The Best of Firewood Pizza en Santo Domingo: Top 5

firewood pizza santo domingo

La firewood pizza, o pizza al horno de leña, ha conquistado la ciudad de Santo Domingo. Estas pizzas son especiales por su masa ligera, bordes crujientes y ese característico sabor ahumado que no se logra en hornos de gas o eléctricos. Si buscas lugares donde probar esa combinación de textura aireada y sabor profundo, aquí va nuestra selección curada con los spots que se han ganado el corazón de la capital.

 

¿Qué hace especial al Firewood Pizza?

Cocinar con leña es un arte antiguo de raíz napolitana que trabaja a altísimas temperaturas. El fuego vivo carameliza los azúcares de la masa, infunde aromas ahumados y crea una corteza crujiente con burbujas y manchas tostadas. El resultado es una pizza ligera y elástica a la vez, con un look rústico que enamora. No es solo técnica: requiere buen ojo y mano para domar la masa y saberse el punto exacto de cocción de la pizza.

 

La tendencia en Santo Domingo

La firewood pizza se hace cada vez más popular en Santo Domingo, con cada vez más pizzerías que cocinan con este método tradicional. La preferencia por masas ligeras y el sabor distintivo del horno de leña o carbón han marcado una tendencia culinaria.

Los locales que ofrecen este tipo de pizza suelen tener ambientes acogedores, complementando la experiencia gastronómica de alta calidad con un dining experience casual que también marca tendencia en la capital. Muchos buscan spots relajados y tranquilos que no sacrifican el estándar culinario.

 

Te puede interesar: Top 5 Hamburguesas Gourmet en Santo Domingo 2025

 

Top 5 Firewood Pizza spots en Santo Domingo

 

Caruso

El nuevo hotspot para comer pizza en Santo Domingo. Caruso redefine la experiencia de la pizza napolitana con una propuesta que fusiona autenticidad y diseño de autor. Su masa, fermentada por 48 horas y horneada en un horno napolitano de lava del Vesuvio, se combina con ingredientes como mozzarella di bufala y tomates San Marzano para crear magia.

Su ambiente ofrece la calidez de una casa italiana, y ha sido reconocido internacionalmente por su diseño interior, seleccionado para la Bienal Iberoamericana de Diseño en Madrid.

 
 
Ver esta publicación en Instagram
 

Una publicación compartida por Caruso (@carusopizzasdq)

   

Fabrizio’s Pizza

Fabrizio’s es el templo de la pizza artesanal en Santo Domingo, donde cada bocado revela ingredientes frescos y combinaciones únicas. Su terraza al aire libre ofrece un ambiente relajado para compartir, aunque también puedes llevar la experiencia a casa con su delivery.

Entre las favoritas del chef están la Goat & Chorizo y la Croccante di Burrata con prosciutto y pesto de pistacho. No olvides empezar con su aclamado dip de espinacas con alcachofas.

 
 
View this post on Instagram
 

A post shared by Fabrizio’s Restaurante (@fabriziosrd)

   

Il Caminetto

La vieja confiable para pizza de alta calidad en la capital. Con alma de Nápoles y corazón dominicano, Il Caminetto es sinónimo de cocina rústica, cálida y hecha a la leña. Su ambiente familiar y su decoración sencilla evocan la esencia de una auténtica trattoria italiana.

Aquí, la leña es protagonista: desde el pulpo perfectamente asado hasta sus inolvidables pizzas, como la de Mascarpone o el postre Banana Cantuccini & Nutella. Cada bocado es una experiencia artesanal que despierta los sentidos, celebra la tradición y crea una experiencia inolvidable. La carta cambia según los productos frescos disponibles. Su equipo de cocina trabaja a la vista, imprimiendo transparencia y pasión en cada plato.

 
 
Ver esta publicación en Instagram
 

Una publicación compartida por il Caminetto Pizzeria 🍕 (@ilcaminettord)

 

Íssimo

Íssimo es el encuentro perfecto entre lo clásico y lo contemporáneo de la cocina italiana. Su ambiente elegante —con mármol, luz natural y diseño cuidado— lo convierte en el lugar ideal para un brunch sofisticado o un almuerzo familiar. La carta sorprende con fusiones deliciosas como el Uova Croccanti o el saludable Pranzo. Entre cocteles italianos, vinos bien seleccionados y su postre insignia, el Tiramisù alle Fragolle, completan una experiencia fresca, moderna y encantadora.

 
 
Ver esta publicación en Instagram
 

Una publicación compartida por ISSIMO PIZZERIA🍕✨ (@issimord)

   

La Pinseria

Un twist a la tradicional pizza a la leña. En La Pinseria se celebra la pinsa romana: una masa ligera, crujiente y aireada, topped con combinaciones audaces. La barra permite ver su preparación a mano, transmitiendo autenticidad y maestría artesanal. El espacio destaca por su diseño moderno con madera natural y plantas colgantes, creando un rincón donde la casualidad se encuentra con la pasión por el sabor. Perfecto para ir en grupo, y compartir porciones sabrosas en un entorno relajado sin pretensiones culinarias.

 
 
Ver esta publicación en Instagram
 

Una publicación compartida por La Pinseria (@lapinseriard)

 

De Nápoles a República Dominicana: The pizza musts

La escena de Firewood Pizza en Santo Domingo está en su mejor punto: hornos encendidos, masa bien trabajada y propuestas que respetan la tradición mientras juegan con ingredientes de calidad. Ya sea que busques la napolitana clásica con sello de autor, una pinsa crujiente para compartir o una terraza para alargar la conversación, estos cinco spots marcan la ruta.

 

No dejes de leer: Empieza el otoño en República Dominicana: Actividades y destinos para la temporada

Guía express para un día feriado en República Dominicana: planes imprescindibles

guía día feriado rd

Septiembre 24 es día feriado en República Dominicana— buenísima noticia, y la excusa perfecta para organizar un día que se sienta como unas vacaciones, sin tener que viajar. Aquí va nuestra guía de los planes imprescindibles para aprovechar días feriados al máximo, con opciones de playa, planes en la ciudad y actividades para niños.

Piensa en tu día perfecto en tres actos: una mañana relajante, un pasadía memorable, y una tarde/ noche en la que no falte buena comida. Hay mil formas de aprovechar 24 horas libres sin salir del país– aquí te contamos las mejores.

