At your door: Apps de delivery en República Dominicana

apps de delivery en república dominicana

En el mundo de hoy, donde el tiempo es oro y los antojos no esperan, las apps de delivery se han convertido en una parte esencial de nuestro día a día. Desde resolver el almuerzo en días ocupados hasta pedir medicinas, regalos o ingredientes para la cena, estas plataformas nos traen lo que queremos directo a la puerta de la casa. Este fenómeno se conoce como quick commerce, una evolución del e-commerce que promete entregas rápidas, personalizadas y eficientes, y que ya está más presente que nunca en República Dominicana.

Aquí te dejamos una guía con las apps de delivery más innovadoras y prácticas que puedes usar desde diferentes puntos del país, para recibir lo que necesites con solo un par de clics.

PedidosYa: Líder en el quick commerce

PedidosYa ha revolucionado la forma en que pedimos delivery en RD. Con miles de establecimientos afiliados, esta app es una de las más completas del país: no solo puedes pedir comida de todo tipo (desde fast food hasta sushi o cocina plant-based), sino también artículos de supermercado, farmacia, tiendas de regalos y más. Empezó en el país tras un merge con DeliveryRD, y ya funciona en más de 40 ciudades alrededor del país.

Su interfaz es súper user-friendly: puedes buscar por tipo de comida, nombre del negocio o incluso por producto. Además, te muestran promos activas justo al abrir la app, para que puedas hacer tu elección rápido y sin arrepentimientos. PedidosYa también tiene un programa de membresía llamado PedidosYa Plus, que te da descuentos y beneficios adicionales como envíos más baratos. Y, un bonus, muchas de las tiendas afiliadas a su app son pequeños negocios locales, así que puedes apoyar a las PYMEs desde la comodidad de tu sofá.

 
Apps de delivery en RD: PedidosYa
Apps de delivery en RD: PedidosYa

Table Hood: Para evitar conflictos

Table Hood, del grupo Reysa Food, es una app de delivery que reúne cuatro conceptos culinarios distintos en un solo lugar: GreenBowl, Pronto Pasta, Crost Pizza, y Ground Burger. Puedes pedir desde wraps y ensaladas hasta smash burgers, pasta artesanal y pizza al horno de leña, todo en una misma orden, y sin pelear por decidir qué ordenar cuando pides para un grupo grande.

Con varias ubicaciones físicas en Santo Domingo y una app completísima, Table Hood te permite personalizar tus platos, seguir el estado de tu pedido en tiempo real, ganar puntos de lealtad y aprovechar promos exclusivas. Es ideal para cuando cada quien en la casa quiere algo diferente.

 

Te puede interesar: Pilates en RD: El workout del momento

 

Komida: Apps de delivery en la zona norte

Nacida en Las Terrenas en 2018, Komida ha ido expandiéndose hacia Sosúa, Cabarete y próximamente Punta Cana. Es la mejor opción en esas zonas playeras del norte si estás buscando delivery rápido y confiable durante tu estadía. Como lo sugiere su nombre, hacen envíos rápidos de comida, pero también cuentan con delivery de farmacias y otras tiendas. Trabajan con más de 200 restaurantes y establecimientos, incluyendo los de toda la vida; desde Licormart y Barra Payán hasta Helados Bon. Su equipo incluye más de 100 repartidores, lo que asegura que tu pedido llegue en tiempo récord.

Uber Eats: Comida y transporte dos por uno

De las apps de delivery más usadas en el país, y en el mundo entero. De los creadores de los rides más rápidos y eficientes, Uber, llega Uber Eats, una app que opera de manera independiente o desde la misma app de Uber. Disponible en Santo Domingo, Santiago, La Romana, Higüey y más áreas de RD, ofrece delivery de comida de más de 900 restaurantes y tiendas —más de la mitad PYMEs—, con opción de seguir el pedido en tiempo real y dejar reviews del servicio.

Con promociones exclusivas y un sistema de navegación intuitivo, Uber Eats te permite pedir y recibir lo que quieres en minutos. ¿Lo más práctico? Puedes tener transporte y comida en una sola app, con un solo usuario y la misma facilidad de siempre.

Apps de delivery en RD: UberEats
Apps de delivery en RD: Uber Eats
   

Foodelise: Para las vacaciones

Foodelise es tu mejor aliado si estás en Cap Cana y no quieres salir de tu villa o apartamento para comer. Esta app opera exclusivamente en esta zona turística y te conecta con todos los restaurantes clave del área, desde Dolce Italia hasta el Mini Market de La Marina.

