mediterránea a Casa de Campo. El pasado 6 de marzo inauguraron la Villa Minuty, un lounge gastronómico exclusivo que estará abierto por un año.

Este espacio no es solo un lugar para beber vino, es una experiencia sensorial completa. Diseñada para transportar a los visitantes al estilo de vida de Saint-Tropez, trae una propuesta gastronómica especialmente creada para maridar con los vinos de la casa.

 
 
View this post on Instagram
 

A post shared by La Bodega de M. G. Cuesta (@labodegard)

 

Villa Minuty: un año de exclusivos wine experiences en RD

Este lounge no es solo un pop-up, es parte de una estrategia global de Minuty para transformar espacios en destinos que reflejen su esencia. Luego de su éxito en Londres, Casa de Campo se convierte en el siguiente escenario para este concepto.

A lo largo del año, Villa Minuty ofrecerá:

  • Degustaciones y eventos especiales
  • Menú inspirado en la cocina mediterránea
  • Experiencias diseñadas para sumergir a los visitantes en el lifestyle Minuty

Los vinos protagonistas incluyen Minuty Prestige White, Minuty Prestige Rosé, Château Minuty Rosé et Or y Château Minuty 281, cada uno maridado con platos meticulosamente seleccionados.

 

Wine experiences en RD: cheers por lo que viene

Con cada vez más lugares que convierten beber vino en experiencias inmersivas y sensoriales, queda claro que los wine experiences en RD están en su peak. Desde viñedos hasta lounges exclusivos, cada experiencia demuestra que el vino no es solo una bebida, sino una forma de disfrutar la vida.

 

Sigue leyendo: De RD al mundo: Ajualä entra a la exclusiva guía 50 Best Discovery

Dónde salir a cenar en Punta Cana: Top Picks

salir a cenar en punta cana

Después de un largo día de playa y paseo, siempre hace falta una salida a cenar para cerrar con broche de oro. Pero con tantas opciones, puede ser difícil decidir a dónde ir. Si estás en la zona y te preguntas dónde salir a cenar en Punta Cana, aquí tienes una lista de los mejores spots para una noche espectacular.

¿Buscas mariscos frescos con vista al mar? ¿Un ambiente vibrante con sushi y cócteles? ¿O prefieres un spot acogedor con comfort food? Te dejamos una selección de restaurantes en Punta Cana con ambientes únicos y comida de altísima calidad, desde elegantes fine-dining spots hasta opciones más casuales con un toque caribeño.

La Yola: Cena con vista al mar y música en vivo

Uno de los greatest hits para cenar en Punta Cana. Si quieres una cena con el ultimate Caribbean vibe, La Yola es el spot perfecto. Ubicado en la marina de Puntacana Resort & Club, este restaurante ha sido premiado como uno de los mejores del Caribe por Tripadvisor, y no es difícil entender porqué.

Su concepto es único: un elegante restaurante construido sobre el mar, imitando la forma de una yola (un pequeño bote pesquero). Desde aquí, puedes disfrutar de una cena con vistas impresionantes del océano mientras pruebas lo mejor de la cocina caribeña con toques mediterráneos. También tienen noches de música en vivo, lo cuál le agrega a su ambiente vívido y entretenido. Aunque su menú cubre un poco de todo, lo que más pega por su ubicación sobre el mar es cualquiera de sus platos con mariscos, que siempre están súper frescos.

Must-tries: Linguini Ai Frutti Di Mare y su filete de atún fresco. Acompáñalos con tu elección de su gran selección de vinos y cócteles.

El ambiente es sofisticado pero relajado, ideal para una ocasión especial o simplemente para darte un gusto en un setting espectacular.

 
salir a cenar en punta cana la yola
Cenar en Punta Cana: La Yola
   

Te puede interesar: Dinner and a show: 5 restaurantes donde ver música en vivo

SBG Punta Cana: El go-to spot para cenar en Punta Cana

Para los que buscan un ambiente más moderno y vibrante, SBG es la opción ideal. Este restaurante, ubicado en el Boulevard Turístico de Punta Cana, trae el mismo lujo y atención al detalle que caracteriza a la marca SBG, pero con un concepto único inspirado en los videos musicales del famoso cantante dominicano Juan Luis Guerra.