 

Arranca tu día feriado sin prisas

Los mejores días empiezan sin rush. Los imprescindibles son un buen desayuno y una actividad que active el cuerpo. Alrededor del país hay muchísimos parques ideales para salir a hacer ejercicio ligero. En Santo Domingo, por ejemplo, el Jardín Botánico y el Mirador Sur son ideales para caminar o dar una vuelta en bicicleta.

Los días feriados son también oportunidades perfectas para tratar nuevas clases de fitness. Alrededor del país, son tendencia los “group workout classes” de pilates, yoga y otras disciplinas. Si siempre te ha interesado tratarlas pero no has sacado el tiempo, aprovecha la mañana libre para intentar un nuevo hobby energizante.

   
 
View this post on Instagram
 

A post shared by Club Pilates RD🇩🇴 (@clubpilatesrd)

   

Carretera corta: beach day express

Si no aguantas dejar pasar un día libre sin ver una playa, aprovecha el próximo feriado para organizar un pasadía memorable. República Dominicana ofrece las mejores oportunidades de day-trips playeros, con playas paradisíacas a cortas distancias de todas las grandes ciudades.

Si buscas arena blanca y agua turquesa, apunta Isla Saona, un pasadía ideal con salidas desde Bayahíbe en catamarán o lancha. Otras opciones son Palmilla, la piscina natural del Parque Nacional Cotubanamá, y Cayo Levantado en Samaná, con playas de postal. Si prefieres una playa con más fácil acceso, considera Juandolio, a solo 45 minutos de la capital.

También hay opciones de day-trips alrededor del país que no involucran playa. Laguna Dudú en Cabrera ofrece lagunas de agua dulce, kayaks y un zipline que cae directo al agua. El Parque Nacional Los Haitises te lleva por manglares, cuevas con arte taíno y navegación entre islotes— un pasadía 100% eco-friendly.

 
día feriado Day trip en RD: Laguna Dudú
Day trip en RD: Laguna Dudú
   

City break: escape sin salir de la ciudad

Si prefieres quedarte en la capital, la Zona Colonial nunca falla. Si tienes un tiempo que no la visitas, tómate el día libre como una oportunidad de redescubrir este rincón icónico. Puedes hacer un loop a pie, paseando por el Parque Colón, la Catedral, Calle Las Damas, y visitando museos.

Si prefieres hacer el recorrido más light o el calor está muy fuerte para caminar, considera hacerlo en bicicletas, acercándote a uno de los puestos de alquiler alrededor de la Zona Colonial.

Para cerrar el día feriado perfecto con broche de oro, termina tu paseo en uno de los restaurantes con terraza en la Plaza de España. La Ciudad Colonial tiene una de las ofertas gastronómicas más completas del país, y muchos de sus mejores restaurantes se concentran en esta plaza, que tiene vistas impresionantes del atardecer.

Prueba una carne a la brasa en Pat’e Palo, donde se fusionan técnicas europeas con ingredientes locales, o una pizza al estilo “Caprese” en Ristorante Angelo.

   

Te puede interesar: The Best of la Zona Colonial: Top 6 restaurantes 2025

   

Planes familiares perfectos para un día feriado

Si tu prioridad durante un día feriado es entretener a los más pequeños de la casa, aquí te tenemos los mejores planes para hacer con ellos en RD.

Hay parques alrededor del país donde pueden hacer un picnic en familia o a jugar algún deporte. El Parque Zoológico Nacional siempre es una excelente idea. Sus áreas verdes se complementan con zonas infantiles, un serpentario, aviarios y un recorrido en tren ecológico, creando un pasadía tanto divertido como educativo para todos los miembros de la familia.

También hay parques y espacios de juego privados alrededor de la capital ideales para quemar energía durante un día feriado. Ubicado en Blue Mall, Funny Factory es un espacio techado pensado para niños entre los 1 y 10 años, diseñado para brindar entretenimiento en un ambiente seguro. Wonder, ubicado en el segundo nivel de Plaza Paseo del Prado, es una combinación de librería, tienda de juguetes, área de juegos y café.

 
 
Ver esta publicación en Instagram
 

Una publicación compartida por Wonder SDQ (@wonder.sdq)

 

Foodie guide para el día feriado

Un feriado también se presta para nuevos descubrimientos gastronómicos. Si tienes una lista de sitios pendientes, aprovecha el día libre para probarlos.

Hay muchísimas aperturas recientes para probar: la popular pizzería Pizzorno está de vuelta con un nuevo local, y el más reciente frozen yogurt shop Zephyros acaba de abrir en Piantini.

Si eres de los que disfrutan la cocina en casa, aprovecha el día también para visitar algún deli o market diferente– rompe la rutina de repetir siempre la compra del supermercado y prueba nuevos ingredientes locales o gourmet.

 
 
View this post on Instagram
 

A post shared by ZEPHYROS (@zephyrosrd)

 

Aprovecha el próximo feriado a tu manera

Con el día libre, tus opciones son infinitas: ve a la playa si buscas un reset, quédate en la ciudad si quieres descansar, prueba nuevos sitios u organiza un plan en familia stress-free.

Recuerda: no todos los días libres piden agenda llena. Un spa day, una clase corta de yoga o bloquear la tarde para leer y tomar una siesta puede ser la mejor decisión. ¡Disfruta del próximo día feriado a tu manera!

 

No dejes de leer: Empieza el otoño en República Dominicana: Actividades y destinos para la temporada

Empieza el otoño en República Dominicana: Actividades y destinos para la temporada

otoño en república dominicana 2025

Mientras que otros países sacan los abrigos y se preparan para el frío, aquí seguimos en verano eterno. El otoño en República Dominicana arranca hoy, 22 de septiembre, con el equinoccio de otoño y se extiende hasta el 21 de diciembre. Trae días un poco más cortos, brisa ligera y muchas excusas para planear salidas, escapadas y antojos de temporada.

Aunque el termómetro se mantiene veraniego, el otoño trae un clima más agradable para estar al aire libre: menos sol inclemente al mediodía y tardes con brisa ligera. Es el momento perfecto para retomar parques, playas, senderos y actividades familiares que en pleno verano pueden sentirse intensas.

Aquí te contamos algunos planes y actividades para hacer este otoño en RD.