Disponible todos los días de 10 a.m. a 10 p.m., Foodelise incluye hasta una función de “dish of the week” para inspirarte a la hora de elegir, o simplemente puedes buscar lo que quieras si ya tienes algo en mente. Es la opción perfecta para quienes buscan comodidad y practicadad en sus vacaciones.

Pizzarelli App: Apps de delivery de pizza

La icónica cadena dominicana Pizzarelli tiene ya su propia app, tanto para Pizzarelli como para su versión gourmet Trattoria Pizzarelli. A través de esta plataforma puedes pedir desde sus pizzas clásicas hasta platos de pasta y carnes, personalizar tu orden, pagar con métodos seguros y hasta dividir la cuenta con tus amigos gracias a su función “Serruccio.”

Además del compromiso de Pizzarelli a usar ingredientes frescos (ellos mismos cultivan sus tomates para la salsa), la app se destaca por ofrecer una experiencia cómoda y práctica desde el momento que eliges tu pizza hasta el momento que la recibes en casa. Es el delivery de pizza favorito de todo dominicano, ahora también en formato digital.

Las apps de delivery llegaron para quedarse

Ya sea que estés antojado de una ensalada, te falten ingredientes para el desayuno, o no tengas el tiempo de salir a comprar un regalo, siempre hay una app de delivery lista para traer lo que te haga falta a tu puerta en cualquier parte de República Dominicana. Con opciones para todos los gustos, necesidades y ubicaciones, estas plataformas están llevando el delivery en República Dominicana a un nivel totalmente nuevo. ¡Trátalas todas y elige tu favorita!

No dejes de ver: Campamentos de Verano en República Dominicana 2025

Más allá de la playa: Destinos de río en República Dominicana

Sí, amamos la playa– pero no son la única manera de refrescarse del calor. República Dominicana cuenta con todo tipo de paisajes, muchos de los más hermosos siendo de agua dulce. Alrededor del país, hay destinos de río que forman piscinas naturales, cascadas y saltos. Muchos de estos hidden gems son poco concurridos por turistas, y son el escape perfecto si buscas planear un pasadía aventurero.

Desde los charcos virales en TikTok hasta balnearios naturales en plena selva tropical, aquí te dejamos una lista de destinos de rio en República Dominicana que tienes que visitar.

La Neverita: Los charcos más virales del momento

Si has estado scrolling en las redes sociales últimamente, seguro te has cruzado con videos de La Neverita, en el río Nizao. A solo una hora de Santo Domingo, este spot se ha convertido en el plan favorito para quienes buscan un chapuzón natural cerca de la ciudad.

Sus aguas cristalinas varían en profundidad, desde charcos poco profundos hasta otros que superan los dos metros. Es un entorno tranquilo y relajado, ideal para pasar el día entre amigos, en pareja o con la familia. Para llegar, solo tienes que buscar “Charcos La Neverita” en Google Maps y seguir la ruta. Se recomienda ir en vehículo alto para poder acercarte a las piscinas naturales, y llevar protector solar, ya que hay poca sombra.

 

 

El Salto del Limón: Destinos de río en Samaná

El Salto del Limón, ubicado entre las Terrenas y Santa Bárbara de Samaná, es una de las cascadas más emblemáticas del país. Con sus 40 metros de altura y una piscina natural al pie del salto, rodeada de vegetación exuberante, este destino combina belleza y emoción.

Se llega a pie desde varios puntos de acceso, que varían en nivel de dificultad. El trayecto es de unos 2.5 km y atraviesa ríos y senderos. Es un hike inolvidable. Si vas con un tour organizado también puedes hacer el trayecto a caballo. Al final del camino, la recompensa es un refrescante baño bajo la enorme cascada.

Salto del Limón Destinos de Río en RD
Destinos de río en RD: Salto del Limón

Te puede interesar: Joyas de Puerto Plata: Punta Rucia & Cayo Arena

 

Salto La Jalda: El salto más alto del país

Pocos saben que el salto más alto del país (que es también de los más altos de todo el Caribe) se encuentra en un rincón escondido en Miches. El Salto La Jalda esa verdadera aventura; mide 120 metros y está en el medio de un parque nacional. El acceso no es fácil, lo cual lo mantiene como un secreto bien guardado.

Para llegar hay que caminar por senderos boscosos, por un camino que cruza varias veces el río Magua. Te adentrarás en un paisaje donde abundan aves tropicales, como la cigua palmera y el guaraguao. También puedes contratar una excursion a caballo si prefieres un recorrido más tranquilo. La caminata, aunque es intensa, sin duda vale la pena por el espectáculo natural que te espera.

