La tendencia del wellness en República Dominicana: The Recovery Spot & más espacios de bienestar

the recovery spot espacios wellness rd

En un mundo de notificaciones infinitas, agendas apretadas y cero pausas, el mindfulness llega para poner freno, con énfasis en la respiración, el enfoque y en entrenar con intención. En República Dominicana están de moda las clases de ejercicio que priorizan la conexión mente-cuerpo, y los protocolos de recuperación en espacios especializados como el popular The Recovery Spot.

Esta tendencia no solo existe en espacios de yoga y meditación, sino que cada vez más entra al gimnasio y se ve en espacios de fitness. Aquí te contamos sobre como la tendencia del wellness está transformando la escena del fitness dominicana.

 

¿Por qué todos hablan de mindfulness?

El mindfulness se ha dado a conocer en los últimos años como un desacelerador, cada vez más necesario en una cultura acelerada. Ayuda a reducir estrés, a mejorar la concentración y la calidad del sueño, y sostiene el rendimiento físico.

A esto se debe el boom recientes de prácticas de respiración, las meditación guiadas, la yoga y pilates: entrenamientos de bajo impacto, alta efectividad y foco en el core que elevan la claridad mental tanto como el tono muscular.

 

La tendencia en RD: bienestar en cualquier workout

Alrededor del país están de moda las clases y los workouts que promueven la respiración profunda y la claridad mental. El fitness ya no siempre se trata de ser más rápido y más fuerte, sino que también le da prioridad a entrenar con intención.

Han abierto muchos estudios especializados que ofrecen clases y experiencias de wellness y mindfulness que priorizan respiración, presencia y recuperación activa, mientras que muchos gimnasios suman a sus ofertas espacios sensoriales y tecnología de regeneración para complementar la fuerza.

El pilates sigue trending, y muchos estudios especializados integran el componente mindful—como la clases Center + Balance de Club Pilates, diseñadas para trabajar estabilidad y control con respiración diafragmática.

En paralelo, crecen los espacios de recuperación y las experiencias sociales en estudios de fitness.

 

Te puede interesar: Pilates en RD: El workout del momento

 

El wellness spot más trending: The Recovery Spot en Santo Domingo

The Recovery Spot es un espacio que ha marcado tendencias al integrar el wellness a un estilo de vida fitness. Son un centro de terapias regenerativas y recuperación muscular para deportistas y personas activas, con protocolos personalizados por terapeutas certificados.

Combinan terapias de alta tecnología (compresión neumática, Cold Plunge y tanque de flotación) con su Recovery Studio, que ofrece clases orientadas al mindfulness. Tienen clases como “Mindful Meditation Stretch” (movilidad con respiración consciente), “Disconnect to Connect” (inducción al descanso profundo) y “Alignment Yoga” (alineación + breathwork + meditación). The Recovery Spot también ofrece masajes y fisioterapia.

Todo sucede en un ambiente sensorialmente curado y bajo un modelo de acceso por membresía. Son el primer club social de bienestar en Latinoamérica.

     
 
Ver esta publicación en Instagram
 

Una publicación compartida por The Recovery Spot (@therecoveryspotrd)

       

Otros espacios de fitness y wellness que marcan tendencia

Wellness Club (Santiago)

Wellness Club es un estudio de enfoque holístico con entrenamiento personalizado. Su oferta incluye entrenamiento personalizado, nutrición, fisioterapia, yoga, pilates y programas de estilo de vida saludable en un ambiente moderno, acogedor y profesional. Su equipo multidisciplinario trabaja de forma cercana con cada cliente para diseñar rutinas efectivas y sostenibles. El objetivo es transformar cuerpo y mente con equilibrio, disciplina y motivación.

Dónde: Av. Benito Juárez 32, Santiago.

 

Somos Hom (Santo Domingo)

Somos Hom es un espacio que integra ejercicio, meditación, alimentación consciente y esparcimiento con un enfoque holístico que inspira bienestar colectivo. Cada programa combina sesiones personalizadas de yoga, pilates y talleres sensoriales en ambientes cuidadosamente diseñados, con áreas verdes, estanque y zona de café-lounge.