 

Destinos de otoño en RD: Eternal summer

El calor baja de nivel, pero nunca se va. Por esto, República Dominicana es de los pocos sitios donde se puede disfrutar de la playa en cualquier momento del año. El otoño mantiene los destinos de playa en su punto más agradable. Puedes nadar, hacer snorkel y disfrutar de campos de golf con mejor sensación térmica.

Al mismo tiempo, hay destinos montañosos alrededor del país donde si llega un poco de frío. Cuando baja el sol, los destinos de la Cordillera Central — como Constanza y Jarabacoa— se sienten frescos y reconfortantes. Es la temporada ideal para hacer senderismo, ecoturismo y cabalgatas mientras disfrutas de la brisa. No olvides empacar un abrigo ligero para las noches.

 
destinos de otoño republica dominicana constanza
Destinos de otoño en RD: Constanza
   

Te puede interesar: Top 5 hamburguesas gourmet en Santo Domingo 2025

   

Actividades familiares para otoño

Con el calor más llevadero, es la mejor temporada para organizar planes outdoors. Vuelven los planes sencillos: visita parques como el Jardín Botánico o el Mirador Sur, pasea por el zoológico, organiza picnics temáticos o hasta un paseo en bicicletas.

Prueba también rutas de senderismo cortas en destinos de montaña. Pueden visitar miradores y hasta darse un chapuzón en el río.

 

Plan destacado: Pumpkin Patch

Este año, Tierra Tropical trae su Pumpkin Patch anual en la Zona Franca de Baní; un clásico educativo y recreativo que convierte a Baní en el rincón más otoñal del Caribe. Es un pasadía perfecto para adentrarte en el fall mood con la familia completa.

El Pumpkin Patch ocurrirá en las fechas 11, 12, 18 y 19 de octubre. El horario es de 11:00 a. m. a 6:00 p. m. Durante esta visita, podrás recorrer el campo de calabazas y girasoles, visitar el aviario, perderte en el laberinto de maíz y aprovechar los múltiples picture spots.

 
 
Ver esta publicación en Instagram
 

Una publicación compartida por TIERRA TROPICAL (@tierratropical)

 

Menús otoñales en RD: Pumpkin spice season

Aunque hay muchos clásicos otoñales, nada le gana al famosísimo pumpkin spice. Este no es solo un sabor a calabaza: es una mezcla de especias asociada al otoño que combina canela, nuez moscada, clavo dulce, y a veces hasta jengibre. El resultado es un perfil aromático, cálido y dulce que recuerda a tardes cozy.

Esta mezcla de especias se usa en todo tipo de recetas, desde panes y galletas hasta blends de té, pero se conoce mayormente por el icónico Pumpkin Spice Latte.

En estas bebidas, suele mezclarse con espresso y leche al vapor (o alternativas vegetales) para crear un balance entre el amargo del café y la redondez especiada.

 

El icónico Pumpkin Spice Latte

El pumpkin spice season ya se siente en muchísimas cafeterías y spots de postres de la ciudad, pero principalmente en Starbucks, donde puedes encontrar el OG Pumpkin Spice Latte.

Ya lanzaron en RD sus sabores de otoño: Pumpkin Spice Frappuccino, Pumpkin Spice Cold Brew con cold foam y más variaciones del Pumpkin Spice Latte. También hay novedades como Apple Crisp y Nuez Pecana Crunch Latte, en versiones frías y calientes.

El otoño también ha activado la creatividad de pastelerías y reposterías, con menu items nuevos perfectos para compartir en juntaderas o hasta como “sweet treats” de mitad de semana. Cookies for You, por ejemplo, ya tiene galletas decoradas con calabazas, girasoles y espantapájaros—ideal para llevar a un picnic o regalar a amigos.

   
 
Ver esta publicación en Instagram
 

Una publicación compartida por Starbucks República Dominicana (@starbucksdo)

 

Crea recuerdos este otoño 2025

El otoño en República Dominicana es la mezcla perfecta entre brisa, sol amable y planes que funcionan para todos: la playa de siempre para quienes la prefieren, montaña para quienes buscan fresco, y sabores de temporada—del pumpkin spice a los postres temáticos—para poner la casa en mood cozy. Brinda con tu bebida otoñal favorita: la mejor temporada del año acaba de empezar.

 

No dejes de leer: Nuevas tiendas internacionales de moda de mujer: aperturas en Santo Domingo

Top 5 Hamburguesas Gourmet en Santo Domingo 2025

hamburguesas santo domingo

Las buenas hamburguesas nunca pasan de moda, mucho menos si tienen mucho queso. Coincidiendo con el National Cheeseburger Day en Estados Unidos, aquí te dejamos una selección con sabor local, para que puedas celebrar este clásico americano como se debe sin salir de la capital.

La cheeseburger, con origen en California en 1924, se convirtió en un ícono de la cocina americana por su balance perfecto entre carne, queso, pan, y opciones infinitas de toppings. En Santo Domingo, la escena de las hamburguesas no se queda atrás— del trendy smash burger a opciones vegetarianas, y del street food creativo hasta lo más gourmet, hay alternativas disponibles para todos los gustos. Aquí van 5 spots de hamburguesas que todos los burger lovers locales tienen en su lista.

   

Oveja Negra: El burger spot de siempre

En Oveja Negra nada es discreto. Sus hamburguesas monumentales mezclan pulled pork ahumado, chicharrón crocante y carne de res en un solo pan brioche, creando combinaciones brutales como La Tripleta, que se ha ganado estatus de culto. Sus salsas artesanales, quesos fundidos y toques dulces o picantes elevan cada bocado a un caos delicioso.

El ambiente callejero, con música urbana y paredes con graffiti, complementa una experiencia donde la única regla es devorar sin culpa. Con varios establecimientos estilo food truck alrededor de la capital, comer aquí se vuelve rutina de indulgence.

 
 
Ver esta publicación en Instagram
 

Una publicación compartida por OVEJA NEGRA (@ovejanegrastreetfood)

   

Bogey Burger: Hamburguesas, reinvented

Bogey Burger se ha consolidado como una de las propuestas más innovadoras en la escena de hamburguesas de Santo Domingo. Su menú destaca por opciones como la “Bogey Mushroom” con salsa de hongos, la “JP Truffled” con rúcula y trufa, y la “Eggsplosion” con huevo frito. También es una favorita su hamburguesa “Out of Bounds” con carne de salchicha italiana. Oofrecen acompañamientos creativos como cheese balls y eggrolls. Y si te has propuesto hacer dieta, Bogey tiene opciones saludables que no sacrifican lo delicioso.