Destinos de río salto de la jalda
Destinos de río en RD: Salto La Jalda

Muchas Aguas: Destinos de río cerca de la ciudad

En San Cristóbal, a solo 45 minutos de Santo Domingo, está Muchas Aguas, un conjunto de piscinas naturales alimentadas también por el río Nizao, justo donde desemboca la presa de Valdesia. Este balneario se ha convertido en un favorito por sus aguas claras y el entorno verde que lo rodea. Es el lugar perfecto para darse un chapuzón y desconectarse del ruido de la ciudad.

Como a muchos destinos de río, se recomienda ir en vehículo todo terreno. Sin embargo, muchos aventuran en carros, motores o buggies hasta el área inicial, y se acercan a los charcos a pie. El recorrido incluye varios charcos; “La Estancia” es el primero y el más conocido. Si sigues hacía adelante te encontrarás con “El Barco,” un charco conocido por su peculiar formación rocosa que parece un bote.

La entrada a Muchas Aguas tiene un costo simbólico de 50 pesos por una funda de basura, como parte del esfuerzo por mantener limpio el lugar.

 

   

Salto de Jimenoa: Los mejores destinos de rio en Jarabacoa

En Jarabacoa, uno de los destinos de montaña más populares del país, se encuentra el Salto de Jimenoa, uno de los dos saltos frecuentemente concurridos del Río Jimenoa. Con una caída de aproximadamente 35 metros, es una de las cascadas más altas de la República Dominicana.

Se puede acceder a pie o a caballo, pero el tramo final debe hacerse caminando, cruzando un icónico puente colgante de madera que atraviesa el río.

El sendero es cómodo y tiene bancos para descansar, lo que lo convierte en una excelente opción para un pasadía de hiking relajado. Al llegar, la piscina natural al pie del salto y el paisaje cubierto de vegetación hacen que valga cada paso del camino.

Destinos de río en RD: Salto Jimenoa
Destinos de río en RD: Salto Jimenoa

Refresca tu verano

La próxima vez que busques planear un pasadía diferente, recuerda que la playa no es tu única opción. Estos destinos de río están listos para sorprenderte con paisajes únicos, aventuras acuáticas y mucha belleza natural. Prepara tus zapatos de agua y descubre estos hidden gems de República Dominicana.

 

No dejes de leer: Pilates en RD: El workout del momento

Pilates en RD: El workout del momento

Aunque el pilates siempre ha sido un ejercicio popular, ahora mismo está oficialmente en su era dorada. Alrededor del mundo, hay cada vez más estudios especializados en estas clases grupales, y República Dominicana no se ha quedado atrás. Ahora que es una mega tendencia, han abierto muchísimos estudios, y hasta los gimnasios de toda la vida están agregando esta disciplina a sus opciones. Si nunca lo has intentado, quizás te preguntas: ¿por qué?

Lo chulo del pilates es que es low-impact, pero súper efectivo. Es suave con tus articulaciones, pero poderoso con tu core. Esta disciplina ha evolucionado para integrar maquinaria innovadora y nuevas variedades de clases, y ahora está en todas partes, asegurando su puesto como el workout que te mantendrá motivado a llevar un estilo de vida balanceado durante todo el verano.

¿Te pica la curiosidad? Aquí te contamos lo básico del pilates y te compartimos los spots más trendy donde puedes practicarlo en República Dominicana, ya sea en mat o, de su manera más novedosa, con reformer.

   

¿Qué es el pilates y por qué todo el mundo lo ama?

Es una disciplina de ejercicio de bajo impacto que trabaja todo el cuerpo a través de movimientos controlados, enfocados en mejorar la fuerza, flexibilidad, estabilidad y postura. Es súper versátil ya que es ideal tanto para quienes están comenzando en el mundo del fitness como para quienes quieren complementar entrenamientos de más alto impacto.

Ahora mismo están super de moda estos dos tipos principales de pilates:

  • Pilates de mat: Es la versión más clásica. Se practica sobre una colchoneta (mat) y no necesitas equipos adicionales. Se enfoca especialmente en el core, pero trabaja todo el cuerpo.
  • Pilates reformer: Se realiza con una máquina especial llamada reformer, que permite añadir resistencia y hacer movimientos más dinámicos. Es un poco más intenso que el de mat, y se usa tanto para entrenamiento funcional como para rehabilitación.

Ahora que sabes la diferencia entre los dos tipos y todos sus beneficios, aquí te contamos sobre los estudios top para hacer pilates en RD.

   
pilates en rd reformer
Pilates Reformer
   

Te puede interesar: Fitness con estilo: Los estudios de ejercicio más exclusivos en RD

   

Club Pilates

Este es uno de los lugares más populares para hacer pilates reformer en Santo Domingo. Ubicado en Novocentro, Club Pilates ofrece clases grupales súper completas con equipos como TRX, silla EXO y, por supuesto, el reformer. Cada sesión es guiada por instructores certificados, que ofrecen atención personalizada aunque estés en un grupo.

