El matcha craze en República Dominicana: ¿De dónde salió esta bebida verde y cuáles son sus beneficios?

matcha república dominicana

El té matcha, con su característico color verde vibrante, ha conquistado a influencers, foodies, y stories de instagram alrededor del mundo. Y, como era de esperarse, ha llegado también a República Dominicana en los últimos años.

Tal vez ya lo has probado —en forma de latte, en un smoothie o en un postre— o quizás aún no entiendes bien de qué trata esta bebida verde que seguro está invadiendo tu feed. El matcha es mucho más que un trend. Tiene una larga historia y muchísimos beneficios. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre la bebida del momento.

¿Qué es exactamente el matcha?

Es un tipo de té verde en polvo, obtenido de las hojas de la planta Camellia sinensis. A diferencia de otros tés, este se cultiva a la sombra durante varias semanas antes de la cosecha, lo que aumenta su concentración de clorofila, teanina y cafeína. De ahí viene su color verde tan intenso.

Después de ser recolectadas a mano, las hojas se cocinan al vapor para preservar sus nutrientes, se desvenan y secan cuidadosamente antes de ser molidas en molinos de piedra hasta formar ese polvo fino que conocemos.

Y luego viene el plot twist: en vez de infusionarse como el té común, el matcha se consume entero. Lo disuelves directamente en agua o leche. Esto significa que obtienes el 100% de sus propiedades.

 
 
View this post on Instagram
 

A post shared by The Hearty Hub | Café THH (@theheartyhub)

 

Los beneficios que lo hacen tendencia

El matcha ha ganado su estatus de superbebida por todos sus beneficios de salud, que hacen que muchos lo prefieran al café. Estos son algunos de ellos:

  • Antioxidantes: Al consumir la hoja entera del té, obtienes una dosis mayor de antioxidantes, especialmente catequinas, que ayudan a combatir el envejecimiento celular.
  • Energía sin crash: Aunque tiene cafeína, su combinación con L-teanina ofrece un boost de energía sostenida sin el bajón repentino que a veces deja el café.
  • Focus & ánimo: La L-teanina también promueve la concentración y el bienestar emocional, estimulando la dopamina y serotonina.
  • Detox natural: Gracias a la clorofila, ayuda a desintoxicar el cuerpo y fortalecer el sistema inmune. Piel más sana: Sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes también benefician la piel desde adentro.

Así que, además de verse lindo en fotos, el matcha es una bebida con muchos beneficios funcionales.

 

Te puede interesar: New York-Style Cookies en República Dominicana: Las galletas virales explicadas

El matcha takeover en RD

El auge del matcha como tendencia global es relativamente reciente, aunque sus orígenes está a siglos atrás. Tiene una larga historia en Japón, pero su popularidad en el occidente, especialmente en forma de latte, ha explotado en los últimos años.

República Dominicana no se queda atrás. Vemos el matcha en cada vez más spots de café, menús de brunch y juice bars de todo el país. Desde el clásico iced matcha latte hasta limonadas verdes, esta bebida ya forma parte de nuestra rutina.

¿Por qué se ha pegado tanto? Probablemente porque ofrece una alternativa más saludable al café, sin dejar atrás el sabor, la estética y el efecto energizante.

   
 
View this post on Instagram
 

A post shared by #VITAPLACE (@thevitaplace)

 

¿Cómo se está bebiendo este té aquí?

El matcha se puede preparar de diversas formas, siendo las más comunes en agua caliente (ya sea solo o como latte), frío, o incluso incorporado en recetas como smoothies, limonadas o postres. La preparación tradicional implica disolver el polvo de matcha en agua caliente con un batidor de bambú (llamado chasen) para crear una espuma. También se puede mezclar con leche caliente o fría, leches veganas, o jugos.

Muchísimos spots de café están ofreciendo diversas bebidas y formas de beber matcha, pero en RD están especialmente de moda las versiones frías, como manera de combatir el calor tropical. Desde limonadas, bebidas con frutas, y los tradicionales iced matcha lattes, ya en República Dominicana puedes conseguir de todo matcha related.