Su propuesta se distingue por conjugar salud física, mental y social en una comunidad activa. El equilibrio entre práctica, descanso y conexión humana convierte cada visita en una experiencia transformadora.

Dónde: Agustín Lara #1, Piantini, Santo Domingo.

   

somos hom espacios wellness rd the recovery spot

 

Fitness y wellness en República Dominicana

La escena de fitness y wellness en República Dominicana está redefiniendo el “ponerse en forma”. Cada vez más estudios y gimnasios exigen menos prisa y más presencia. Entre clases de wellness, el rise del yoga y el pilates y espacios de recuperación con tecnología, el país ofrece una ruta clara para entrenar el cuerpo y calmar la mente.

   

No dejes de leer: Las 6 apps locales que todo dominicano debe tener

The Best of Dominican Fast Food en Santo Domingo: Top 6

best of dominican fast food

Entre antojos de madrugada, nights in vagos y junteras entre amigos donde pica el hambre, los spots de Dominican fast food en Santo Domingo siempre son convenientes. Desde la fritura tradicional hasta propuestas fast-casual con técnicas culinarias innovadoras, el mapa de comida local en la capital está cargado de chicharrón de alta calidad, las empanadas y frituras de siempre, tacos con toques criollos y combinaciones de toda la vida que resuelven el hambre en minutos.

Aquí te contamos un poco sobre el scene de comida rápida criolla y los spots que no puedes dejar de probar.

Los classics del Dominican Fast Food

La comida rápida dominicana se caracteriza por su sabor directo y sin rodeos: nunca falta el chicharrón, las frituras bien hechas, y una variedad de masas crujientes. En platos tradicionales como el mofongo, el chicharrón y la longaniza, el crunch factor siempre es importante.

Muchos spots de comida local también se conocen por su velocidad, con opciones de pick-up y drive-thru, o hasta pedidos por WhatsApp. En ámbitos informales como carritos o locales pequeños, estos spots también son especiales por su relación calidad-precio, que los hace perfectos para tanto almuerzos express como para late night cravings.

La tendencia actual en Santo Domingo

El fast food criollo se ha ido refinando. Con tendencias de técnicas Gourmet, en muchos restaurantes reconocidos se usan hornos, ahumados y técnicas limpias que elevan la fritura tradicional sin perder el alma dominicana. Es un formato práctico, ambientado en barras, terrazas y con muchas alternativas de porciones para compartir.

Los favoritos siempre tienen algo innovador que ofrecer— mantienen la identidad local, con con ejecución de autor.

Te puede interesar: The Best of Firewood Pizza en Santo Domingo: Top 5

 

Top 6 Dominican Fast Food spots en Santo Domingo

 

Hugo Pork

De un sello de productos de cerdo que ya es conocido internacionalmente, Hugo Pork Ready transforma el chicharrón tradicional en una experiencia urbana y versátil. Su menú se destaca por platos como el “Sanduchico” (pan hoagie con chicharrón, jamón ahumado y queso emmental), tacos de chicharrón con salsas caseras y los populares “mofonballs”, bolitas de mofongo crujientes por fuera y suaves por dentro.

También ofrecen combos como el “Ready Pa’ Sonar”, que incluye chicharrón, longaniza, yuquita y salsas variadas. Es el comfort food de todo buen dominicano, transformado para ofrecer una experiencia Gourmet.

Dónde: Plaza Patio Chiquito, Santo Domingo.

    dominican fast food hugo pork  

Chancho Gusto

Chancho Gusto es una experiencia enfocada en el chicharrón, siempre hecho con técnica impecable. El menú resalta texturas crocantes y sabores intensos, con guarniciones tradicionales y siempre un toque creativo.

El espacio combina diseño moderno, detalles de arte local y servicio cercano: un punto de encuentro para paladares exigentes que buscan tradición bien ejecutada.

Dónde: Calle Heriberto Núñez, Santo Domingo.

dominican fast food chancho gusto  

De Nosotros Empanadas

De Nosotros Empanadas es un clásico en muchísimos hogares dominicanos. Ofrecen empanadas artesanales con sabor auténtico local, rellenas de carne, pollo, queso y combinaciones especiales e inesperadas. También son expertos en catibías, con una salsa agridulce de la casa que no encontrarás en ningún otro lado. El ambiente de su local es acogedor e informal, con opciones de drive-thru y delivery que te salvarán en días donde necesitas resolver rápido.