El ambiente del local es acogedor, con un espacio reducido, ideal para quienes buscan una experiencia gastronómica informal pero de alta calidad. Puedes además comprar aquí los mejores productos para hacer hamburguesas en casa, incluyendo salsas gourmet y carnes premium.

   
 
Ver esta publicación en Instagram
 

Una publicación compartida por B O G E Y (@bogeyburger)

   

Te puede interesar: Late night spots: Street food abierto 24 horas en Santo Domingo

 

Man Up & Cook: El Herb & Cheeseburger & more

Un favorito de todo buen foodie dominicano desde hace años, Man Up & Cook es una propuesta gastronómica que fusiona lo mejor del street food con un toque creativo y audaz. Su menú incluye hamburguesas artesanales, hot dogs, alitas y opciones vegetarianas. Se destaca su “Monthly Special Drop”, una creación mensual que siempre sorprende a los comensales.

El ambiente es informal y acogedor, ideal para disfrutar de una comida rápida pero sabrosa. Además, ofrecen servicio de delivery y take out, adaptándose a las necesidades de sus clientes. No te pierdas de su Herb & Cheeseburger, con queso suizo y mantequilla de hierbas, ni de su Ranger Smash con sweet peppers.

   
 
View this post on Instagram
 

A post shared by Man Up & Cook (@manupandcook)

   

WAGMI by Casaducho: Home of the Flying Dutchman en RD

Una adición relativamente reciente al burger scene de la capital, WAGMI ofrece smashburgers con ingredientes premium y técnicas modernas. Su local tiene estética urbana, y su menú recorre sabores de todo el mundo. No te pierdas de su recreación del viral Flying Dutchman—una hamburguesa sin pan con cebollas caramelizadas. Tampoco dejes de probar su Philly Cheesesteak, sus croquetas rellenas de queso con carne, o sus catibías de cerdo BBQ.

Las combinaciones de WAGMI son audaces, inesperadas y provocadoras, y el ritmo rápido de su cocina lo convierten en un referente de la comida rápida reinventada y sabrosa. Ubicado en el icónico food hall Casaducho, el ambiente es moderno y relajado.

   

Los Jefes: Hamburguesas clásicas y atrevidos

Con un estilo atrevido y porciones enormes, Los Jefes Street Food ha logrado destacar como uno de los favoritos entre amantes de las hamburguesas en Santo Domingo por muchos años. Su menú incluye sliders en combos de 2, 4 u 8 unidades, papas con queso y bacon, y muchísimas opciones de hamburguesas. No dejes de probar su “Classic Elly”, con bacon caramelizado y carne angus de 4 oz u 8 oz.

Además, frecuentemente ofrecen promociones 2×1 en productos seleccionados. Su ambiente urbano, lleno de color y buena música, lo convierte en un lugar ideal para salir con amigos, familia o hasta disfrutar en pareja para un date night informal.

   
 
Ver esta publicación en Instagram
 

Una publicación compartida por 🍔 Los Jefes Street Food 🍔 (@losjefesrd)

   

Las top hamburguesas de Santo Domingo

Si eres de los más carnívoros, o de los que siempre están pendiente a las nuevas hamburguesas de la ciudad, ya tienes un rundown de los sitios que no pueden faltar en tu lista. Santo Domingo no tiene nada que envidiarle a la oferta de hamburguesas de otras ciudades, con propuestas creativas, técnicas bien ejecutadas y muchísimos sitios donde encontrar el melt perfecto que convierte un antojo en plan fijo.

 

Read next: 5 propuestas más llamativas del Santo Domingo Restaurant Week 2025

5 propuestas más llamativas del Santo Domingo Restaurant Week 2025

restaurant week 2025

¡Atención foodies! Restaurant Week 2025 ya llegó a Santo Domingo, con menús especiales a precio fijo y una cartelera de restaurantes que invitan a explorar, y a por fin tachar esos spots de tu lista.

La octava edición de restaurant week 2025 se está realizando en Santiago, Punta Cana y Santo Domingo, bajo el paraguas del SDQ Gastronómico y organizado por ADERES y ASONAHORES. En la capital, está ocurriendo del 15 al 21 de septiembre.

Este año marcan récord con 180+ restaurantes a nivel nacional. En Santo Domingo participan más de 120 locales, desde propuestas de autor hasta restaurantes de hotel.

¿Cómo funciona?

En los restaurantes participantes, tendrás disponibles dos formatos de menú degustación a precio fijo:

  • Dos tiempos (entrada + plato fuerte, o plato fuerte + postre) por RD$1,395 + impuestos.
  • Tres tiempos (entrada + plato fuerte + postre) por RD$1,795 + impuestos.

Cada restaurante elabora su propuesta y desarrolla un menú especial, del cual puedes seleccionar las opciones que más te llamen la atención.

Este año, Restaurant Week está funcionando con un pasaporte digital. En tu primera visita a un restaurante participante, escanea un QR para descargar el pasaporte digital en tu dispositivo. Con él podrás mantener registro de tus visitas, acceder a promos y votar por tus propuestas favoritas.

   

Te puede interesar: The Best of la Zona Colonial: Top 6 restaurantes 2025

 

Highlights de Restaurant Week 2025: 5 menús que prometen

Muchas de las mejores propuestas de esta semana usan ingredientes locales y los elevan a algo inesperado. Otras son una oportunidad para probar platos poco conocidos de distintas culturas. Aquí te dejamos cinco menús que valen la pena probar, ya que representan lo mejor de Restaurant Week 2025: creatividad, y una excelente relación calidad-precio.

 

1. Allegra

allegra restaurant week 2025La carta internacional de Allegra se conoce por brindar opciones para todos los gustos. Sin embargo, su propuesta para Restaurant Week 2025 rinde homenaje a la cocina criolla.

Ofrecen de entrada la opción de canasticas de yuca con chivo o ceviche de mariscos a la brasa. De plato fuerte, tienen risotto de guandules con dorado, taquitos de short rib o pasta casarecce con hongos salvajes criollos. Cierra con dulce de maíz o pudín de pan con guayaba.