Hay incluso establecimientos que están elaborando su propio polvo de matcha para que puedas prepararlo en casa. El juice bar The Vita Place, por ejemplo, ofrece un Matcha Kit que incluye el té orgánico, un batidor, un cucharón medidor y una guía paso a paso para preparar en casa.

Otros establecimientos no se están limitando a bebidas. En Malala Gelatería, por ejemplo, es famoso su gelato de matcha. De igual forma, hay muchísimos establecimientos más alrededor del país que están poniendo su propio twist en este ingrediente viral.

 
 
View this post on Instagram
 

A post shared by Malala Gelateria (@malalagelateria)

   

Matcha is the new coffee

Ya no es solo una bebida trendy, sino una parte de la conversación sobre la salud y el bienestar. El matcha se ha vuelto parte de la rutina diaria de muchos dominicanos, como un pick-me-up perfecto para cualquier hora del día. Si todavía no lo has probado, este es tu momento.

 

No dejes de leer: Cómo lograr que tus hijos se coman las meriendas saludables en su lonchera

Cómo lograr que tus hijos se coman las meriendas saludables en su lonchera

meriendas saludables back to school

Ya casi empieza otra vez el corre corre de las mañanas: levantar a los niños, empacar las mochilas y pensar: ¿qué les voy a poner hoy en la lonchera? No hay nada más frustrante que ver cómo la merienda que empacaste con tanto cariño regresa a casa intacta, por eso, siempre intentamos ponerles alternativas que de verdad les gusten. Pero esto no tiene que significar llenarles las loncheras de dulces o papitas; si lo haces correctamente, las meriendas saludables también pueden ser un safe choice.

Por eso, este back to school te traemos ideas de meriendas que combinan nutrición y creatividad. Para que tus hijos realmente se las coman, y ni ellos ni tu se aburran de la rutina de todos las mañanas.

   

Meriendas saludables altas en proteína = energía duradera

Uno de los secretos para mantener a los niños concentrados y activos durante el día escolar está en la proteína. Los alimentos ricos en proteína no solo ayudan al crecimiento y desarrollo, también brindan un nivel de energía que se mantiene estable. O sea, zero sugar rush.

Estas son algunas ideas de meriendas altas en proteína que son bastante kid-friendly:

  • Rollitos de jamón de pavo con queso
  • Yogur griego o de proteína con frutas y granola
  • Huevo hervido con sal y pimienta. O, si te sientes creativo, puedes mezclar la yema hervida con mayonesa y un poco de mostaza y hacer una version simple de deviled eggs.
  • Mini sándwiches de pan integral con pollo mechado o hummus.

Otro tip: si tu hijo es picky eater, puedes introducir alguna de estas comidas nuevas presentándolas en formas divertidas, usando cortadores de galleta. La presentación es todo.

 
 
View this post on Instagram
 

A post shared by Chobani Dominicana (@chobanidominicana)

   

Te puede interesar: Back to school: Tips de regreso a clases para padres prácticos

 

Usa una lonchera que mantenga la temperatura

No importa que tan buena esté la comida que preparaste si ya está caliente cuando lleguen al colegio. O si se enfría cuando debería estar caliente. Las loncheras térmicas o con compartimentos para hielo reutilizable mantienen la frescura y la seguridad de los alimentos, especialmente de los que contienen proteínas o lácteos.

Las versiones tipo bento box, con compartimentos para diferentes comidas, están súper de moda y ayudan a mantener todo ordenado. Las divisiones también hacen que sea más fácil para los niños pequeños comer solos y rápido durante el recreo.

 
 
View this post on Instagram
 

A post shared by JanSportRD (@jansportrd)

   

Alternativas de meriendas saludables más allá del sándwich

El sandwich envuelto en papel de aluminio resuelve, pero ya está gastado. Intenta variar las meriendas todos los días. Ofrecerle a los niños diferentes opciones los mantiene entusiasmados, y asegura que esperen el recreo con emoción. Es una manera de lograr que se coman todo lo que les empaques.