Aquí, la comida es tan buena como la atmósfera. Desde sus famosos flatbreads hasta los sushi rolls de su Shibuya Station, se caracterizan por su menú amplio y variado. Sus cortes de carne también se destacan, su churrasco siendo un imperdible.

Must-tries: Sus Tiraditos de Wagyu, o el churrasco con cualquiera de su gran variedad de acompañas.

Este es el destino perfecto para una cena divertida con amigos o en familia, con música y un ambiente que invita a una larga sobremesa.

cenar en punta cana sbg
Cenar en Punta Cana: SBG
 

Mamma Luisa: Italian comfort food en el Village

Si después de un día de sol y playa te da craving de cenar comida casera, la Trattoria Mamma Luisa es el lugar indicado. Ubicado en las Galerías Comerciales del Puntacana Village, este restaurante es un clásico que se ha mantenido como favorito entre locales y turistas desde su apertura en 2004.

Aquí la experiencia es simple: comida italiana auténtica, sin pretensiones. Sus platos tradicionales te transportan directamente a una trattoria en el corazón de Italia. Son únicos pero nunca demasiado rebuscados.

Must-tries: los raviolis de queso o su icónica lasaña.

Puedes elegir entre el acogedor comedor interior, lleno de fotos familiares que cuentan su historia, o la terraza para una cena al aire libre.

 
cenar en punta cana mamma luisa
Cenar en Punta Cana: Mamma Luisa

Noah: variedad y calidad al cenar en Punta Cana

Si te cuesta decidir qué comer, Noah Restaurant & Lounge en Plaza San Juan Shopping Center es la mejor opción. Aquí tienen de todo, desde platos locales elevados hasta cocina internacional de todas partes. Su amplio menú asegura que siempre encuentres algo que te guste. Es el primer restaurante del notorio Grupo Noah, que ahora tiene muchísimos locales de diferentes tipos de gastronomía alrededor del país.

Must-tries: el risotto de chivo, el passion fruit salad o cualquiera de sus pizzas al horno de leña.

La clave de este restaurante es la calidad. Todo se prepara con ingredientes frescos y con muchísima atención al detalle, asegurando que cada plato sea memorable. El ambiente es cálido y acogedor, ideal para una cena relajada pero elegante con buena comida.

noah cenar en punta cana
Cenar en Punta Cana: Noah
 

Market: Cena casual en Blue Mall Punta Cana

Si buscas una opción casual pero trendy, Market es el lugar perfecto. Está ubicado en en Blue Mall Punta Cana, lo cual lo hace el spot ideal para una cena casual y práctica luego de una tarde de shopping y paseo. Su menú es súper variado, con una mezcla de sabores internacionales que incluyen mariscos frescos, cortes de carne jugosos y hasta opciones vegetarianas.

Must-tries: Su dip de espinaca gratinado, que siempre es la entrada perfecta. Tampoco te pierdas su famosa Cobb salad.

Además de buena comida, sus opciones de cocteles también son un plus. Tienen un happy hour hasta las 7 p.m., lo que lo convierte en el spot ideal para una cena temprano con drinks.

 
Cenar en Punta Cana: Market
Cenar en Punta Cana: Market
 

Salir a cenar en Punta Cana nunca ha sido tan fácil

Ya sea que busques una cena elegante con vista al mar, un ambiente moderno con sushi y cocktails, o un plato de comfort food después de un día en la playa, cenar en Punta Cana se hace fácil con estos top picks de restaurantes. La próxima vez que andes paseándo por la ciudad de Punta Cana y te de hambre, ya sabes dónde parar.

Con estas opciones, seguro encuentras el sitio ideal para pasar un night out en la ciudad. ¿Cuál probarás primero?

 

No dejes de leer: 5 hoteles dog-friendly en República Dominicana

5 hoteles dog-friendly en República Dominicana

hoteles dog-friendly en rd

¿Estás cansado de dejar a tu perro en el vet cada vez que te vas de vacaciones? No hay peor sentimiento que despedirte de tu mascota antes de un viaje o un fin de semana en la playa. Por eso, te traemos la solución perfecta para que nunca tengas que dejarlo atrás: ¡hoteles dog-friendly!