     

2. Larimar

larimar restaurant week 2025Popular por su amplia selección de pescados, mariscos y carnes, Larimar es una experiencia immersiva. Su propuesta de Restaurant Week abarca tanto opciones tipo comfort food como alternativas sorprendentes.

De entrada ofrecen tostadas con tartar de atún, wontons de pato, o cremoso de queso fresco con focaccia. De plato fuerte tienen lomito con ajo negro y puré de batata, risotto de cangrejo crocante o agnolotti de auyama. Elige de postre su mousse de cacao con crumble de café o su mil hojas de guayaba.

3. Piano

piano restaurant week 2025En Piano, la cocina contemporánea se fusiona con la música en vivo para ofrecer una experiencia multisensorial.

Su menú especial de esta semana empieza con croquetas de ossobuco, stracciatella con pesto de tomates secos o carpaccio de salmón. Para tu entree puedes elegir entre su Piano Burger, un risotto de camarones con limón o un beef tenderloin. Para cerrar pide uno de sus icónicos postres: “One Thousand and One Sweet Notes”— con hojaldre y mousse de dulce de leche— o pudín de pan de la abuela.

   

4. Asian Market

asian market restaurant week 2025Un viaje a Asia sin salir de la ciudad, este es uno de los go-to sushi spots de Santo Domingo. Para Restaurant Week traen una propuesta aventurera y diferente.

De entradas: spicy edamame o eggrolls de pollo. De plato fuerte: curry thai de camarones o un sushi burger con buns de arroz crispy, relleno spicy tuna y king crab. Y si te queda espacio, red velvet cake de postre.

5. Sonoma

sonoma restaurant week 2025Este bistro se conoce por su propuesta internacional y variada, pero para este Restaurant Week han optado por lo criollo.

Las opciones de starters en su menú son albóndigas de bacalao, berenjenas asadas al fogón y un guiso de guandules con concón. Elige para plato fuerte entre un risotto de habichuelas negras con res mechada, un dorado con cremoso de batata o un arroz meloso con cerdo crocante. Los postres son versiones elevadas de favoritos dominicanos: majarete “brulee” y coco al horno.

 

Aprovecha el Santo Domingo Restaurant Week 2025

Restaurant Week 2025 es la excusa perfecta para descubrir spots nuevos en Santo Domingo, o para revisitar tus favoritos. Con menús curados, precios cerrados y un pasaporte donde puedes track tu recorrido gastronómico, esta semana la ciudad entera se convierte en una aventura culinaria.

 

No dejes de leer: Late night spots: Street food abierto 24 horas en Santo Domingo

Nuevas tiendas internacionales de moda de mujer: aperturas en Santo Domingo

A lo largo de 2025 y desde el año pasado, la capital ha estado subiendo de nivel cuando viene a las compras. Entre aperturas recientes de espacios lujosos con piezas de la más alta calidad, el mapa de tiendas de moda de mujer en Santo Domingo está más completo que nunca. Aquí te contamos qué encontrarás en cada tienda nueva y por qué vale la pena visitarlas.

Santo Domingo sigue sumando marcas reconocidas mundialmente a su escena de shopping. Desde activewear con estética minimalista hasta alta joyería, estas son las aperturas y los espacios más populares del momento para elevar tu closet (y tu experiencia de compras) con propuestas internacionales que ya están en BlueMall y Ágora Mall.

   

Alo Yoga: moda de mujer para dentro y fuera del yoga mat

Alo Yoga es una marca popular mundialmente por sus matching sets y athleisure práctico. Ofrecen moda y bienestar en piezas pensadas para moverse contigo. La propuesta recorre leggings, tops, sudaderas y accesorios— todos con tejidos técnicos y cortes favorecedores, cuidando la silueta sin sacrificar comodidad. La estética es minimalista, transmite energía y calma, y funciona tanto para la práctica de yoga como para un lifestyle urbano. La tienda invita a vivir el movimiento como una experiencia integral: belleza, fuerza y equilibrio interior.

Dónde: BlueMall Santo Domingo.

 
 
View this post on Instagram
 

A post shared by Alo Yoga (@aloyoga)

   

Victoria’s Secret: lencería y sleepwear

Victoria’s Secret fue una de las aperturas estrella del verano 2025. Esta esperada tienda trae lencería, sleepwear y fragancias emblemáticas con la calidad reconocida de la marca. Rotan colecciones con frecuencia, combinando sensualidad y comodidad tanto para el día a día como para ocasiones especiales. La atención es personalizada y celebra una feminidad contemporánea en clave de estilo, confianza y sofisticación.

Dónde: Ágora Mall, segundo piso.

 
 
Ver esta publicación en Instagram
 

Una publicación compartida por Victoria’s Secret R.Dominicana (@victoriassecretrdominicana)

   

No dejes de leer: Pádel en Santo Domingo: El nuevo social sport

 

Golden Goose: moda de mujer “younique”

La nueva tienda de Golden Goose es una boutique que mezcla artesanía italiana con un guiño caribeño. La curaduría incluye sneakers y prendas con el acabado “distressed” característico de la marca, que define su elegancia imperfecta y auténtica. El espacio, moderno y con lighting focal, resalta el carácter exclusivo de cada pieza; y los servicios personalizados que ofrecen (como “reserva en tienda” y “personal shopper”) elevan la experiencia de compras. Es un refugio para amantes del sneaker couture, y para quienes buscan autenticidad artesanal con actitud.

Dónde: BlueMall Santo Domingo.

 
 
View this post on Instagram
 

A post shared by Golden Goose (@goldengoose)

 

Yves Saint Laurent: lujo audaz en moda de mujer

La firma francesa Yves Saint Laurent llegó al país en 2024 con una propuesta vanguardista y sofisticada: carteras icónicas, calzado, fragancias, maquillaje y accesorios con líneas limpias y acabados de alta gama. Cada pieza refleja el legado y la fuerza estética de la maison, ideal para quienes valoran el estilo con identidad. Su tienda es un espacio que conjuga modernidad, lujo y exclusividad.

Dónde: BlueMall Santo Domingo, primer piso.

 
 
Ver esta publicación en Instagram
 

Una publicación compartida por SAINT LAURENT (@ysl)

 

Tiffany & Co.: alta joyería icónica

La tienda de Tiffany & Co. en Santo Domingo ha sido desde el año pasado un destino para descubrir alta joyería con estilo atemporal. Ofrecen anillos de compromiso, diamantes, collares, aretes y piezas en plata con el sello inconfundible de la marca. Su icónico empaque con el Blue Box simboliza momentos únicos, mientras que la atención personalizada que ofrecen convierte cada compra en una experiencia memorable. Con piezas ideales tanto para momentos lujosos como para el día a día, la tradición y la sofisticación se encuentran en un mismo lugar.

