Pan Sourdough en República Dominicana: El trend y sus beneficios

sourdough en república dominicana

Todo empezó con la pandemia. Entre la cuarentena y el estrés colectivo, muchos encontraron consuelo y entretenimiento en proyectos caseros: pintar, hacer yoga, aprender a tejer, y sí, hornear pan. De todos los hobbies pandémicos, hubo uno que se quedó con nosotros más que el resto: el sourdough.

Lo que comenzó como una moda de experimentos casero de fermentación se ha convertido en una tendencia global, y ha evolucionado la escena de la panadería. En República Dominicana, el pan de masa madre ha llegado para quedarse, apareciendo cada vez más en menús de brunch, en cafeterías de especialidad, y en panaderías artesanales que nos han hecho olvidar el pan de molde para siempre.

 

¿Qué es el sourdough y por qué está tan de moda?

El sourdough, o pan de masa madre, es un tipo de pan fermentado de forma natural usando solo harina, agua, y un “starter” que actúa como levadura viva. A diferencia del pan convencional hecho con levadura comercial, este proceso lento y artesanal le da una textura más crujiente, un sabor ligeramente ácido y una miga aireada, además de ser más fácil de digerir y súper rico en nutrientes.

La fermentación prolongada permite que las bacterias lácticas rompan los carbohidratos difíciles de procesar, haciéndolo más amigable para el estómago. El resultado: un pan delicioso, saludable y con personalidad, que muchos deciden hacer incluso más personalizado agregándole ingredientes a sus masas como nueces, sazones y hasta queso. Por todos estos beneficios de salud y oportunidad de creatividad, el sourdough se ha convertido en el favorito de quienes buscan alimentos más auténticos y menos procesados.

sourdough "Starter" de masa madre
“Starter” de masa madre
     

Te puede interesar: Guía de Dubai Chocolate en República Dominicana: Dónde encontrar este postre viral

El pan sourdough en República Dominicana

Si aún no te animas a hacer tu propio starter en casa, o si ya lo haces pero quieres probar uno hecho profesionalmente, te alegrará saber que hay muchas panaderías y restaurantes en RD que han adoptado la tendencia y la han elevado a otro nivel. El sour dough aparece en cada vez más menús de panaderías, tanto integrado a recetas como en loafs listos para llevarte a tu casa.

Aquí te dejamos algunos de los go-to spots donde puedes conseguir un buen loaf de sourdough en República Dominicana.

 

La Campagna:

La Campagna es un clásico. Esta panadería de tradición lleva décadas ofreciendo productos naturales y sin aditivos, con recetas que respetan lo artesanal. Dentro de su amplio catálogo tienen varias opciones de sourdough, desde el tradicional hasta versiones con nueces y pasas o multigrain. Puedes encontrarlos en Plaza Lía en Santo Domingo o en su local de Santiago.

   

La Desserterie:

Ubicada en Arroyo Hondo, La Desserterie es una panadería y pastelería que se ha convertido en un favorito de quienes aman el pan bien hecho. Su oferta más famosa, el icónico sándwich de pavo pesto, se sirve sobre su propio sourdough, y muchos de sus platos están elaborados con panes de masa madre. También puedes pasar por allá y llevarte tu loaf fresco de distintos sabores (como nueces y cranberries) para el desayuno del día siguiente.

 
 
View this post on Instagram
 

A post shared by La Desserterie (@ladesserterierd)

   

Trigo Cacao:

Conocidos por sus croissants perfectos y su amplio menú de desayunos y meriendas, en Trigo Cacao el sourdough también tiene su momento estelar. Su sándwich de birria servido en pan de masa madre es una joya, y si prefieres algo más local, el pan de masa madre con tres golpes y aguacate es the way to go. También puedes comprar los loafs para llevar. Están en la calle Federico Geraldino, en Santo Domingo.