Cada vez hay más opciones de hospedaje en República Dominicana que admiten a todos los miembros de la familia, incluyendo a los de cuatro patas. En todos los mayores spots turísticos del país, hay hoteles que han adoptado políticas pet-friendly para que puedas disfrutar de la playa, el sol y la aventura con tu perro a tu lado. Desde resorts all-inclusive hasta encantadores hoteles boutique, aquí te dejamos 5 hoteles dog-friendly donde tu mascota se sentirá más que bienvenida.

 

Kimpton Las Mercedes: Hoteles dog-friendly de lujo

Ubicación: Zona Colonial, Santo Domingo

¿Quién dijo que para viajar con tu perro tienes que dejar atrás el glamour? Ubicado en el corazón de la Ciudad Colonial, el hotel boutique Kimpton Las Mercedes combina la elegancia con un paraíso histórico que explorar.

Aceptan perros de cualquier tamaño, sin ningún costo adicional. Incluso, proporcionan platos de comida y agua en las habitaciones para que no tengas que empacar de más.

Pasea con tu mascota por las famosas calles y los monumentos de la Zona Colonial, relájate en la piscina o disfruta de un cóctel en el rooftop con vistas a la ciudad. Es un destino ideal para un viaje pet-friendly con estilo.

 
 
View this post on Instagram
 

A post shared by Hotel Kimpton Las Mercedes (@kimptonlasmercedes)

   

Zel Punta Cana by Meliá: All-inclusive, pet-inclusive!

Ubicación: Punta Cana

Si estás planificando un fin de semana en un resort todo incluido, pero no quieres dejar atrás a tu perrito, este hotel es el punto medio perfecto. Inspirado en el estilo de vida mediterráneo, el hotel Zel Punta Cana de la familia Meliá fue inaugurado recientemente, a finales de 2024, y su mayor enfoque es el bienestar. Tienen canchas de tenis, una zona fitness, un spa, rutas para correr (perfectas para pasear a tu mascota), y un inmenso campo de golf.

Tienen habitaciones dog-friendly por un cargo adicional. Para reservar tu estancia con tu perro, sigue el proceso de reserva online y añade el servicio adicional “pet-friendly” al elegir tu tarifa de habitación. Permiten un máximo de dos mascotas por habitación.

No permiten a los perritos en ciertas áreas interiores como el spa y el gimnasio, pero pueden pasear libremente por las zonas al aire libre.

 

Te puede interesar: Locales para eventos en República Dominicana: Escenarios para tus memorias favoritas

   

Hotel Atlantis: Las Terrenas ft. pets

Ubicación: Playa Bonita, Las Terrenas

En la paradisíaca Playa Bonita, este hotel boutique es perfecto para quienes buscan tranquilidad y una experiencia pet-friendly sin restricciones. Aceptan perros de todos los tamaños sin costo extra, ¡incluso admiten gatos!

El Hotel Atlantis tiene solo 18 habitaciones, lo que lo hace un destino súper íntimo y relajado. Su famoso restaurante El Atlantis también es pet-friendly y ofrece un menú con un toque francés, ideal para una cena frente al mar con tu mascota a tu lado. Es el lugar perfecto si quieres planificar unas vacaciones en las cuales tu perro pueda estar contigo en todo momento; desde descansando en habitación, hasta cenando y bañándose en el mar.

 
Hoteles Dog-Friendly en RD: Atlantis
Hoteles Dog-Friendly en RD: Atlantis
 

Casas del XVI: Hoteles dog-friendly en la Ciudad Colonial

Ubicación: Zona Colonial, Santo Domingo

Para quienes buscan una experiencia exclusiva, este hotel boutique en la Zona Colonial ofrece una combinación de historia y comodidad moderna. Casas del XVI es una colección de casas restauradas del siglo XVI, con un diseño elegante y sofisticado.