Dónde: Av. Caonabo, Santo Domingo.

  dominican fast food de nosotros empanadas  

La Esquina del Chicharrón

En La Esquina del Chicharrón son especialistas en chicharrón al horno: crujiente por fuera, jugoso por dentro. Los mofongos se arman con proteínas sin costo extra, que incluyen chicharrón, carnitas, longaniza y costillas BBQ con un sazón inconfundible.

Logran un equilibrio perfecto entre tradición y modernidad. El local combina un ambiente cálido, familiar y vibrante, con atención personalizada y un servicio amable. Cada visita se convierte en una experiencia gastronómica auténtica, que celebra la rica y variada riqueza culinaria dominicana en cada plato servido. Son una cadena, con varias sucursales en Santo Domingo.

Dónde: Av. Gustavo Mejía Ricart, y otras ubicaciones en Santo Domingo.

la esquina del chicharrón dominican fast food  

Oinking

En Oiking, el fuego lento, el humo y la grasa se conjugan en una cocina que reinventa la freiduría dominicana tradicional con técnicas limpias y sabor intenso.

Se especializan en cerdo al horno, ofreciendo chicharrón sin hueso, carnitas, longaniza artesanal y combinaciones inesperadas como sus tacos “crispy-mole” o los mofongos con majao de aguacate.

Dónde: Av. Rómulo Betancourt, Santo Domingo.

    dominican fast food oinking  

   

El Esquinero

La dedicación al humo lento convierte cada preparación de El Esquinero en un tributo distintivo a la barbacoa dominicana contemporánea. Sus costillas tiernas, pulled pork jugoso, chicharrón y brisket se cocinan durante horas para lograr sabores profundos y texturas suaves.

Sus combos incluyen brioche artesanal, yuca mash y coleslaw hecho a mano. Con estética urbana industrial, el espacio celebra el cerdo desde su esencia culinaria. Ofrecen un excelente servicio vía WhatsApp, el cual complementa una experiencia directa y con identidad única en Santo Domingo.

Dónde: C. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo.

dominican fast food el esquinero    

Dominican Fast Food: The late night classics

El Dominican Fast Food está en su mejor momento. Hay spots alrededor de la capital que ofrecen técnicas modernas con el sazón de siempre. El formato funciona a cualquier hora del día, desde almuerzos rápidos al mediodía hasta los antojos tardíos. Si buscas perfiles de sabor interesantes y el comfort del crunch y sazón local, estos son los spots de comida rápida criolla que marcarán tu ruta.

   

No dejes de leer: 6 Películas de Halloween para ver este Halloween 2025: la cartelera de terror

6 Películas de Halloween para ver este Halloween 2025: la cartelera de terror

caribbean cinemas downtown center cartelera de terror

Halloween está a la vuelta de la esquina, y la temporada pide buen entretenimiento, popcorn y muchos sustos. Si buscas una experiencia inversiva, te contamos sobre el plan de halloween ideal para movie lovers dominicanos: ver tus títulos favoritos en pantalla grande con la cartelera de terror de Caribbean Cinemas Downtown Center, de los cines más completos de República Dominicana.

Si estás armando tu maratón de películas de Halloween, tanto en el cine como en casa, aquí tienes una guía de seis películas de terror que ver este año. Te contamos sobre los clásicos que nunca fallan, opciones family-friendly y estrenos para los que quieren algo nuevo.

 

Te puede interesar: Spots para ver juegos de LaLiga en República Dominicana

     

6 películas perfectas para Halloween 2025:

 

1) Scream (1996)

Un clásico slasher que se disfruta en cada rewatch. Un asesino con máscara —Ghostface— siembra pánico entre adolescentes de un pueblo de California mientras Sidney Prescott (Neve Campbell) lidia con el duelo por su madre. Llamadas inquietantes, referencias meta al cine de terror y sospechosos por doquier.