Sourdough: Bread made gourmet

El sourdough no es solo un trend más, es una vuelta a lo auténtico. Su sabor y sus beneficios lo convierten en mucho más que un simple pan. Y lo mejor de todo: ya no tienes que pasar el trabajo de hacerlo en casa disfrutarlo. En República Dominicana, esta tendencia horneada está más viva que nunca, y tu próximo desayuno, brunch, o merienda puede empezar con un buen pedazo de masa madre.

 

No dejes de ver: Sushi Guide: Los mejores spots de comida japonesa en RD

Nuevo Museo Autozama: Donde el arte y la ingeniería se cruzan en Santo Domingo

Museo Autozama

Si pensabas que los artistas y los amantes de los carros no podrían tener nada en común, piensa denuevo, porque Santo Domingo acaba de estrenar un lugar que combina ambas pasiones de la mejor manera. Ya está abierto el Museo Autozama, una nueva propuesta cultural que une lo mejor del diseño automotriz con la creatividad artística dominicana.

Ubicado dentro de las modernas instalaciones de Autozama —los representantes exclusivos de Mercedes-Benz en República Dominicana— este nuevo museo es un espacio innovador que busca fusionar la ingeniería de vanguardia y la expresión artística.

El Museo Autozama es una iniciativa diseñada no solo para celebrar la evolución y el legado de la marca Mercedes-Benz, sino también para crear un diálogo enriquecedor con el arte y la cultura.

 

Arte en cuatro ruedas

Desde el primer paso que das en el espacio, te das cuenta de que no estás en un showroom cualquiera. El museo ha sido cuidadosamente concebido para que sus colecciones de vehículos icónicos de Mercedes-Benz convivan armoniosamente con exposiciones de arte de alto nivel, creando un ambiente que inspira. Su curaduría logra que estos dos mundos se sientan parte de uno solo.

 

Te puede interesar: Pádel en Santo Domingo: El nuevo social sport

 

Ada Balcácer en el Museo Autozama

Como parte de su gran apertura, el museo debuta con una retrospectiva de la legendaria Ada Balcácer, una de las figuras más emblemáticas y respetadas del arte dominicano. Esta exhibición titulada “Ada Volaba” ofrece una profunda exploración de su trayectoria artística, destacando su dominio del color y su singular perspectiva.

Nacida en 1930 en Santo Domingo, Ada Balcácer es considerada una de las pioneras del arte moderno dominicano. Estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes y posteriormente en Nueva York, desarrollando un estilo que combina elementos del folclore, el misticismo y la naturaleza caribeña. A lo largo de su carrera, ha trabajado en pintura, grabado, textiles y técnicas mixtas, y ha sido reconocida por su incansable búsqueda de nuevas formas de expresión artística.

La exposición recorre la trayectoria de esta visionaria creadora. Está abierta desde ya, o sea que esta es tu oportunidad de ir y conectar con su universo colorido.

 
Museo Autozama Exposición "Ada Volaba" en el Museo Autozama
Exposición “Ada Volaba” en el Museo Autozama

¿Qué puedes esperar al visitar el Museo Autozama?

  • Modelos icónicos de Mercedes-Benz, desde clásicos hasta los más futuristas.
  • Exposiciones de arte dominicano de alto nivel curadas para dialogar con el espacio.
  • Un ambiente moderno, elegante y accesible.
  • Una propuesta cultural que busca dejar huella en la escena artística de Santo Domingo.
  • Un espacio está diseñado para inspirar a todo el que entre, ya sea amante del diseño, el arte, los autos o simplemente alguien con curiosidad por lo nuevo y lo diferente.
 

Un nuevo hotspot cultural en la capital

Este nuevo museo no solo está pensado para fanáticos del motor o del arte contemporáneo. Es un espacio abierto a todo tipo de público: estudiantes curiosos, turistas con ganas de ver algo diferente, y claro, locales en busca de un plan interesante para disfrutar la ciudad.