Aceptan mascotas, pero piden que avises con anticipación si las traes, para que preparen todo para tu acompañante de cuatro patas. Es una opción ideal para una estadía lujosa en la parte más histórica de Santo Domingo, donde podrás disfrutar de patios coloniales, atención personalizada y un ambiente único con tu perrito.

   

Dreams Royal Beach: Beach paradise para toda la familia

Ubicación: Bávaro, Punta Cana

Este resort todo incluido en Bávaro está diseñado para toda la familia, y las mascotas no se quedán atrás. El Dreams Royal Beach permite perros de hasta 22 libras por un costo adicional de USD$65 por noche.

El hotel ofrece habitaciones suite, varios restaurantes y una variedad de actividades en la playa. Para los más pequeños, hay un club infantil llamado el “Explorer’s Club”, mientras que los adolescentes pueden socializar en el “Core Zone Teens Club”. Aquí cada miembro de la familia encontrará cómo entretenerse.

Aunque las mascotas no pueden estar en algunas áreas como la piscina y los restaurantes, el hotel tiene una zona “no leash” para que tu perro se divierta. También puedes aprovechar el servicio de pet-sitting si necesitas tiempo para ti.

 
Hoteles Dog-Friendly en RD: Dreams Royal Beach Punta Cana
Hoteles Dog-Friendly en RD: Dreams Royal Beach Punta Cana
 

Vacaciones + tu mascota = un win-win

Tu perro también se merece unas vacaciones. Ya no tienes que elegir entre irte de fin de semana con tu familia y pasar tiempo con tus mascotas. En cualquiera de estos hoteles dog-friendly en República Dominicana, puedes disfrutar de unas vacaciones sin preocupaciones y compartir momentos inolvidables con todos tus seres queridos, incluyendo a los de cuatro patas. Desde las calles históricas de Santo Domingo hasta las playas paradisíacas de Punta Cana, en RD hay un destino perfecto para cada tipo de viajero y su fiel compañero.

 

No dejes de leer: Guía a Playa Frontón: Where Adventure Meets Paradise

De RD al mundo: Ajualä entra a la exclusiva guía 50 Best Discovery

Ajualä

La escena gastronómica dominicana sigue ganando reconocimiento internacional. Esta vez, es Ajualä que pone el nombre de República Dominicana en el radar de foodies alrededor del mundo. Este restaurante en Santo Domingo fue incluido en 50 Best Discovery, la prestigiosa plataforma del medio The World’s 50 Best que reúne los mejores restaurantes, bares y hoteles del planeta.

Con una actualización a su plataforma en febrero de 2025, 50 Best Discovery sumó 500 nuevos lugares a su guía, representando más de 100 ciudades y pueblos por primera vez. Entre ellos, Ajualä brilla con luz propia, mostrando el potencial y la diversidad de la gastronomía dominicana en un escenario global.

 

Ajualä: Sabores locales with a twist

Detrás de una gran puerta de hierro y bajo un techo de cana que evoca la arquitectura dominicana, Ajualä es una experiencia sensorial completa. Desde su apertura en 2019, el chef Saverio Stassi—venezolano de nacimiento y formado en París—ha llevado a cabo una misión clara: reinterpretar la cocina dominicana con creatividad y productos locales.

El 90% de los ingredientes utilizados en Ajualä son de origen local, fusionando los sabores Caribeños de siempre con influencias italianas y sudamericanas. ¿El resultado? Platos innovadores como sus cativías, unas empanadas de yuca frita rellenas de bacalao guisado, o los gnocchis de yuca servidos con hongos silvestres. Todo esto acompañado de una carta de vinos con más de 100 opciones disponibles por copa. Además, sirven cocteles originales y clásicos locales, con ingredientes como Malta India y coco.

   
 
View this post on Instagram
 

A post shared by Ajualä (@ajualard)

   

El ambiente único de Ajualä

Desde el momento que entras a Ajualä, su arquitectura te transporta a un espacio tan tropical como moderno. Su techo de cana, un wink a la arquitectura vernácula dominicana, cubre toda la fachada.