Tienen una clase de prueba gratis para que puedas conocer la mecánica del estudio y las máquinas antes de inscribirte. Ya inscrito, podrás elegir entre distintos niveles de clases como “Flow” y “Center & Balance.” Ahora mismo tienen un especial de verano, con el cuál puedes anotarte a cualquiera de sus planes sin costo de inscripción.

   
 
View this post on Instagram
 

A post shared by Club Pilates RD🇩🇴 (@clubpilatesrd)

   

Motion Cue + Core

Con sucursales en Naco y en Bella vista, este estudio especializado en fuerza y movilidad ofrece una de las clases de reformer más retadoras del país. La clase dura 50 minutos y se enfoca en movimientos controlados y fuerza sostenida. Son de esos ejercicios que queman, pero de la mejor manera.

Tienen horarios súper flexibles, ofreciendo clases tanto en la mañana como en la tarde. Ofrecen clases de prueba a precio descontado, y tienen varios planes de 4, 8, 12 o 16 clases al mes. Si buscas un pilates más intenso, aquí lo vas a encontrar.

 
 
View this post on Instagram
 

A post shared by MotionCue + MotionCore (@getinmotionrd)

   

The Glow Studio

Ubicado en Arroyo Hondo en Santo Domingo, Glow Studio es para quienes quieren un sitio donde hacer ejercicio que se sienta como un spa day y un workout al mismo tiempo. Ofrecen tanto mat pilates como reformer, y además tienen muchísimas clases únicas como Bunny Pilates, Hot Mat Pilates y pilates enfocado en glúteos y abdomen.

Su estudio en Cuesta Hermosa Town Center también es un juice bar. Puedes hacer tu clase y luego quedarte a brunch con smoothie bowls, pancakes y café. Es el spot ideal si buscas un plan de fin de semana girly y diferente.

Este verano tienen la promoción Summer Glow Up, que elimina el fee de inscripción y te da un 10% off adicional si te apuntas por más de dos meses.

 
 
View this post on Instagram
 

A post shared by The Glow Studio (@theglowstudio.dr)

   

Body Shop

Con sucursales en Santo Domingo, Santiago y Punta Cana, Body Shop es uno de los gimnasios más completos y con mejor infraestructura del país. Entre su enorme variedad de clases grupales, ofrecen tres tipos de pilates: mat, reformer y pilates mix, que combina ambos para una experiencia super completa cuerpo-mente.

Lo mejor del Body Shop es que, al ser tan completo, tiene una gran variedad de horarios y  muchísimas facilidades. Cuentan incluso con un Kids Place donde cuidan a los niños; un éxito para quienes tienen hijos y quieren entrenar tranquilos.

   
 
View this post on Instagram
 

A post shared by Body Shop (@bodyshopdo)

   

Beness Pilates Studio

Beness es una combinación de estudio de pilates y centro de fisioterapia, ideal si estás buscando mejorar tu postura, prevenir lesiones o simplemente moverte con más conciencia. Tienen clases de mat pilates, reformer, y especialidades como pilates terapéutico, prenatal y postparto.

Todas las clases son guiadas por fisioterapeutas certificados, lo que garantiza una experiencia personalizada y segura. Ofrecen una clase de prueba gratis y tienen planes que incluyen también nutrición y bienestar integral. Es perfecto para quienes buscan salud y balance en todos los sentidos.

Sus estudios están en la calle Max Henríquez Ureña en Santo Domingo y en el Punta Cana Village.

 
 
View this post on Instagram
 

A post shared by Beness Pilates Studio (@benessrd)

 

El Workout of the Summer

Ya sea que quieras comenzar suave con mat pilates, o probar una versión más retadora con reformer, en RD hay opciones para todos los niveles y estilos. Si buscas un nuevo hobby que te mantenga activo durante este verano, anímate a probar un workout que no solo transforma tu cuerpo, sino también tu energía, tu enfoque y tu bienestar general. El pilates es más que una tendencia; ¡it’s a lifestyle!

 

No dejes de ver: Guía de Dubai Chocolate en República Dominicana: Dónde encontrar este postre viral

Guía de Dubai Chocolate en República Dominicana: Dónde encontrar este postre viral

¿Lo viste en TikTok? ¿O te salió en Reels? Seguro lo has visto en todas partes por los últimos meses. El viral Dubai Chocolate está conquistando el mundo. Esta lujosa barra de chocolate rellena de crema de pistacho y tiras crujientes de kadayif (una masa del Medio Oriente también conocida como kataifi o kanafeh) se ha convertido en el sweet treat del momento.

