Destinos únicos en República Dominicana: 9 escapes inusuales para cambiar la rutina

destinos únicos rd

Cuando pensamos en viajar por República Dominicana, muchos se van directo a Punta Cana o a la Zona Colonial. Pero el país está lleno de rincones que te harán preguntarte: “¿cómo no vine antes?”. Aquí reunimos destinos únicos en República Dominicana— los hidden gems que muchos no conocen. Descubre playas fuera del radar, parques nacionales con paisajes increíbles y muchas más experiencias distintas, para planificar un getaway que te saque de lo común.

 

Destinos únicos de playa

1) Bahía de las Águilas

Ubicado en Pedernales, Bahía de las Águilas ofrece aguas cristalinas, tranquilidad, cero ruido y una costa virgen interminable. Una playa underrated para quienes buscan desconectarse de verdad.

2) El Morro de Montecristi

Parte del Parque Nacional de Montecristi, El Morro es un acantilado sobre la playa con vistas dramáticas al Atlántico. Sus atardeceres son famosos. Puedes completar el paseo a esta playa con una visita a los manglares.

3) Cayo Arena

Ubicado en Puerto Plata, este islote es un banco de arena en medio del mar. Con sus aguas bajitas y arenas blancas, es ideal para quienes buscan hacer snorkeling u otras actividades acuáticas. La experiencia es breve pero inolvidable: llegas en bote, te bañas en aguas turquesa y regresas.

 
El Morro, Montecristi
El Morro, Montecristi

Te puede interesar: The Best of Santo Domingo: Aventuras sin salir de la ciudad

   

Destinos únicos de agua dulce

4) 27 Charcos de Damajagua

Es una ruta de 27 cascadas. Puedes elegir entre los 7, 12 o los 27 charcos para visitar según el nivel de aventura que busques.

5) Hoyo Azul

Ubicado en Scape Park en Cap Cana, este es un cenote de agua azul intenso escondido al pie de un acantilado, conocido por sus aguas cristalinas y su color azul turquesa intenso, resultado de un fenómeno de haloclina.

6) Laguna el Dudú

Dos lagunas conectadas por un túnel subterráneo, en las cuales puedes bañarte. El parque también ofrece ziplines sobre el agua y areas para hacer picnics. Es un pasadía perfecto para hacer en familia.

 
destinos únicos Hoyo Azul, Cap Cana
Hoyo Azul, Cap Cana
 

Destinos únicos de montaña y parques nacionales

7) Valle Nuevo

Ubicado cerca de Constanza, El Parque Nacional Valle Nuevo tiene muchísimo que ver: pinos, neblina y temperaturas más bajitas que en todo el resto de país. Puedes hacer camping o quedarte en un eco-lodge.

8) Jarabacoa

Jarabacoa es un destino de montaña en La Vega que es bastante popular, pero hay muchó más que ver de lo que muchos se imaginan. Más allá del rafting y las excursiones de río, puedes hacer paradas en fincas de café, visitar cascadas poco concurridas y montar caballo alrededor del pueblo de Jarabacoa, lleno de cultura vibrante.

9) Laguna de Oviedo

Una reserva natural acuática ubicada dentro del Parque Nacional Jaragua. Su biodiversidad es increíble: es un importante ecosistema para la observación de aves, incluyendo flamencos, así como hogar de iguanas rinocerontes y manglares. Se conoce por sus numerosos cayos o islotes, incluyendo el popular Cayo Iguana.

   
laguna de oviedo destinos únicos
Laguna de Oviedo

Planifica un getaway diferente

Al planificar tu fin de semana, pasadía o vacaciones completas a cualquiera de estos destinos, considera la temporada en la que irás. Si vas en meses de invierno, en los destinos de montaña suele hacer más frío. En costas, especialmente en el sur de República Dominicana, los meses secos suelen ser los más cómodos.

Considera también el transporte que tomarás. Verifica las condiciones del destino único que visitarás para saber si necesitarás un vehículo 4×4 para accederlo. Algunos destinos turísticos son más fáciles de visitar con guías o en tours organizados.

República Dominicana tiene muchísimo que ofrecer. Arma tu itinerario y descubre rincones del país que te sorprenderán.

 

No dejes de leer: The Best of la Zona Colonial: Top 6 restaurantes 2025

3 productos de Hair Plus esenciales para un weekend getaway

hair plus beach essentials

El verano se está despidiendo, pero los fines de semana de playa siguen. Para todos los días, pero especialmente para días de playa donde tu cabello coge sol y agua salada, es importante tener una rutina capilar que te mantenga el cabello abundante, manejable y con brillo. Te contamos aquí sobre algunos best-sellers de Hair Plus, que marcan tendencia por su cuidado 100% natural: fórmulas pensadas para nutrir, proteger y que tu pelo luzca más saludable que nunca.