El concepto del restaurante es iguales partes abierto y acogedor. Desde que entras por la recepción puedes ver el espectáculo de la cocina abierta. Aparte de su salón principal tienen un cigar lounge, ideal para quienes buscan una experiencia más íntima. Otro de sus espacios más llamativos es el bar, que, hecho con mármol de Samaná, es el spot perfecto para disfrutar de un buen trago antes o después de la cena.

 

Te puede interesar: For meat lovers: Los mejores restaurantes de carne en Santo Domingo

 

50 Best Discovery: Una ventana al mundo para la cocina dominicana

Ser parte de 50 Best Discovery no es cualquier mérito. Esta plataforma, creada por los expertos detrás de la lista anual de The World’s 50 Best Restaurants, funciona como una guía global de establecimientos de alta calidad, recomendados por los expertos votantes de la academia de 50 Best. A diferencia de otros rankings, aquí no ponen los restaurantes en ningún orden específico. Es simplemente una colección curada de los mejores lugares para comer, beber y hospedarse alrededor del mundo.

Con las nuevas incorporaciones a su plataforma, 50 Best Discovery cuenta con más de 3,700 establecimientos hoteleros en todo el mundo.

Con la inclusión de Ajualä, República Dominicana sigue consolidándose en la escena culinaria internacional. Pero no está solo: Morisoñando, otro restaurante en Santo Domingo, también es parte de la plataforma 50 Best Discovery. Con su nombre inspirado por la icónica bebida dominicana de jugo de naranja y leche, Morisoñando ofrece una propuesta fresca y creativa, destacándose por su enfoque en platos locales.

 
Ajualä 50 world's best Ajualä
Ajualä via 50 Best Discovery
 

La gastronomía dominicana sigue subiendo de nivel

Con cada nueva inclusión en listas como 50 Best Discovery, la República Dominicana demuestra que su gastronomía va mucho más allá que el arroz con habichuelas (aunque a este plato nunca lo dejamos atrás). Restaurantes como Ajualä, que combinan la tradición con cocina moderna y experimental, están elevando el estándar. Fusionan lo tradicional con lo contemporáneo y, cada vez más, ubican al país en el mapa gastronómico global.

Si eres un foodie en busca de nuevas experiencias, o quieres probar lo mejor de la cocina dominicana con un toque innovador, Ajualä ya tiene su lugar asegurado en tu to-do list.

 

No dejes de leer: Shop local: Casa de Moda Jenny Polanco lanza Colección Primavera-Verano 2025

Playa Encuentro: The Surfer’s Paradise en República Dominicana

playa encuentro

Surf’s up! Si siempre has soñado con intentar los deportes acuáticos, o si eres un pro surfer y buscas el spot perfecto en República Dominicana para practicarlo, aquí te introducimos al spot ideal. Bajo el sol caribeño y con un ambiente relajado, Playa Encuentro es el destino oleado que andas buscando.

Ubicada entre Cabarete y Sosúa, esta playa es considerada el paraíso del surf en República Dominicana. Con olas constantes, un paisaje hermoso y un vibe bohemio sin turismo masivo, es el getaway perfecto para quienes buscan una aventura sobre las olas o simplemente un escape tranquilo en la zona norte del país.

Playa Encuentro: el secreto mejor guardado de Cabarete

A diferencia de otras playas escondidas de República Dominicana, Playa Encuentro es súper accesible. No necesitas un vehículo 4×4 ni una larga caminata para llegar. Si tomas la carretera que conecta Cabarete y Sosúa y sigues la desviación señalizada, en pocos minutos estarás pisando la arena dorada. Su ubicación hace a esta playa ideal tanto para un surf trip rápido como para un destino de fin de semana muy cerca de algunas de las mejores playas del país.

Aquí no encontrarás resorts gigantes ni bares ruidosos. En este rincón de playa cristalina te espera un ambiente relajado con escuelas de surf, pequeños restaurantes y tiendas. Es un lugar perfecto para desconectarse, ya sea para aprovechar de las olas haciendo surfing o simplemente relajándote en la arena, viendo a los surfers profesionales desafiar el mar.