Con esta propuesta, Autozama eleva su legado más allá de los vehículos de lujo. El Museo Autozama llega a sumar a la escena artística de Santo Domingo, ofreciendo un punto de encuentro entre la tecnología y la creatividad. Así que, si estás buscando un plan distinto, lleno de diseño y talento dominicano, este nuevo museo te espera.

 

No dejes de leer: Visita Bayahibe: Parque Nacional del Este, Playa Dominicus y más

Sushi Guide: Los mejores spots de comida japonesa en RD

comida japonesa en RD

No hay nada mejor durante el verano que una opción de cena fresca y ligera, y cuando llega el craving de sushi, no hay vuelta atrás. Por suerte, la escena de comida japonesa en República Dominicana está creciendo cada vez más, agregando a restaurantes de toda la vida con propuestas que van desde lo tradicional hasta fusiones modernas que te sorprenderán cada vez. Tanto en Santo Domingo como en otros rincones del país, hay spots para todos los gustos, ya sea que busques un omakase elegante, rolls creativos, o un maki simple.

Aquí te dejamos una guía de los lugares más populares para disfrutar de comida japonesa en RD, donde los ingredientes siempre están frescos y los menús te llenarán los ojos.

Asian Market: el hub de los sabores asiáticos

Si tu plan es probarlo todo, este es el lugar. Asian Market no es solo un restaurante, es una experiencia que te lleva por distintos rincones de Asia: desde el bibimbap coreano hasta un pad thai con camarones bien picante. Pero lo que realmente brilla en su menú son los rollos de sushi. Hay de todos los estilos: makis clásicos, salmón spicy, y opciones inesperadas como el “Maluma Baby Roll” empanizado o su icónico “Caterpillar Roll” con camarón tempura.

Están ubicados en el primer piso de Novo Centro, y tienen también una sucursal más nueva en Sambil, ambos en Santo Domingo. Si quieres disfrutarlo desde casa, los encontrarás para delivery en PedidosYa y en Uber Eats.

   
 
View this post on Instagram
 

A post shared by Asian Market RD (@asianmarketrd)

   

Te puede interesar: At your door: Apps de delivery en República Dominicana

 

Samurai: el templo de la comida japonesa tradicional

Clásico, elegante y fiel a la tradición, Samurai es un pionero de la comida japonesa en el país. Aquí todo se trata de ingredientes frescos, técnica precisa y presentaciones impecables. Tienen todos los platos clásicos en su mejor forma, con nigiris, sashimi y rollos de calidad impecable. Tienen además una gran selección de Sakes importados.

Si quieres ir más allá del sushi de siempre, prueba su “Okayo Roll” con salmón flambeado u otra de sus opciones más elaboradas de rollos. También puedes déjarte llevar por una cena Omakase, una propuesta de 7 u 8 tiempos seleccionados por el chef que han empezado a hacer en su restaurante. Tienen varias alternativas de ambiente; puedes sentarte en su terraza, en su salón principal, o en uno de sus salones privados tradicionales.

Está ubicado en la Calle Seminario, en pleno corazón de Piantini, Santo Domingo.

   
 
View this post on Instagram
 

A post shared by Samurai Restaurant (@samuraird)

   

Shibuya Ichiban: comida japonesa con toque peruano

Parte del reconocido SBG Group, que se ha comprometido a crear experiencias culinarias internacionales en el país desde 2005, Shibuya mezcla lo mejor de la cocina japonesa con un toquecito peruano, creando combinaciones únicas. El ambiente es moderno y perfecto para cualquier hora del día, desde un almuerzo con amigos hasta una cena romántica.

Los rolls son la estrella de su amplio menú, con opciones únicas como el ceviche roll, el riceless, o sus makis de tuna o “Philly”. Cuentan también con muchísimos platos sorprendentes como sus gyozas de short rib o su ensalada japonesa con salmón tataki. Puedes visitarlos en BlueMall Santo Domingo o en La Marina de Casa de Campo en La Romana.