Aquí hay algunas ideas diferentes para romper un poco la rutina:

  • Mini pancakes con mantequilla de maní: Los pancakes siempre gustan, y la mantequilla de maní es otra opción alta en proteínas.
  • Wraps de tortilla de trigo o integrales: Una buena alternativa para variar el sandwich, igual de fácil de preparar.  Puedes rellenarlos con pollo, jamón o vegetales.
  • Frutas picadas con dips: Puedes variar las acompañas, con opciones como nut butters, yogur, o hasta Nutella si quieres un hit asegurado.
  • Mix de nueces y pasas: Una opción sweet and salty que es alta en proteínas y baja en azucares.
  • Palitos de zanahoria y pepino con hummus: Fácil de empacar, fácil de comer y fácil de variar. Intenta también otros vegetales o cosas para dippear, como pretzels o tostadas.

Si quieres empacar una merienda lo más saludable posible, trata de empacar al menos un alimento de cada grupo: proteína, carbohidratos, y frutas o vegetales. Estas meriendas son las más completas y las que harán que los niños se sientan llenos por el mayor tiempo posible.

 

El cherry on top: agrega un toque sorpresa

Si buscas más técnicas para hacer que tus hijos se emocionen por merendar, considera maneras de crear un momento divertido o sorprendente cuando abran la lonchera. Una notita, un sticker, un dulce (puede ser orgánico o hasta sugar free) 0 un mensaje chulo— ese detalle inesperado puede hacer que la hora de la merienda sea aún más especial.

 
View this post on Instagram
 

A post shared by Nacional Kids (@supernacionalkids)

 

Meriendas saludables que alegran el día

Empacar meriendas saludables y creativas no tiene que ser aburrido ni complicado. Con un poco de planificación y de imaginación, puedes preparar opciones nutritivas que realmente les gusten a tus niños. Este año escolar, dile adiós a los snacks olvidados en el fondo de la lonchera y hola a meriendas que desaparecen en segundos.

 

No dejes de leer: Viajar en familia por República Dominicana: 5 destinos y actividades kid-friendly

Viajar en familia por República Dominicana: 5 destinos y actividades kid-friendly

viajar en familia rd actividades kid friendly

Viajar en familia no es lo mismo que viajar en pareja o con amigos. Se necesita un balance: diversión, seguridad, comodidad y, si tienes suerte, algún tiempo de descanso para los adultos. Encontrar actividades divertidas para toda la familia en República Dominicana es más fácil de lo que pensarías, gracias a la variedad de experiencias disponibles pensadas para combinar la aventura que buscan tus hijos y la seguridad y tranquilidad que buscas tu.

Tanto si estás visitando el país por primera vez y no sabes por donde empezar, como si eres de aquí y buscas opciones de planes diferentes para hacer con la familia completa, aquí te dejamos algunas ideas de destinos y actividades kid-approved que disfrutaran todos.

1. Nadar con delfines

Esta es una de las experiencias más mágicas que puedes vivir al viajar en familia en RD. Hay varios parques y centros especializados, especialmente en la zona de Punta Cana, donde grandes y chicos pueden interactuar con delfines en entornos diseñados para proteger a los animales y garantizar una experiencia chulísima.

Desde nadar agarrado de la aleta hasta darles un abrazo o ver sus saltos de cerca, los programas suelen tener opciones para todas las edades. Varios ofrecen programas diseñados para niños, con la opción de interactuar con delfines en aguas poco profundas.

Generalmente, los niños menores de cierta edad (como 6 o 7 años) necesitan estar acompañados por un adulto, y algunos programas tienen requisitos de altura mínima. Investiga bien los términos del sitio donde elijas ir y cómo aplican a tu familia. Y, reserva con anticipación, especialmente si planeas ir en una fecha pico como verano o semana santa.

 
 
View this post on Instagram
 

A post shared by Dolphin Discovery Punta Cana (@dolphinpuntacana)

 

2. Viajar en familia al Parque Los Tres Ojos

Si estás en Santo Domingo, este parque es una joya natural que no te puedes perder. Se trata de un sistema de cuevas con lagos subterráneos, que eran frecuentemente utilizados por los indigenas taínos para rituales y otros propósitos. Visitarlo es una experiencia que mezcla historia, naturaleza y entretenimiento.