Si te preguntabas la historia detrás de este trend o dónde puedes probarlo en República Dominicana, has llegado al lugar correcto. Aquí te contamos todo lo que tienes que saber sobre el Dubai Chocolate.

 

Dubai Chocolate 101

La historia del Dubai Chocolate empieza en Dubái en 2022, cuando la marca FIX Dessert Chocolatier lanzó una barra de chocolate que combinaba tres cosas irresistibles: chocolate con leche de alta calidad, una suave y sedosa crema de pistacho, y tiras de kadayif. El resultado: un balance perfecto entre crujiente, smooth, salado y dulce.

La barra se volvió viral globalmente a mediados de 2024, explotando en TikTok e Instagram como el nuevo lujo dulce que todo el mundo quería probar. El trend creció tanto que incluso marcas internacionales como Lindt empezaron a producir su propia versión del Dubai Chocolate, llevándolo aún más lejos.

 
fix dessert dubai chocolate
FIX Dessert Chocolatier: El Dubai Chocolate Original
 

Como todo trend internacional, tomo un tiempo que el Dubai Chocolate llegara a República Dominicana. Aunque en sus inicios solo podías conseguirlo si alguien lo traía de viaje, ahora hay varios spots en Santo Domingo que están incorporándolo a su menú —no solo en barra, sino también en cookies, bizcochos, brownies y muchísimos otros postres.

Si aún no lo has probado, te estás quedando atrás. Y si ya estás obsessed con la combinación de chocolate y pistacho, seguro hay versiones que te faltan por descubrir. A continuación te dejamos una guía con los lugares en Santo Domingo donde puedes probar este postre viral.

   

Te puede interesar: Dónde comer saludable sin sacrificarte: Healthy lunch spots en Santo Domingo

   

Vili’s Cookies x Ostería O.livia: Dubai Cookie

Cuando estos dos negocios colaboran, solo pasan cosas buenas. Su Dubai Cookie es un combo mágico: la icónica galleta chunky de chocolate chip de Vili’s, rellena de la pistachella artesanal de O.livia. Por fuera se ve como una cookie clásica, pero por dentro es una bomba de crema de pistacho y textura crujiente.

La encontrarás tanto en el deli market de Ostería O.livia en Blue Mall como en el nuevo local de Vili’s Cookies en la calle Francisco Carias Lavander.

Y si quieres la versión OG, en el deli de O.livia también encontrarás su versión del Dubai Chocolate Bar, hecha por ellos artesanalmente.

 
 
View this post on Instagram
 

A post shared by Ostería O.livia (@oliviaosteria)

   

Frutisdecor: Dubai Chocolate Strawberry Cup

Frutisdecor, especialistas en arte comestible, se conocen por sus creaciones de fresas. Si buscas algo más fresh, su famoso Dubai Chocolate Strawberry Cup te encantará. Lleva fresas frescas de Constanza, crema de pistacho, pedacitos de kadayif y chocolate derretido. Tendrás la opción de elegir tu chocolate favorito —oscuro, con leche o blanco.

Están ubicados en la Gustavo Mejía Ricart, justo al lado de lavandería Royal. También puedes pedirlo por PedidosYa.

 
 
View this post on Instagram
 

A post shared by Frutisdecor | Fresas con Chocolate (@frutisdecor)

 

Green Is My Thing: Healthy Dubai Chocolate Cake

Sí, leíste bien: healthy. El Dubai Chocolate también tiene su versión fit, y está en Green Is My Thing, el go-to bakery saludable en Santo Domingo.

Su Dubai Chocolate Cake ha estado trending en los últimos meses, ya que, aunque no parezca, es libre de azúcar refinada, gluten y lactosa. Está hecho con harina de almendras, endulzado con azúcar de coco y monkfruit, y relleno con pistacho y kadayif.

Puedes pedirlo por PedidosYa o pasarte por su local en la calle Max Henríquez Ureña.

 
 
View this post on Instagram
 

A post shared by GREEN IS MY THING (@greenismythingrd)

 

Oliva Bakes: Dubai Choco Cookie

Conocidos por sus galletas chunky rellenas, Oliva Bakes no se quedó fuera de este trend. Su Dubai Choco Cookie es un double chocolate cookie rellena de pistacho y kadayif, perfecta para los verdaderos amantes del chocolate.

Puedes pedirla por PedidosYa o poner tu pedido escribiendo a su WhatsApp.