Dónde: BlueMall Santo Domingo.

 
 
View this post on Instagram
 

A post shared by Tiffany & Co. (@tiffanyandco)

 

Los nuevos go-to spots de moda de mujer en Santo Domingo

Entre aperturas recientes y espacios de lujo que han aterrizado en el país en el último año, las tiendas de moda de mujer en Santo Domingo están viviendo su mejor momento. Si buscas activewear minimalista, lencería duradera, sneakers con carácter o joyería para toda la vida, estas tiendas marcan la ruta de tu próximo shopping trip.

 

Lee más: The Best of la Zona Colonial: Top 6 restaurantes 2025

Destinos únicos en República Dominicana: 9 escapes inusuales para cambiar la rutina

destinos únicos rd

Cuando pensamos en viajar por República Dominicana, muchos se van directo a Punta Cana o a la Zona Colonial. Pero el país está lleno de rincones que te harán preguntarte: “¿cómo no vine antes?”. Aquí reunimos destinos únicos en República Dominicana— los hidden gems que muchos no conocen. Descubre playas fuera del radar, parques nacionales con paisajes increíbles y muchas más experiencias distintas, para planificar un getaway que te saque de lo común.

 

Destinos únicos de playa

1) Bahía de las Águilas

Ubicado en Pedernales, Bahía de las Águilas ofrece aguas cristalinas, tranquilidad, cero ruido y una costa virgen interminable. Una playa underrated para quienes buscan desconectarse de verdad.

2) El Morro de Montecristi

Parte del Parque Nacional de Montecristi, El Morro es un acantilado sobre la playa con vistas dramáticas al Atlántico. Sus atardeceres son famosos. Puedes completar el paseo a esta playa con una visita a los manglares.

3) Cayo Arena

Ubicado en Puerto Plata, este islote es un banco de arena en medio del mar. Con sus aguas bajitas y arenas blancas, es ideal para quienes buscan hacer snorkeling u otras actividades acuáticas. La experiencia es breve pero inolvidable: llegas en bote, te bañas en aguas turquesa y regresas.

 
El Morro, Montecristi
El Morro, Montecristi

Te puede interesar: The Best of Santo Domingo: Aventuras sin salir de la ciudad

   

Destinos únicos de agua dulce

4) 27 Charcos de Damajagua

Es una ruta de 27 cascadas. Puedes elegir entre los 7, 12 o los 27 charcos para visitar según el nivel de aventura que busques.

5) Hoyo Azul

Ubicado en Scape Park en Cap Cana, este es un cenote de agua azul intenso escondido al pie de un acantilado, conocido por sus aguas cristalinas y su color azul turquesa intenso, resultado de un fenómeno de haloclina.

6) Laguna el Dudú

Dos lagunas conectadas por un túnel subterráneo, en las cuales puedes bañarte. El parque también ofrece ziplines sobre el agua y areas para hacer picnics. Es un pasadía perfecto para hacer en familia.

 
destinos únicos Hoyo Azul, Cap Cana
Hoyo Azul, Cap Cana
 

Destinos únicos de montaña y parques nacionales

7) Valle Nuevo

Ubicado cerca de Constanza, El Parque Nacional Valle Nuevo tiene muchísimo que ver: pinos, neblina y temperaturas más bajitas que en todo el resto de país. Puedes hacer camping o quedarte en un eco-lodge.

8) Jarabacoa

Jarabacoa es un destino de montaña en La Vega que es bastante popular, pero hay muchó más que ver de lo que muchos se imaginan. Más allá del rafting y las excursiones de río, puedes hacer paradas en fincas de café, visitar cascadas poco concurridas y montar caballo alrededor del pueblo de Jarabacoa, lleno de cultura vibrante.

9) Laguna de Oviedo

Una reserva natural acuática ubicada dentro del Parque Nacional Jaragua. Su biodiversidad es increíble: es un importante ecosistema para la observación de aves, incluyendo flamencos, así como hogar de iguanas rinocerontes y manglares. Se conoce por sus numerosos cayos o islotes, incluyendo el popular Cayo Iguana.

   
laguna de oviedo destinos únicos
Laguna de Oviedo

Planifica un getaway diferente

Al planificar tu fin de semana, pasadía o vacaciones completas a cualquiera de estos destinos, considera la temporada en la que irás. Si vas en meses de invierno, en los destinos de montaña suele hacer más frío. En costas, especialmente en el sur de República Dominicana, los meses secos suelen ser los más cómodos.

Considera también el transporte que tomarás. Verifica las condiciones del destino único que visitarás para saber si necesitarás un vehículo 4×4 para accederlo. Algunos destinos turísticos son más fáciles de visitar con guías o en tours organizados.

República Dominicana tiene muchísimo que ofrecer. Arma tu itinerario y descubre rincones del país que te sorprenderán.

 

No dejes de leer: The Best of la Zona Colonial: Top 6 restaurantes 2025

3 productos de Hair Plus esenciales para un weekend getaway

hair plus beach essentials

El verano se está despidiendo, pero los fines de semana de playa siguen. Para todos los días, pero especialmente para días de playa donde tu cabello coge sol y agua salada, es importante tener una rutina capilar que te mantenga el cabello abundante, manejable y con brillo. Te contamos aquí sobre algunos best-sellers de Hair Plus, que marcan tendencia por su cuidado 100% natural: fórmulas pensadas para nutrir, proteger y que tu pelo luzca más saludable que nunca.

¿Por qué elegir productos de pelo 100% naturales?

Porque tu cuero cabelludo lo agradece. Las fórmulas libres de sulfatos y parabenos evitan la resequedad y la irritación, mientras los aceites y extractos vegetales hidratan, nutren y protegen la fibra capilar. ¿El resultado? Un cabello más sano, fuerte y brillante, con menor riesgo de alergias, mejor conservación del color y una barrera extra frente a agresores externos como el sol y el cloro. Además, elegir productos naturales es normalmente una decisión más respetuosa con el medioambiente, ya que se producen de manera sostenible.