Tus niños se asombrarán con las formaciones de piedra caliza, el color turquesa del agua y las pinturas rupestres que aún decoran las paredes. Es un plan económico y accesible, perfecto para una tarde diferente en la ciudad. Hay un costo de entrada más bajo para niños, y los bebés entran gratis.

 
viajar en familia rd tres ojos
Parque los Tres Ojos
 

Te puede interesar: El arte taíno: qué es y dónde encontrarlo

 

3. Hacer un tour de chocolate

¿Qué tienen los niños y los adultos en común? Amor por el chocolate, si tienen buen gusto.

República Dominicana es uno de los principales productores de cacao del mundo, y esto se refleja en una variedad de distintos chocolate tours disponibles alrededor del país. Muchos productores de chocolate abren estas experiencias en sus fábricas, tiendas y plantaciones, creando una actividad tan divertida como educativa, en la que toda la familia puede aprender la historia y el proceso de este dulce.

Puedes visitar fincas de cacao, ver cómo se transforma en chocolate, y hasta crear tu propia barra. Algunos de los tours más conocidos son el Sendero del Cacao en San Francisco de Macorís, el Centro de Visitantes Cortés y el Kah Kow experience en la Zona Colonial. Si quieres pasar una tarde en familia donde todas las edades salgan felices, esta es una opción ideal.

 
 
View this post on Instagram
 

A post shared by Kahkow Experience (@kahkowexperience)

 

4. Visita parques acuáticos: Un must al viajar en familia por RD

Ya sea en Punta Cana o en otros polos turísticos del país, los parques acuáticos son una opción que nunca falla al viajar en familia. Entre toboganes, piscinas de olas, juegos interactivos y más, son la manera más eficiente y divertida de mantenerse frescos bajo el sol del Caribe. Algunos funcionan con day-pass, lo cual los hacen un pasadía chulísimo tanto para turistas como para locales que busquen actividades familiares de fin de semana.

Muchos de estos parques están conectados o adentro de hoteles all-inclusive, lo que los convierte en una opción práctica si buscas hospedaje + entretenimiento dos por uno, sin tener que moverte de sitio. Si tus hijos son de los que viven diciendo “no quiero salir del agua,” este tipo de alojamiento será un sueño hecho realidad para ellos.

 
 
View this post on Instagram
 

A post shared by Nickelodeon Resort Punta Cana by Karisma (@nickresortpuntacana)

 

5. Escápate a Isla Saona

El paraíso caribeño ideal para familias existe, y se llama Isla Saona. Este famoso destino se encuentra al sureste del país y es perfecto para un day trip relajado y fotogénico con niños incluidos.

Las playas son seguras y tranquilas, ideales para nadar sin preocupación. Hay tours organizados que salen desde Bayahíbe, Punta Cana, y otros lugares del país, y hacen que el trayecto hasta la isla sea fácil y stress-free. Puedes elegir entre irte en catamarán o en lancha rápida, y muchas excursiones incluyen almuerzo, bebidas y equipos para snorkel.

Reserva la excursión con tiempo, especialmente si vas en temporada alta, y pregunta por los precios para niños ya que muchas veces tienen tarifas especiales.

 
viajar en familia rd isla saona
Isla Saona
 

Viajar en familia también puede ser relajante

No todos los días son fáciles de planificar cuando el plan de vacaciones es viajar en familia. Pero si eliges los destinos correctos y te organizas con tiempo, encontrarás muchísimas alternativas de actividades kid-friendly alrededor de toda República Dominicana. Entre playas, delfines y parques, aquí cada miembro de la familia podrá encontrar algo que lo emocione.

 

No dejes de leer: Diversión para niños: Los mejores espacios y actividades en RD

Back to school: Tips de regreso a clases para padres prácticos

regreso a clases república dominicana

Agosto está aquí, y con él viene ese cambio de aire que dice que el verano está llegando a su fin y el regreso a clases está a la vuelta de la esquina. Mientras los niños siguen disfrutando de sus últimos días de piscina, campamento y helado, los padres ya están pensando en uniformes, libros y rutinas. Si eres de los que prefieren tener todo bajo control semanas antes de que suene la primera campana, aquí te dejamos una lista de cosas que puedes ir haciendo desde ya para tener un regreso a clases smooth y sin estrés, tanto para ti como para tus hijos.