¿Por qué elegir productos de pelo 100% naturales?

Porque tu cuero cabelludo lo agradece. Las fórmulas libres de sulfatos y parabenos evitan la resequedad y la irritación, mientras los aceites y extractos vegetales hidratan, nutren y protegen la fibra capilar. ¿El resultado? Un cabello más sano, fuerte y brillante, con menor riesgo de alergias, mejor conservación del color y una barrera extra frente a agresores externos como el sol y el cloro. Además, elegir productos naturales es normalmente una decisión más respetuosa con el medioambiente, ya que se producen de manera sostenible.

 

Te puede interesar: El yogur griego es el nuevo helado: Myka llega a República Dominicana

 

Los productos de Hair Plus que salvarán tu pelo del fin de semana

Estos son los tres productos que te mantendrán el pelo protegido durante unas vacaciones de playa, y también en tu día a día. Puedes alternarlos o combinarlos para diseñar un hair routine que nunca te fallará.

 

Essentials de Hair Plus1) Jalea Nutritiva

Este tratamiento antioxidante combate el daño y la resequedad provocados por los radicales libres del ambiente. La combinación de leche de coco y manzana verde aporta suavidad inmediata y un brillo saludable. Úsala si sientes tu pelo reseco, o después del mar o la piscina: aplica de medios a puntas, deja actuar y enjuaga. Perfecta para devolverle vida al cabello.

       

Essentials de hair plus

2) Gotero de Crecimiento

Un clásico de la marca por buenas razones. La mezcla de romero y lavanda estimula la circulación del cuero cabelludo y favorece el crecimiento, ayudando a que el pelo luzca más fuerte y sedoso. Aplica las gotas en la raíz, masajea con movimientos circulares y deja actuar.

       

Hair plus3) Mascarilla de Ajo y Coco

Para cuando necesitas un “reset” de fuerza. Esta mascarilla rellena las hebras, aporta brillo, reduce el frizz y ayuda a eliminar la caspa. Después del shampoo, aplícalo, espera unos minutos y enjuaga.

 

 

Hair Plus: expansión con sello local

Para Hair Plus, la expansión es una pieza clave para el éxito y la supervivencia en el mundo empresarial actual. Han logrado gran popularidad a través de la elección de estrategias adecuadas dependiendo de factores del mercado y la industria.

Las marcas que más sobresalen son aquellas que conectan con su público local; en ese sentido, Hair Plus ha conquistado a miles de consumidores dominicanos, ofreciendo productos de belleza y cuidado 100% naturales y para todo tipo de pelo. Han construido una identidad de marca sólida y se adaptan a mercados regionales.

Las empresas son pilares fundamentales del desarrollo económico y social de cualquier país, y marcas locales como Hair Plus contribuyen no solo al comercio y empleo, sino también a la innovación y bienestar general de la sociedad.

 
 
View this post on Instagram
 

A post shared by HAIR PLUS (@hairplusrd)

 

La filosofía de Hair Plus

Una atención al cliente empática está en el corazón de todo servicio exitoso. Escuchar activamente, responder con soluciones adecuadas y comunicar con claridad —sobre cambios, tiempos de entrega y cualquier variable— construye confianza y reduce frustraciones. Los servicios deben evolucionar constantemente y adaptarse a las necesidades del mercado.

 

¿Listo para un beach getaway con melena?

Si buscas una rutina de cuidado de pelo nueva para tu día a día, o una manera de cuidar tu cabello mientras estás en la playa, empieza con estos 3 esenciales de Hair Plus. Disfruta del mar sin preocupaciones y vuelve a casa con el pelo nutrido y brillante. El verano puede estar terminando, pero los good hair days se mantienen por todo el año.

 

No dejes de leer: Restaurant Week 2025: 3 ciudades, 3 semanas, 180+ restaurantes

The Best of la Zona Colonial: Top 6 restaurantes 2025

restaurantes zona colonial

La Zona Colonial es una mina de oro para foodies dominicanos y de todo el mundo. Desde casonas coloniales restauradas hasta patios y terrazas al aire libre, hay cada vez más cocinas que mezclan lo mejor de lo local con gastronomía internacional.

Nada cae mejor después de un largo paseo por la Zona que una buena comida en un excelente ambiente. Si tienes un date, una cena con amigos o hasta si quieres impresionar a un turista, aquí va nuestra selección del 2025 de los mejores restaurantes de la Zona Colonial.