 

Te puede interesar: El yogur griego es el nuevo helado: Myka llega a República Dominicana

 

Los productos de Hair Plus que salvarán tu pelo del fin de semana

Estos son los tres productos que te mantendrán el pelo protegido durante unas vacaciones de playa, y también en tu día a día. Puedes alternarlos o combinarlos para diseñar un hair routine que nunca te fallará.

 

Essentials de Hair Plus1) Jalea Nutritiva

Este tratamiento antioxidante combate el daño y la resequedad provocados por los radicales libres del ambiente. La combinación de leche de coco y manzana verde aporta suavidad inmediata y un brillo saludable. Úsala si sientes tu pelo reseco, o después del mar o la piscina: aplica de medios a puntas, deja actuar y enjuaga. Perfecta para devolverle vida al cabello.

       

Essentials de hair plus

2) Gotero de Crecimiento

Un clásico de la marca por buenas razones. La mezcla de romero y lavanda estimula la circulación del cuero cabelludo y favorece el crecimiento, ayudando a que el pelo luzca más fuerte y sedoso. Aplica las gotas en la raíz, masajea con movimientos circulares y deja actuar.

       

Hair plus3) Mascarilla de Ajo y Coco

Para cuando necesitas un “reset” de fuerza. Esta mascarilla rellena las hebras, aporta brillo, reduce el frizz y ayuda a eliminar la caspa. Después del shampoo, aplícalo, espera unos minutos y enjuaga.

 

 

Hair Plus: expansión con sello local

Para Hair Plus, la expansión es una pieza clave para el éxito y la supervivencia en el mundo empresarial actual. Han logrado gran popularidad a través de la elección de estrategias adecuadas dependiendo de factores del mercado y la industria.

Las marcas que más sobresalen son aquellas que conectan con su público local; en ese sentido, Hair Plus ha conquistado a miles de consumidores dominicanos, ofreciendo productos de belleza y cuidado 100% naturales y para todo tipo de pelo. Han construido una identidad de marca sólida y se adaptan a mercados regionales.

Las empresas son pilares fundamentales del desarrollo económico y social de cualquier país, y marcas locales como Hair Plus contribuyen no solo al comercio y empleo, sino también a la innovación y bienestar general de la sociedad.

 
 
View this post on Instagram
 

A post shared by HAIR PLUS (@hairplusrd)

 

La filosofía de Hair Plus

Una atención al cliente empática está en el corazón de todo servicio exitoso. Escuchar activamente, responder con soluciones adecuadas y comunicar con claridad —sobre cambios, tiempos de entrega y cualquier variable— construye confianza y reduce frustraciones. Los servicios deben evolucionar constantemente y adaptarse a las necesidades del mercado.

 

¿Listo para un beach getaway con melena?

Si buscas una rutina de cuidado de pelo nueva para tu día a día, o una manera de cuidar tu cabello mientras estás en la playa, empieza con estos 3 esenciales de Hair Plus. Disfruta del mar sin preocupaciones y vuelve a casa con el pelo nutrido y brillante. El verano puede estar terminando, pero los good hair days se mantienen por todo el año.

 

No dejes de leer: Restaurant Week 2025: 3 ciudades, 3 semanas, 180+ restaurantes

The Best of la Zona Colonial: Top 6 restaurantes 2025

restaurantes zona colonial

La Zona Colonial es una mina de oro para foodies dominicanos y de todo el mundo. Desde casonas coloniales restauradas hasta patios y terrazas al aire libre, hay cada vez más cocinas que mezclan lo mejor de lo local con gastronomía internacional.

Nada cae mejor después de un largo paseo por la Zona que una buena comida en un excelente ambiente. Si tienes un date, una cena con amigos o hasta si quieres impresionar a un turista, aquí va nuestra selección del 2025 de los mejores restaurantes de la Zona Colonial.

   

pat'e palo zona colonialPat’e Palo: Un clásico de la Zona Colonial

En plena Plaza de España, en una construcción del siglo XVI, Pat’e Palo ofrece una experiencia culinaria que fusiona técnicas europeas con ingredientes locales. Su menú incluye opciones como ceviches, carpaccios, risottos y carnes a la brasa, todos preparados con un enfoque contemporáneo. El ambiente combina elementos históricos con decoración moderna, ideal para cenas especiales o reuniones informales. Además, cuenta con una terraza que ofrece vistas a la plaza.

     

zola zona colonialZola: Italiano auténtico en plena Zona Colonial

En Zola conviven el patrimonio arquitectónico y la cocina viva. Instalado en una casa colonial restaurada, trae la experiencia italiana a Santo Domingo. Con su iluminación tenue y cocina abierta, está diseñado para conectar al comensal con la esencia de los platos. Sus pastas hechas a mano, risottos perfectamente al dente, pescados del día y clásicos como el tiramisù son ejecutados con técnicas rigurosas que honras las raíces italianas, pero mantienen la libertad creativa.

Su carta de vinos explora regiones poco obvias de Italia, y su barra se especializa en cócteles de autor con ingredientes mediterráneos y notas herbales provenientes de vermuts italianos.

     

le petit cyrano zona colonialLe Petit Cyrano: Rooftop del Hotel Billini

Le Petit Cyrano es el secreto mejor guardado de la reconocida cadena Nocciola, escondido en una esquinita de la Zona Colonial. Su propuesta ofrece una gran variedad de pizzas y cócteles, incluyendo su famosa Chévre & Miel Trufada, una deliciosa mezcla de queso de cabra, miel trufada, fondue de queso y nueces. Cae perfecta acompañada de un refrescante Aperol Spritz.

Ubicada en un techo del Billini Hotel, su comedor es estilo terraza y está decorado con jardinería y luces. Su espacio abierto es perfecto para encuentros con amigos una tarde de fin de semana. Es un rincón íntimo, vibrante y deliciosamente inesperado.

   

buche perico zona colonialBuche Perico: Cocina de chef Michelin en la Zona Colonial

Buche Perico reinterpreta la cocina dominicana con técnicas contemporáneas. Ubicado en una casona colonial con un patio tipo invernadero, ofrece un ambiente acogedor adornado con más de 500 plantas. El chef Javier Cabrera, galardonado con una estrella Michelin en 2012, lidera una propuesta culinaria que incluye platos como el tradicional buche perico de Moca, los raviolis de plátano maduro rellenos de chivo y el ceviche con coco.