 
 
View this post on Instagram
 

A post shared by OLIVA BAKES ® COOKIES 4oz+ (@olivabakes)

 

Nour Eatery: Dubai Chocolate Bar, + Brownie

Si quieres probar el Dubai Chocolate en su forma más auténtica, Nour Eatery es el spot donde lo encontrarás. Este restaurante libanés, ubicado en la Plaza Andalucía, se conoce por su amplía selección de alimentos de deli.

Su Dubai Chocolate, una barra artesanal de chocolate rellena de kataifi y pistacho, es el clásico que te matará la curiosidad. Pero más recientemente sacaron también un Dubai Chocolate Brownie. Están disponibles para takeout, o en UberEats y PedidosYa.

 
 
View this post on Instagram
 

A post shared by Nour Eatery 🇱🇧 (@noureatery.rd)

 

El trend llegó, y se quedó

Lo que empezó como videos virales de una barra exótica de chocolate ahora está reinventando la escena dulce en Santo Domingo. Tanto el Dubai Chocolate como el pistacho en general han ganado muchísima popularidad, trayéndole un toque inesperado a todos los postres favoritos.

¿Ya probaste alguno? Si todavía no, esta guía te da el mapa para ir directo a lo mejor.

 

No dejes de leer: Restaurantes Mexicanos en Santo Domingo: Every Day is Taco Tuesday

Campamentos de Verano en República Dominicana 2025

campamentos de verano república dominicana 2025

¿Tus hijos son de los que se quejan de estar aburridos ni una semana después de acabar las clases? Para eso están los campamentos de verano; para que ellos se mantengan entretenidos y tu te mantengas en paz.

Aquí te traemos una lista de summer camps en República Dominicana en los que tus hijos no solo se divertirán, también aprenderán muchísimo y quemarán toda la energía que usualmente queman en el colegio. Desde aventuras al aire libre hasta talleres artísticos y práctica de inglés, hay opciones para todos los intereses y edades. Estas son nuestras recomendaciones de campamentos para este verano 2025, y toda la info que necesitarás sobre ellos.

   

My Summer Camp

  • Ubicación: Saint Joseph School, Santo Domingo
  • Edades: 2 a 13 años
  • Fechas: 30 de junio al 1 de agosto (5 semanas)
  • Horario: Lunes a jueves: 8:00 a.m. – 4:00 p.m., y viernes: 8:00 a.m. – 1:00 p.m.
 

Uno de los campamentos go-to en la capital es My Summer Camp, que lleva más de 25 años ayudando a niños a practicar y aprender inglés mientras se divierten con actividades recreativas. Está ubicado en el Saint Joseph School en Santo Domingo y recibe niños entre los 2 y los 13 años. Los campers participan en actividades físicas y recreativas como taekwondo, natación, percusión y hasta crochet, gracias a su alianza con Crochet Academy. También habrá clases de béisbol con la escuela ULeague y un field trip a Los Cadillos.

El calendario está full de eventos temáticos que hacen cada día de campamento único, entre ellos un splash day y un neon party. Este año el campamento se llevará a cabo del 30 de junio al 1ro de agosto, todos los días de lunes a viernes. Perfecto para que tus hijos salgan cada día más bilingües, cansados y, sobre todo, felices.

   
 
View this post on Instagram
 

A post shared by My Summer Camp (@mysummercamp)

   

Campamento Baiguate

  • Ubicación: Rancho Baiguate, Jarabacoa
  • Edades: 7 a 16 años
  • Fechas: Desde el 22 de junio (4 semanas con dormida)
 

Para los más aventureros, Baiguate es una experiencia inolvidable. Este campamento con dormida, ubicado en Rancho Baiguate en Jarabacoa, tiene casi cinco décadas recibiendo campers entre los 7 y los 16 años. Es un proyecto familiar que promueve la conexión con la naturaleza y la independencia en un ambiente seguro.

Durante cuatro semanas, los niños participan en actividades que van desde cocina y pintura hasta zip-lining, rafting, kayaking, circuitos de cuerdas, rallies, tubing y más. Los dormitorios están organizados por edad y género, con camarotes y baños, y hay un equipo encargado del lavado de ropa. Todo está pensado para que los niños se desconecten de las pantallas y vivan una experiencia real en la naturaleza.

   

Te puede interesar: Diversión para niños: Los mejores espacios y actividades en RD

   

Camp Frost

  • Ubicación: Saint George School, Santo Domingo
  • Edades: 2 a 13 años
  • Fechas: 23 de junio al 1 de agosto
  • Horario: Lunes a jueves: 9:00 a.m. – 4:00 p.m., y viernes: 9:00 a.m. – 1:00 p.m.
 