   

pat'e palo zona colonialPat’e Palo: Un clásico de la Zona Colonial

En plena Plaza de España, en una construcción del siglo XVI, Pat’e Palo ofrece una experiencia culinaria que fusiona técnicas europeas con ingredientes locales. Su menú incluye opciones como ceviches, carpaccios, risottos y carnes a la brasa, todos preparados con un enfoque contemporáneo. El ambiente combina elementos históricos con decoración moderna, ideal para cenas especiales o reuniones informales. Además, cuenta con una terraza que ofrece vistas a la plaza.

     

zola zona colonialZola: Italiano auténtico en plena Zona Colonial

En Zola conviven el patrimonio arquitectónico y la cocina viva. Instalado en una casa colonial restaurada, trae la experiencia italiana a Santo Domingo. Con su iluminación tenue y cocina abierta, está diseñado para conectar al comensal con la esencia de los platos. Sus pastas hechas a mano, risottos perfectamente al dente, pescados del día y clásicos como el tiramisù son ejecutados con técnicas rigurosas que honras las raíces italianas, pero mantienen la libertad creativa.

Su carta de vinos explora regiones poco obvias de Italia, y su barra se especializa en cócteles de autor con ingredientes mediterráneos y notas herbales provenientes de vermuts italianos.

     

le petit cyrano zona colonialLe Petit Cyrano: Rooftop del Hotel Billini

Le Petit Cyrano es el secreto mejor guardado de la reconocida cadena Nocciola, escondido en una esquinita de la Zona Colonial. Su propuesta ofrece una gran variedad de pizzas y cócteles, incluyendo su famosa Chévre & Miel Trufada, una deliciosa mezcla de queso de cabra, miel trufada, fondue de queso y nueces. Cae perfecta acompañada de un refrescante Aperol Spritz.

Ubicada en un techo del Billini Hotel, su comedor es estilo terraza y está decorado con jardinería y luces. Su espacio abierto es perfecto para encuentros con amigos una tarde de fin de semana. Es un rincón íntimo, vibrante y deliciosamente inesperado.

   

buche perico zona colonialBuche Perico: Cocina de chef Michelin en la Zona Colonial

Buche Perico reinterpreta la cocina dominicana con técnicas contemporáneas. Ubicado en una casona colonial con un patio tipo invernadero, ofrece un ambiente acogedor adornado con más de 500 plantas. El chef Javier Cabrera, galardonado con una estrella Michelin en 2012, lidera una propuesta culinaria que incluye platos como el tradicional buche perico de Moca, los raviolis de plátano maduro rellenos de chivo y el ceviche con coco.

       

zona colonial ristorante angelo Ristorante Angelo: Tradición europea en la Zona Colonial

En Ristorante Angelo, cada plato refleja tradición con un toque de sofisticación: pastas artesanales, pizzas al estilo “Caprese” y arroces de mariscos. Destacan entre sus propuestas el involtini de salmón con tocineta y glaseado cítrico, y el brunch con pancakes caseros.

El comedor, con vigas de madera y murales pintados a mano, recrea la elegancia de los bistrós europeos clásicos en la Zona Colonial. Tiene cava expuesta y una carta de vinos italianos cuidadosa mente curada.

 

curcio zona colonialCurcio: Pizzería al taglio artesanal

Curcio es el go-to spot si estás antojado de un pedazo de pizza. Su masa fermentada por dos días da vida a una pizza al taglio ligera y crujiente, servida en rectángulos junto a una gran selección de toppings, tanto clásicos como innovadores. Destacan por combinaciones sorprendentes, como su pistacho con pancetta y miel o su trufa con champiñones frescos.

El concepto invita a elegir directamente del mostrador, mientras aprecias un ambiente acogedor y moderno, decorado con ladrillos y un diseño sobrio. Es la propuesta perfecta para compartir, donde cada slice ofrece un toque distinto de tradición italiana y estética urbana.

 

Lo mejor de la Zona Colonial

No todo en la Zona Colonial es turisteo. Esta área de Santo Domingo está en su mejor momento gastronómico, con cada vez más propuestas innovadoras que probar. La próxima vez que andes paseando por la zona y te alcance el hambre, ya sabes los sitios a dónde dirigirte. Estos restaurantes ofrecen sabor, atmósfera y ese encanto histórico único que no encontrarás en ningún otro lado.