 
 
View this post on Instagram
 

A post shared by SHIBUYA ICHIBAN (@shibuyaichiban)

 

Salseao: sushi meets street food

¿Estás antojado de comida japonesa pero te sientes aventurero? Salseao le da un twist callejero y atrevido a los sabores clásicos. Su icónico rollo Honey Truffle es uno de los más pedidos, frito en tempura con atún y queso parmesano, pero también se destacan sus hand rolls, su niguiri de bluefin toro y, por supuesto, sus cócteles.

El ambiente es relajado, con mesas techadas y al aire libre, ideal para una noche informal con buena comida y buena compañía. Están ubicados en Evaristo Morales y tienen delivery propio para esos días en los que prefieres comerte tu sushi sin moverte del sofá.

 
 
View this post on Instagram
 

A post shared by Salseao By Chef Eichiro🍱 (@salseaobyeichiro)

   

Zen Kitchen: elegancia panasiática con alma japonesa

Parte del grupo Jade, su restaurante Zen Kitchen eleva la comida japonesa a un nivel de alta cocina, con opciones creativas desde su sushi bar como el roll Riceless Yuniku (sin arroz, con exterior de salmón) y cocteles chulísimos como su famosa Zengria.

El ambiente es sofisticado pero tranquilo, con música en vivo y una arquitectura pensada para que cada comida sea una experiencia multisensorial. Está ubicado en Galería 360 en Santo Domingo.

   
 
View this post on Instagram
 

A post shared by Zen Kitchen (@zenkitchenrd)

Comida japonesa en cada esquina de RD

Ya sea que prefieras un rollo timeless, un ríceles como opción healthy, o explorar fusiones únicas, la escena de comida japonesa en República Dominicana está más viva que nunca. Hay opciones para todos los gustos y ocasiones, desde lo más elegante hasta spots casuales para una cena rápida. O sea que, buen provecho, o mejor dicho, Itadakimasu!

 

No dejes de leer: Pádel en Santo Domingo: El nuevo social sport

Pádel en Santo Domingo: El nuevo social sport

pádel en Santo Domingo

Seguro has oido del deporte que está apoderándose de group chats y de las tardes entre amigos: el pádel. Y si aún no lo has tratado, considéralo, porque es el workout del momento alrededor de República Dominicana, especialmente en Santo Domingo.

Desde hace ya un par de años, este deporte ha ido ganando popularidad en la capital como una alternativa divertida, activa y perfecta para ejercitarse. ¿Lo mejor? Puedes jugarlo en cualquier momento; de noche, de día, entre semana o en el finde. En pareja, con amigos o hasta haciendo amigos al jugar. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para unirte a esta fiebre deportiva, y te dejamos los sitios más populares donde puedes jugar pádel en Santo Domingo.

   

¿Qué es el pádel?

El pádel es un deporte de raqueta que nació en México en los años 70, y que ha conquistado a millones de jugadores en todo el mundo. Es parecido al tenis, pero con una cancha más pequeña, paredes alrededor y una pala especial en vez de la raqueta tradicional. Siempre se juega en parejas, y el juego se basa en pasar la pelota por encima de la red, con la posibilidad de usar las paredes para hacer rebotes estratégicos.

 
Cancha de pádel
Cancha de pádel
 

El pádel en RD

Además de ser súper entretenido, el pádel se ha puesto de moda en República Dominicana porque es ideal para quienes buscan mantenerse activos sin tener que meterse en un gimnasio. Es un ejercicio de cardio moderado que mejora la coordinación, la resistencia y la fuerza muscular, todo mientras te diviertes y socializas. No solo es popular entre quienes lo juegan por diversión: cada vez hay más torneos locales y nacionales que muestran el nivel competitivo que ha alcanzado en el país.