Otra opción súper popular en la capital es Camp Frost, organizado por Frost Entertainment en el campus del Saint George School en Santo Domingo. Desde el 2012, este campamento ha sido sinónimo de diversión y creatividad para niños de entre 2 y 13 años. Las actividades incluyen de todo un poco: deportes, artes, recreación, color wars, talent shows y hasta acampadas.

Su staff está cuidadosamente seleccionado para crear un ambiente sano, seguro y lleno de energía positiva. El campamento se divide en tres tandas de dos semanas, del 23 de junio al 1ro de agosto, y puedes inscribir a tus hijos en una, dos o las tres. El horario es casi un pasadía, por lo cual tu hij@ saldrá tan cansado como feliz. Incluyen almuerzo todos los días.

 
 
View this post on Instagram
 

A post shared by Camp Frost (@campfrost)

 

Chavón Kids

  • Ubicación: American School of Santo Domingo
  • Edades: 4 a 12 años
  • Fechas: 30 de junio al 1 de agosto (5 semanas)
  • Horario: Lunes a viernes de 8:30 a.m. – 1:00 p.m.
 

Si tu hij@ es más de pinceles que de deportes, entonces lo tuyo es Chavón Kids, un campamento artístico de verano creado por la reconocida Escuela de Diseño Chavón. Este programa, que se realizará del 30 de junio al 1ro de agosto en el American School of Santo Domingo en Cuesta Hermosa, está pensado para niños de entre 4 y 12 años que quieren explorar su lado creativo.

A lo largo de cinco semanas, los niños trabajarán en pintura, escultura, diseño gráfico e ilustración, guiados por expertos del mundo del arte y el diseño. También incluyen actividades como yoga, scavenger hunts, música y deportes, creando una experiencia completa que mezcla imaginación con movimiento. Aparte del horario regular, ofrecen un horario extendido, que dura hasta las 4 p.m. de lunes a jueves, por lo que el camp se adapta a la flexibilidad de tiempo que tengan los padres. La inscripción mínima es por dos semanas, pero lo más probable es que tus hijos quieran quedarse hasta el final.

   

La Yuca Summer Camp & River Camp

  • Ubicación: Day Camp: Lomas de Arroyo Hondo, Santo Domingo// River Camp: Bayaguana
  • Edades: Day Camp: 2 a 12 años// River Camp: 7 a 16 años
  • Fechas: Day Camp: 23 de junio al 15 de agosto// River Camp: 22 de junio al 2 de agosto
 

La Yuca es otro clásico del verano en la capital. Con más de 30 años de experiencia, su day camp ubicado en Lomas de Arroyo Hondo está diseñado para niños de entre 2 y 12 años. Está lleno de actividades que van desde power jumping hasta robótica, además de juegos, deportes y muchísimas sorpresas más. Este campamento es ideal para padres que trabajan temprano, ya que reciben a los niños desde las 7:45 a.m., aunque el programa empieza a las 9 a.m. Las fechas para este año son del 23 de junio al 15 de agosto, y la energía se mantiene alta durante todo ese tiempo.

Si estás buscando una experiencia más inmersiva, La Yuca River Camp es su versión de campamento con dormida, ubicada en Bayaguana, a solo una hora y media de Santo Domingo. Aquí los niños de entre 7 y 14 años se sumergen en la naturaleza para desarrollar independencia, liderazgo y muchas historias que contar.

También hay programas especiales para adolescentes entre 13 y 16 años, como el Counselor-in-Training Program (CIT), que dura 4 semanas, y el Teen Leadership Program, que se extiende por 2 semanas. Puedes elegir entre diferentes tandas de fecha para mandar a tu hij@ dependiendo de lo que funcione mejor para tu familia.

 
 
View this post on Instagram
 

A post shared by La Yuca River Camp (@yucarivercamp)

   

School’s Out! Camp’s In!

Este verano 2025 viene con muchísimas opciones para que tus hijos la pasen bien, aprendan cosas nuevas, hagan amigos y creen memorias de por vida. Son programas tan educativos como divertidos, que los ayudaran a mantener una rutina balanceada en lo que vuelven a la escuela. Sea que estés buscando algo artístico o más aventurero, seguro aquí encuentras el camp perfecto para tu familia.

 

No dejes de leer: Dónde comer saludable sin sacrificarte: Healthy lunch spots en Santo Domingo

Joyas de Puerto Plata: Punta Rucia & Cayo Arena

cayo arena punta rucia

Si andas buscando destinos de playa diferentes para este verano, apunta este nombre: Punta Rucia. Este tranquilo y pintoresco pueblito pesquero al norte de la República Dominicana, en la provincia de Puerto Plata, es un tesoro escondido que combina playas vírgenes, atardeceres inolvidables y, lo más importante, el destino de pasadía único que es Cayo Arena. Es el combo perfecto para un beach trip repleto de actividades.