       

zona colonial ristorante angelo Ristorante Angelo: Tradición europea en la Zona Colonial

En Ristorante Angelo, cada plato refleja tradición con un toque de sofisticación: pastas artesanales, pizzas al estilo “Caprese” y arroces de mariscos. Destacan entre sus propuestas el involtini de salmón con tocineta y glaseado cítrico, y el brunch con pancakes caseros.

El comedor, con vigas de madera y murales pintados a mano, recrea la elegancia de los bistrós europeos clásicos en la Zona Colonial. Tiene cava expuesta y una carta de vinos italianos cuidadosa mente curada.

 

curcio zona colonialCurcio: Pizzería al taglio artesanal

Curcio es el go-to spot si estás antojado de un pedazo de pizza. Su masa fermentada por dos días da vida a una pizza al taglio ligera y crujiente, servida en rectángulos junto a una gran selección de toppings, tanto clásicos como innovadores. Destacan por combinaciones sorprendentes, como su pistacho con pancetta y miel o su trufa con champiñones frescos.

El concepto invita a elegir directamente del mostrador, mientras aprecias un ambiente acogedor y moderno, decorado con ladrillos y un diseño sobrio. Es la propuesta perfecta para compartir, donde cada slice ofrece un toque distinto de tradición italiana y estética urbana.

 

Lo mejor de la Zona Colonial

No todo en la Zona Colonial es turisteo. Esta área de Santo Domingo está en su mejor momento gastronómico, con cada vez más propuestas innovadoras que probar. La próxima vez que andes paseando por la zona y te alcance el hambre, ya sabes los sitios a dónde dirigirte. Estos restaurantes ofrecen sabor, atmósfera y ese encanto histórico único que no encontrarás en ningún otro lado.

 

Te puede interesar: Descubre los mejores hoteles en la Zona Colonial de Santo Domingo

¿Quién es Kathleen Martínez?: La arqueóloga dominicana en Disney +

kathleen martínez disney+

Pocas historias combinan ciencia, cultura y liderazgo femenino como la de Kathleen Martínez, la dominicana que ha dedicado su vida a desenterrar uno de los grandes misterios de la Antigüedad —la tumba perdida de Cleopatra. Su trayectoria a resonado con muchísimos dominicanos desde los inicios de su búsqueda en el 2005, pero ahora se habla de ella más que nunca ya que protagonizará un nuevo documental de Disney+. Esta producción sigue su trabajo en Egipto mientras pone a prueba una teoría audaz, con el apoyo del legendario explorador Bob Ballard, quien se conoce por encontrar los restos del Titanic.

 

¿Quién es Kathleen Martínez?

Nacida en Santo Domingo, la Dra. Kathleen Martínez es abogada, arqueóloga y diplomática, y desde 2005 lidera la misión dominico-egipcia en el templo de Taposiris Magna. Su trabajo la convirtió en la primera mujer latinoamericana en obtener una licencia para realizar excavaciones arqueológicas en Egipto, un hito que ha abierto puertas para nuevas generaciones de científicas en un campo históricamente dominado por hombres.

Detrás de sus logros hay una historia de persistencia. Cuando universidades dominicanas no podían financiar su proyecto, usó sus ahorros para su primera excavación arqueológica en Egipto. Armó su propio equipo, defendió su propuesta ante un comité de 100 profesores universitarios y siguió adelante, guiada por la convicción de que Cleopatra pudo haber sido enterrada en un contexto religioso vinculado a la diosa Isis, lo cual contradice a teorías anteriores más populares.

   

 

La misión de Kathleen Martínez en el Taposiris Magna

La tumba de Cleopatra todavía no ha sido localizada, pero la ruta de Kathleen Martínez ha generado hallazgos que cambiaron el mapa de búsqueda. Su hipótesis ha roto barreras ya que propone que la muerte de Cleopatra se enmarca en un acto religioso asociado a la diosa egipcia Isis, donde la serpiente tiene un rol simbólico. Esta lectura reubica las coordenadas tradicionales del “dónde buscar” la tumba, y explica por qué Taposiris Magna —un complejo con fuerte impronta religiosa— es clave.

En Taposiris Magna, su equipo ha recuperado más de 600 piezas de hace dos mil años —monedas con la efigie de Cleopatra, estatuas y un gran cementerio— muchos de estos hallazgos hoy exhibidos en grandes museos de Egipto. Cada objeto encontrado es una coordenada nueva: estas piezas son prueba de actividad ritual, presencia ptolemaica y una posible narrativa fúnebre conectada con Isis.

 

Te puede interesar: New York-Style Cookies en República Dominicana: Las galletas virales explicadas

 

“El Último Secreto de Cleopatra”: el documental sobre Kathleen Martínez

El documental “El Último Secreto de Cleopatra” (Cleopatra’s Final Secret) se estrena el 25 de septiembre de 2025 en Natural Geographic, y estará disponible al día siguiente en Disney+ para ver en streaming. La producción acompaña a Martínez en su búsqueda de más de 20 años, combinando excavaciones terrestres, exploración submarina y análisis con tecnologías avanzadas. La pregunta central es directa y poderosa: ¿estamos más cerca que nunca de la tumba de Cleopatra?

Más allá del suspenso por “el hallazgo” de Cleopatra, el documental ofrece insights a procesos científicos super interesantes: permisos, temporadas de campo, logística, hipótesis, y toma de decisiones arqueológicas importantes.

  documental Kathleen martínez    

Orgullo dominicano en la gran pantalla

La historia de Kathleen Martínez no solo pone a República Dominicana en la conversación arqueológica mundial; también es un caso importante de liderazgo femenino latino en la ciencia. Nos recuerda que los grandes secretos de la historia se resuelven con ideas valientes y trabajo metódico. Su trayectoria —desde Santo Domingo hasta el Taposiris Magna— inspira perseverancia. Demuestra que el talento local puede competir y destacar en las plataformas más influyentes del planeta.

Su presencia en Disney+ conecta a audiencias globales con una investigación que inició en el Caribe, con sello dominicano y una ética de trabajo que inspira. Así que, si buscas algo nuevo para “binge watch” el mes que viene, busca Cleopatra’s Final Secret en tu Disney+ y anótate a una dosis de historia.

 

No dejes de leer: Escápate del calor en República Dominicana: El Parque Nacional Valle Nuevo

0