Después de la pandemia, el pádel explotó como opción de ejercicio grupal y al aire libre, y desde entonces, su crecimiento ha sido imparable. Hoy en día hay canchas por toda la ciudad, entrenadores certificados y comunidades completas que giran alrededor del deporte. Te dejamos aquí algunos de los clubes de pádel más populares en Santo Domingo.

   

Te puede interesar: Pilates en RD: El workout del momento

   

Pádel Republic

Ubicada en la Avenida 27 de Febrero, cerca de la Plaza de la Bandera, Pádel Republic fue pionera en traer este deporte a la ciudad y hoy es de las academias más grande del país. Ofrecen clases para todas las edades y niveles: desde niños hasta adultos, principiantes y expertos. Puedes tomar clases privadas, en pareja o grupales, y los entrenadores hacen seguimiento a tu progreso para que siempre estés mejorando.

Si lo que quieres es solo jugar, puedes reservar cancha fácilmente a través de la app Playtomic, donde también puedes organizar partidos, conocer a otros jugadores y llevar un récord de tus juegos.

Están abiertos todos los días desde las 6:00 a.m. hasta la 1:00 a.m., así que el horario es extremadamente flexible. Además, cuentan con tienda para comprar palas, pelotas y accesorios, y organizan torneos para miembros de su academia. También tienen presencia en el American School en Arroyo Hondo, donde ofrecen clases y alquiler de canchas.

   

Padel Social Club

Con un diseño chic caribeño y una propuesta que combina deporte y bienestar, el Padel Social Club en la calle Simón Bolívar es uno de los espacios más cool para jugar pádel en Santo Domingo. Aquí puedes hacerte miembro y recibir beneficios como juegos incluidos, tarifas especiales para torneos y acceso a eventos, pero también puedes jugar como no-miembro reservando con antelación desde su página o app.

El club tiene cinco pistas de pádel, un sports bar para relajarte después del juego, y clases de yoga y actividades de fitness adicionales. Para los más pequeños, ofrecen campamentos de verano y clases durante todo el año para niños y adolescentes. Es el lugar ideal si estás buscando algo más que una cancha: una comunidad.

 
 
View this post on Instagram
 

A post shared by Padel Social Club | Santo Domingo (@padelsocial.sdq)

 

Santo Domingo Country Club

El Santo Domingo Country Club se unió al trend en 2021 con la construcción de sus primeras canchas de pádel, y ya en 2024 contaban con seis en total. La comunidad del club ha adoptado el deporte con entusiasmo, y hoy es uno de los lugares más organizados para jugar.

Las canchas están disponibles de lunes a viernes de 6:00 a.m. a 10:00 p.m. y los fines de semana hasta las 9:00 p.m. Los socios pagan un fee simbólico y los invitados pueden unirse pagando un costo de RD$500. También hay instructores disponibles para clases privadas, y para niños se ofrece una academia con horarios fijos dos veces por semana.

 

El deporte que llegó para quedarse

El pádel ha pasado de ser una curiosidad importada a un fenómeno social y deportivo en Santo Domingo. Ya sea para mantenerte en forma, conocer gente nueva o simplemente probar un hobby diferente, este deporte tiene todo lo que buscas: energía, comunidad y mucha diversión. Así que si aún no lo has intentado, este es tu sign.

 

No dejes de ver: At your door: Apps de delivery en República Dominicana

Visita Bayahibe: Parque Nacional del Este, Playa Dominicus y más

Si buscas un destino que combine playas de postal, mucha naturaleza y opciones de resorts de lujo, Bayahibe es tu próximo getaway en República Dominicana. Este pequeño pueblo pesquero y hotelero en la costa sureste lo tiene todo: aguas cristalinas, excursiones en parques nacionales, buena comida, historia y días de playa épicos.