 

Te puede interesar: Descubre los mejores hoteles en la Zona Colonial de Santo Domingo

¿Quién es Kathleen Martínez?: La arqueóloga dominicana en Disney +

kathleen martínez disney+

Pocas historias combinan ciencia, cultura y liderazgo femenino como la de Kathleen Martínez, la dominicana que ha dedicado su vida a desenterrar uno de los grandes misterios de la Antigüedad —la tumba perdida de Cleopatra. Su trayectoria a resonado con muchísimos dominicanos desde los inicios de su búsqueda en el 2005, pero ahora se habla de ella más que nunca ya que protagonizará un nuevo documental de Disney+. Esta producción sigue su trabajo en Egipto mientras pone a prueba una teoría audaz, con el apoyo del legendario explorador Bob Ballard, quien se conoce por encontrar los restos del Titanic.

 

¿Quién es Kathleen Martínez?

Nacida en Santo Domingo, la Dra. Kathleen Martínez es abogada, arqueóloga y diplomática, y desde 2005 lidera la misión dominico-egipcia en el templo de Taposiris Magna. Su trabajo la convirtió en la primera mujer latinoamericana en obtener una licencia para realizar excavaciones arqueológicas en Egipto, un hito que ha abierto puertas para nuevas generaciones de científicas en un campo históricamente dominado por hombres.

Detrás de sus logros hay una historia de persistencia. Cuando universidades dominicanas no podían financiar su proyecto, usó sus ahorros para su primera excavación arqueológica en Egipto. Armó su propio equipo, defendió su propuesta ante un comité de 100 profesores universitarios y siguió adelante, guiada por la convicción de que Cleopatra pudo haber sido enterrada en un contexto religioso vinculado a la diosa Isis, lo cual contradice a teorías anteriores más populares.

   

 

La misión de Kathleen Martínez en el Taposiris Magna

La tumba de Cleopatra todavía no ha sido localizada, pero la ruta de Kathleen Martínez ha generado hallazgos que cambiaron el mapa de búsqueda. Su hipótesis ha roto barreras ya que propone que la muerte de Cleopatra se enmarca en un acto religioso asociado a la diosa egipcia Isis, donde la serpiente tiene un rol simbólico. Esta lectura reubica las coordenadas tradicionales del “dónde buscar” la tumba, y explica por qué Taposiris Magna —un complejo con fuerte impronta religiosa— es clave.

En Taposiris Magna, su equipo ha recuperado más de 600 piezas de hace dos mil años —monedas con la efigie de Cleopatra, estatuas y un gran cementerio— muchos de estos hallazgos hoy exhibidos en grandes museos de Egipto. Cada objeto encontrado es una coordenada nueva: estas piezas son prueba de actividad ritual, presencia ptolemaica y una posible narrativa fúnebre conectada con Isis.

 

Te puede interesar: New York-Style Cookies en República Dominicana: Las galletas virales explicadas

 

“El Último Secreto de Cleopatra”: el documental sobre Kathleen Martínez

El documental “El Último Secreto de Cleopatra” (Cleopatra’s Final Secret) se estrena el 25 de septiembre de 2025 en Natural Geographic, y estará disponible al día siguiente en Disney+ para ver en streaming. La producción acompaña a Martínez en su búsqueda de más de 20 años, combinando excavaciones terrestres, exploración submarina y análisis con tecnologías avanzadas. La pregunta central es directa y poderosa: ¿estamos más cerca que nunca de la tumba de Cleopatra?

Más allá del suspenso por “el hallazgo” de Cleopatra, el documental ofrece insights a procesos científicos super interesantes: permisos, temporadas de campo, logística, hipótesis, y toma de decisiones arqueológicas importantes.

  documental Kathleen martínez    

Orgullo dominicano en la gran pantalla

La historia de Kathleen Martínez no solo pone a República Dominicana en la conversación arqueológica mundial; también es un caso importante de liderazgo femenino latino en la ciencia. Nos recuerda que los grandes secretos de la historia se resuelven con ideas valientes y trabajo metódico. Su trayectoria —desde Santo Domingo hasta el Taposiris Magna— inspira perseverancia. Demuestra que el talento local puede competir y destacar en las plataformas más influyentes del planeta.

Su presencia en Disney+ conecta a audiencias globales con una investigación que inició en el Caribe, con sello dominicano y una ética de trabajo que inspira. Así que, si buscas algo nuevo para “binge watch” el mes que viene, busca Cleopatra’s Final Secret en tu Disney+ y anótate a una dosis de historia.

 

No dejes de leer: Escápate del calor en República Dominicana: El Parque Nacional Valle Nuevo

0