Punta Rucia: Donde el tiempo se detiene

Llegar a Punta Rucia es como bajarle el volumen al mundo. La bahía, de aguas calmadas y arena blanca, se siente como un secreto bien guardado. Aquí no encontrarás multitudes de turistas ni grandes resorts, solo pescadores locales, casitas frente al mar y el sonido de las olas.

A aproximadamente 1 hora en carro desde Puerto Plata, es una playa excelente para practicar snorkel, buceo, paddle boarding o simplemente tirarte a relax en la arena. Ya que las olas son de altura moderada, siempre tienes la opción de bañarte en el mar, y no tendrás que estresarte por los niños si andas en familia. Aparte, se dice que los mejores atardeceres de la isla están aquí, o sea que puedes quedarte hasta el final de la tarde para presenciarlo.

 
Punta Rucia
Playa Punta Rucia
   

Te puede interesar: Descubre las Mejores Playas en la Provincia de Puerto Plata

Dónde alojarte en Punta Rucia

Ya que es un destino relativamente poco popular, Punta Rucia no está lleno de hoteles. Pero si hay algunos hidden gems de alojamiento que le sumarán a tu aventura. Entre ellas se destaca Punta Rucia Lodge. Este hotel boutique a la orilla del mar está formado por bungalows de lujo. Tiene una piscina infinity, un restaurante con terraza y hasta un muelle. Es la alternativa para desconectarte en la naturaleza sin sacrificar la comodidad.

Alrededor de Punta Rucia también hay muchísimas villas en alquiler, que son una opción de alojamiento perfecta si vas en grupo o en familia.

 
punta rucia lodge
Punta Rucia Lodge en Punta Rucia
 

El highlight del viaje: Cayo Arena

A Cayo Arena solo se llega en bote. Puedes reservar un tour o alquilar una lancha que te lleve desde la costa de Puerto Plata o desde Punta Rucia. Colonial Tours incluso ofrece un tour que sale desde Santo Domingo.

Desde Punta Rucia, la excursión a Cayo Arena (también conocido como Isla Paraíso) es la actividad que no puedes dejar de hacer. Esta islita coralina parece sacada de una película. Es una lengua de arena blanca rodeada de aguas tan cristalinas que puedes ver los peces desde el bote.

El trayecto en lancha toma unos 15 minutos desde la bahía de Punta Rucia, y es toda una experiencia. Pasarás por manglares y verás aves endémicas volando alrededor de ti. Una vez en el cayo, podrás hacer muchísimas actividades acuáticas. Sus aguas transparentes lo hacen el sitio perfecto para practicar snorkeling.

Lo ideal es llegar al cayo tempranito (tipo 8 a.m.) para evitar las aglomeraciones de tours turísticos grandes. Así tendrás la isla prácticamente para tí solito. Si te estás quedando en un hotel en Punta Rucia, algunos de ellos ofrecen ayuda organizando el paseo o tours en los cuales te puedes anotar. Muchos de estos tours incluyen los equipos de snorkel y un paseo por los manglares al regreso.

Qué llevar a Cayo Arena

Cayo Arena es 100% natural, así que no tiene servicios ni tiendas. Asegurate de ir bien preparado. Lleva agua, snacks, bloqueador solar, y, por supuesto, tu cámara bien cargada. Si haces la excursión con un operador turístico, probablemente incluyan todo esto, pero siempre es buena idea confirmar lo que incluye antes.

 
punta rucia cayo arena
Vista Aérea de Cayo Arena

Más allá de la playa: Estero Hondo

Otra excursión imperdible. A solo unos minutos de Punta Rucia, puedes visitar la Laguna de Estero Hondo, parte del Santuario de Mamíferos Marinos de Estero Hondo. Es un área de muchísima biodiversidad, conocida especialmente por ser hogar de una de las últimas poblaciones de manatíes en la isla. Este refugio natural es hogar de aves silvestres y, si tienes suerte, al visitar podrás ver los manatíes en su habitat. Es una actividad tranquila y diferente que será el complemento perfecto a la aventura acuática de Cayo Arena.

Puedes visitar a través de excursiones guiadas en lancha, o haciendo senderismo y bird watching.

 

Visita Punta Rucia & More

Esta esquina de paraíso al norte de República Dominicana combina lo auténtico con una escapada de lujo. Si buscas planear un viaje de fin de semana lejos del ruido, con playa espectacular y muchas opciones de actividades y excursiones, este será tu nuevo spot favorito de la isla.

 

No dejes de leer: Los highlights de Río San Juan: Playa Caletón & Co.

0