 

Te puede interesar: Las mejores playas escondidas en República Dominicana para explorar en el 2025

 

El spot perfecto para surfers de todos los niveles

Si ya eres un pro en las olas, las condiciones de Playa Encuentro te encantarán. Durante la temporada alta (aproximadamente de octubre a marzo), las olas pueden alcanzar entre 4 y 5 metros de altura, ideales para quienes buscan adrenalina. Para los longboarders o los más principiantes, la mejor época es primavera y verano, cuando las olas son un poco más suaves.

Si nunca has surfeado, y tu pensamiento es “quiero intentarlo, pero sin romperme la cara,” hay varias escuelas de surf en la zona con instructores especializados que te guiarán paso a paso.

En el Cabarete Surf Company puedes reservar una clase de un día, alquilar tablas de surf para aprender de manera independiente, o comprar paquetes de clases si duras varios días en el área. Tienen una tienda donde venden todos los accesorios necesarios para surf; cera, crema solar, bikinis y mucho más. También tienen un simulador de tablas de surf para que practiques, y una zona para descansar o trabajar con wi-fi disponible.

Otras escuelas de surf que ofrecen servicios similares en Playa Encuentro son el Dominican Surf School y el Kele Surf School, entre otras. También puedes contratar tours organizados, que incluyen transporte a la playa, clases de surf, y hasta paseos en caballo por la orilla del mar.

cabarete surf company playa encuentro
Cabarete Surf Company en Playa Encuentro

 

More than surf: windsurfing, kitesurfing y más

Aunque el surfing es la razón más popular para visitar Playa Encuentro, este spot también es ideal para otras actividades acuáticas. Si te llama la atención el kitesurfing o el windsurfing, es la zona es perfecta para aprender, gracias a los vientos constantes que caracterizan la costa de Cabarete.

Y si los deportes acuáticos no son lo tuyo, siempre puedes simplemente disfrutar de la playa, coger sol o relajarte en uno de los muchos pequeños restaurantes de la zona, con una bebida fría y un plato típico de mariscos frescos. Aunque esta playa no es completamente virgen, su ambiente tranquilo lo hace el destino perfecto para un getaway relajante y sin turismo masivo.

Servicios y alojamiento cerca de Playa Encuentro

A pesar de ser un rincón aislado, Playa Encuentro cuenta con todo lo necesario para un día de surf sin preocupaciones. Hay un estacionamiento amplio, pequeñas tiendas para comprar productos básicos (como bloqueador solar y snacks) y varios restaurantes.

Si decides quedarte por más de un día, una de las mejores opciones es hospedarte en Cabarete, a solo unos minutos de Playa Encuentro. Ahí encontrarás desde hostales económicos hasta hoteles boutique con vista al mar. También puedes optar por quedarte en Puerto Plata, ya que Playa Encuentro está a solo 30 minutos en carro desde Playa Dorada.

playa encuentro
Playa Encuentro

 

¿Cuándo es la mejor época para visitar Playa Encuentro?

Depende de lo que estés buscando:

Para surfistas avanzados: De octubre a marzo, cuando las olas son más altas e intensas.

Para longboarders y principiantes: Primavera y verano, cuando hay olas más suaves y manejables.

Para cualquier visitante: ¡Todo el año! Siempre hay algo que hacer en Playa Encuentro, ya sea surfear, explorar o solo relajarte.

 

El mejor momento del día para surfear es temprano en la mañana, cuando las condiciones son ideales. Sin embargo, si el viento lo permite, puedes surfear hasta la tarde y disfrutar de la vista de un sunset hermoso.

Catch waves!

Si siempre has querido darle un try al surf, no hay mejor lugar en República Dominicana que Playa Encuentro. Con olas perfectas, un ambiente relajado y, como toda playa de RD, mucha belleza natural, este spot sigue siendo el favorito de locales y visitantes que buscan una experiencia de surfing en el Caribe.

Ya tienes todo lo que necesitas saber para planificar tu trip a Playa Encuentro: empaca tu tabla (o alquila una) y prepárate para conquistar las olas en el verdadero paraíso del surf en República Dominicana.

No dejes de leer: Guía de whale-watching en Samaná: todo lo que tienes que saber

0