A solo 20 minutos de La Romana y cada vez más popular entre viajeros que quieren algo con opciones de resort pero más tranquilo que Punta Cana, Bayahibe es perfecto para un viaje de fin de semana o unas vacaciones completas donde podrás desconectarte de la ciudad.

Qué ver y hacer en Bayahibe

Bayahibe es conocido por su mezcla única de encanto local y joyas naturales. Aquí encontrarás algunas de las playas más bonitas del país, y acceso directo al Parque Nacional del Este. Esta es la puerta de entrada a Isla Saona, uno de los destinos más famosos del Caribe. Si te interesa la historia y la cultura, esta área de RD también es hogar de muchas cuevas con arte rupestre taíno y yacimientos arqueológicos.

Aparte, es una zona de mucho desarrollo hotelero, con resorts all inclusive que te ponen las vacaciones de lujo fáciles. Aquí te dejamos una guía de algunos de los musts que debes visitar en Bayahibe.

Playa Bayahibe

Ubicada justo en el centro del pueblo, esta playa pública tiene arena blanca, mar turquesa y un ambiente relajado que mezcla a locales y turistas en busca de un buen chapuzón. Aquí puedes subirte a un catamarán para hacer la clásica excursión a Isla Saona o quedarte en tierra y probar un pescado frito con tostones frente al mar. Lo lindo del lugar lo complementan vendedores ambulantes con artesanías y delicias locales.

Playa Dominicus

Es una de las playas más largas y bonitas del país. Tiene arena blanca, aguas poco profundas y un faro rayado blanco y negro que se ha vuelto un ícono del lugar. Aunque está rodeada de resorts, sigue siendo pública, así que puedes disfrutarla sin necesidad de hospedarte en un hotel. El agua es tan tranquila que parece una piscina gigante, perfecta para nadar o hacer snorkel.

Playa Dominicus en Bayahibe
Playa Dominicus en Bayahibe

Parque Nacional del Este e Isla Saona

Una de las grandes razones para visitar Bayahibe es que desde aquí salen todas las excursiones al Parque Nacional del Este y su famosa Isla Saona. Este parque es un tesoro natural lleno de biodiversidad, playas vírgenes, manglares, yacimientos arqueológicos y hasta cuevas con arte taíno. Saona es una parada obligatoria: arena blanca, aguas cristalinas y paseo en bote viendo manglares. Puedes llegar en catamarán o lancha rápida, y muchas excursiones incluyen comida típica, barra libre y snorkel.

 

Te puede interesar: Isla Saona: guía completa para explorar este paraíso caribeño

   

Dónde hospedarte en Bayahibe

Estas son algunas de las opciones de hotel más buscadas en el area:

Dreams Dominicus La Romana:

A pasos de Playa Dominicus, este resort todo incluido es perfecto si vas en familia. Tiene piscinas, actividades para niños, zona de playa privada, opciones deportivas y restaurantes para todos los gustos. Las habitaciones son espaciosas, cómodas y muchas tienen vista al mar. Ofrecen entretenimiento diario y shows nocturnos.

Catalonia Royal La Romana:

Si tu plan es en pareja o con tu grupo de amigos sin niños, este resort solo para adultos es una elección común. Tiene ambiente tranquilo, spa, restaurante gourmet y playa privada. Las habitaciones son modernas y el servicio súper atento. Puedes hacer actividades acuáticas como paddleboard, o simplemente pasar el día entre la piscina infinita y la playa.

Hoteles en Bayahibe: Dreams Dominicus
Hoteles en Bayahibe: Dreams Dominicus
   

Un destino que lo tiene todo

Bayahibe es uno de esos destinos que logran el equilibrio perfecto entre aventura, descanso y cultura local. Puedes hacer de todo; desde pasar el día en la playa hasta explorar cuevas y ecosistémicas naturales. Sea cual sea tu plan, aquí encontrarás lo que buscas… y probablemente te den ganas de volver.

 

No dejes de ver: Más allá de la playa: Destinos de río en República Dominicana

0