Nathalie Peña Comas: La voz dominicana en los escenarios del mundo

Desde Santo Domingo hasta Viena, pasando por Moscú, Roma y hasta el Vaticano, la voz de Nathalie Peña Comas está dejando su huella en los escenarios más prestigiosos del planeta.
Con una técnica vocal impecable y una presencia escénica magnética, Nathalie se ha ganado su lugar como una de las sopranos más destacadas del bel canto, un estilo de canto operístico italiano, convirtiéndose en una figura clave del arte lírico dominicano.
¿Quién es Nathalie Peña Comas?
Es actual Embajadora Cultural de la República Dominicana, nominada a los Latin Grammy, y ganadora de múltiples Premios Soberano en las categorías de “Cantante Lírica del Año” y “Artista Clásica Destacada en el Extranjero”.
Nació en Santo Domingo, donde empezó a estudiar piano y flauta en la escuela de música Elila Mena y en el Conservatorio Nacional de Música. Más tarde, se formó en la Universidad de Música y Artes Escénicas de Viena. Ha convertido a la capital austriaca en su base de operaciones mientras su voz resuena en teatros de más de 25 países, incluyendo Estados Unidos, Egipto, Italia, Francia, Polonia, Rusia y muchos más.
De Zerlina a Violetta: los roles de Nathalie
El repertorio operático de Nathalie Peña Comas es tan versátil como impresionante. Su momento de breakout fue su papel como Zerlina en Don Giovanni en el Teatro del Palacio de Schönbrunn en Viena.
Desde entonces ha interpretado los roles de Pamina en La flauta mágica, Musetta en La bohème, Micaëla en Carmen, y Violetta en La traviata, entre muchos otros papeles memorables.
Además de su carrera operática, también se ha debutado como actriz, interpretando el rol de Nightingale en la obra teatral Ghost Waltz en Los Ángeles.

Te puede interesar: Conciertos en RD para no perderse este año
Nathalie Peña Comas en escenarios alrededor del mundo
En su carrera ha compartido escenario con figuras legendarias como Andrea Bocelli, KS Ramón Vargas, Plácido Domingo Jr. y Johnny Ventura. Ha cantado bajo la dirección de reconocidos maestros como Eugene Kohn, Valery Polyansky, y el dominicano José Antonio Molina.
También ha sido parte de producciones junto a importantes orquestas, como la Orquesta Sinfónica Nacional Dominicana, la Orquesta Estatal Filarmónica Rusa y la Orquesta de Cámara de Viena, entre muchas otras.
El año pasado hizo una gira en conmemoración a el aniversario de la independencia de la República Dominicana con la serie de conciertos “180 Recital Tour” que la llevó a Madrid, El Cairo, Moscú y Ankara y muchos otros países.
Y no todo es ópera: con su ensamble Spirituosi, ha mezclado la música académica con música folk latinoamericana, ganando tres medallas de oro en los Global Music Awards y llegando hasta la playlist de la BBC 3 de Londres.
Lo que sigue
Este año, Nathalie Peña Comas sigue tan activa como siempre. A finales de mayo dará un concierto en Viena junto a Hugo Llanos Campos. Este verano también será parte del Wiener Opernsommer, interpretando La traviata de Verdi en uno de los festivales más importantes de verano.
En su tierra natal también tiene fechas importantes. Estará en el próximo 25 de junio en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito, que será el escenario de una noche memorable con la interpretación del Réquiem de W. A. Mozart. En celebración del 70 aniversario del Coro Nacional Dominicano, el Ministerio de Cultura y la Dirección General de Bellas Artes han preparado un concierto de gala que promete emocionar de principio a fin. Será un encuentro entre el talento lírico nacional y una de las composiciones más sublimes del repertorio clásico.
View this post on Instagram
Una voz que lleva el nombre de RD a lo más alto
Nathalie Peña Comas no solo canta ópera. Canta historia, identidad, y pasión. Es una artista que ha logrado lo que pocos: fusionar lo clásico con lo nuestro, lo universal con lo dominicano. Con cada presentación, reafirma que el talento dominicano está más que listo para brillar en cualquier escenario del mundo.
No dejes de leer: Things to do en Juan Dolio: El destino go-to cerca de la ciudad