 

Zapatos tan seguros y cómodos como bonitos

Uno de los primeros stops de tu back to school shopping siempre deben de ser los zapatos escolares. Tus hijos se pasarán horas con ellos puestos cada día, así que es importante elegirlos bien. No solo se trata de que sean bonitos, también deben de ser cómodos, duraderos y saludables para sus pies en crecimiento. Con el calor que hace en República Dominicana, también es clave que sean ligeros y transpirables. Busca zapatos con suela de goma, que impedirá que se resbalen, y hechos con telas deportivas que respiren.

Una idea práctica es buscar modelos versátiles que sirvan tanto para educación física como para los días de clases regulares. Así matas dos pájaros de un tiro.

 
 
View this post on Instagram
 

A post shared by Whee (@wheeshoesrd)

 

Que vayan retomando su horario de dormir

Uno de los choques más grandes del regreso a clases es volver a madrugar. Las vacaciones desordenan los horarios, y los niños se merecen descansar, pero unas semanas antes de que empiecen las clases, conviene ir ajustando las horas de sueño poco a poco.

Empieza con que se acuesten 15-20 minutos más temprano cada noche. Si les cuesta, puedes apoyarte de sleeping aids adecuados para niños, como aceites esenciales, rutinas relajantes, o suplementos de melatonina diseñados for kids (los venden hasta en gummies que hacen que todo parezca más divertido).

 
 
View this post on Instagram
 

A post shared by Tienda Orgánica (@tiendaorganicard)

 

Te puede interesar: Las películas del verano 2025: Estrenos de cine en República Dominicana to watch

 

Un regreso a clases con los libros forrados

A medida que vayas comprando los infinitos libros y cuadernos que te pide la escuela, asegúrate de tener a mano forros protectores. En República Dominicana es casi tradición forrarlo todo, y no solo por que se mantengan limpios y bonitos, sino porque extienden la vida útil de tu inversión escolar por muchísimo.

Lo ideal son forros plásticos, resistentes y transparentes, que protejan contra derrames, esquinas dobladas, mochilas lanzadas al piso y todo lo que conlleva el ajetreo del año escolar.

 
 
View this post on Instagram
 

A post shared by Papeleria Arroyo Hondo (@papeleriaarroyohondo)

 

Mantener el hábito de la lectura pre regreso a clases

Aunque el verano es para relajarse, también es una oportunidad perfecta para mantener la mente activa. Una manera chula de hacerlo es convertir la lectura en un momento divertido y compartido en familia. Libros de aventura, cómics, cuentos ilustrados o hasta leer en voz alta juntos pueden ayudar a que los niños lleguen al primer día de clases con el cerebro en forma.

Esto asegura que mantengan el progreso del año escolar anterior, y evita ese “lag” mental que a veces acompaña el regreso a clases.

 
View this post on Instagram
 

A post shared by Cuesta Libros 🇩🇴 (@cuestalibros)

 

Buen termo = buena hidratación

En República Dominicana el verano se acaba, pero el calor no. Y con la vuelta a la rutina escolar, la hidratación sigue siendo vital. Mientras estés haciendo back to school shopping, asegúrate de buscar un termo para tu hijo/a que sea a prueba de todo: que mantenga el agua fría por horas, y que quepa bien en el bulto para que no se le pierda.  Es buena idea también que sea bonito y con algún diseño atractivo, que los motive a beber más agua.

Si no consigues un diseño que le llame tanto la atención, puedes también comprar stickers para personalizar un termo de color liso. Lo importante es que lo usen y se mantengan frescos e hidratados durante todo el día.

 
 
View this post on Instagram
 

A post shared by Aliss Dominicana (@alissdominicana)

 

Un regreso a clases sin estrés

El secreto para un regreso a clases sin caos está en aprovechar estas semanas de transición para ir tachando cosas de la lista. Desde pequeños ajustes en la rutina hasta compras estratégicas, todo se suma para que cuando suene la campana el primer día de clases, estén todos (incluyéndote a ti) más listos que nunca.

 

Read next: 8 packing tips para un fin de semana de playa

0