Dónde verla: vuelve a cines en Caribbean Cinemas desde el 20 de octubre y también está en varias plataformas de streaming.

 

2) Frankie y sus monstruos (2025)

Animada y con corazón, originalmente titulada Stitch Head. Sigue a Frankie, la primera creación de un científico loco que cuida a otros monstruos olvidados en un castillo. La llegada de un circo de fenómenos promete fama… y una aventura sobre amistad, familia y valentía. Este es un plan familiar ideal para celebrar este halloween en grande.

Dónde verla: en cartelera de Caribbean Cinemas Downtown Center y otros cines desde el 23 de octubre.

   

3) Carrie (1976)

De las imprescindibles para set the mood de octubre. Carrie White, adolescente introvertida con poderes telequinéticos, sufre bullying y una crianza opresiva hasta que todo estalla en el baile de graduación. Esta película trae suspenso puro y escenas icónicas, pero también temas maduros que vale la pena contemplar si ves con público joven.

Dónde verla: disponible en Netflix y Prime Video. Y en cines, como Caribbean Cinemas Downtown Center, donde estará disponible durante octubre.

   

4) The Nightmare Before Christmas (1993)

Un clásico de Tim Burton perfecto para hacer el puente entre Halloween y Navidad. Jack Skellington, Rey Calabaza de Halloween Town, descubre Christmas Town y decide “adueñarse” de la festividad, con resultados tan divertidos como peligrosos. Es un comfort movie perfecto para ver con la familia completa.

Dónde verla: en streaming y en cines desde el 30 de octubre de 2025, con funciones especiales.

   

5) Hocus Pocus (1993)

Una película ideal para los más miedosos, o para quienes buscan algo super family-friendly. Más comedia que susto, las hermanas Sanderson — interpretadas por Bette Midler, Kathy Najimy y Sarah Jessica Parker— se roban el show en la ciudad Salem moderna. Entre un gato parlante, un exnovio zombi y números musicales memorables, demuestra que no todo lo de Halloween necesita ser aterrador para capturar la vibra espeluznante.

Dónde verla: en Disney+ y otras plataformas de streaming.

   

6) Die’ced: Reloaded (2025)

Una opción para los fans verdaderos del terror, que buscan estrenos y sangre fresca. Ambientada en la Seattle de los 80 durante la noche de Halloween, Die’ced: Reloaded sigue la fuga de Benny, un asesino que persigue a Cassandra, una joven con una conexión oculta con su pasado.

Un grupo de sobrevivientes decide enfrentarse a Benny antes de que más vidas sean reclamadas. Es una película estadounidense de terror de este año, escrita y dirigida por Jeremy Rudd.

Dónde verla: en cines a partir del 23 de octubre.

   

Plan de Halloween en cine: cartelera de terror en Caribbean Cinemas Downtown Center y otros cines

Si prefieres la experiencia completa —pantalla gigante, buen audio y un grupo de amigos— puedes visitar Caribbean Cinemas Downtown Center, de los cines más grandes y completos de RD, y ver estrenos nuevos y tus clásicos de terror favoritos. Caribbean Cinemas arma en octubre una programación especial de terror, con showings especiales de películas perfectas para la temporada de Halloween. Entre las fechas que debes marcar:

  • 13 de octubre: Vertigo (clásico de suspenso).
  • 20 de octubre: Scream (1996).
  • 23 de octubre: Die’ced: Reloaded y Frankie y sus monstruos (aperturas en cartelera).
  • 27 de octubre: Carrie (1976).
  • 30 de octubre: The Nightmare Before Christmas.

Estarán dando también muchas otras películas viejas y nuevas de miedo. Puedes ver la programación completa en su cartelera.

     
 
View this post on Instagram
 

A post shared by Caribbean Cinemas RD (@caribbeancinemasrd)

   

Películas para un octubre memorable

Con esta selección de películas de Halloween tienes todas las alternativas cubiertas: nostalgia noventera, fantasía familiar, terror psicológico y estrenos para subir las pulsaciones. Si quieres llevar el plan al siguiente nivel, planea una tarde en Caribbean Cinemas Downtown Center y arma tu ruta por la cartelera de terror de Caribbean Cinemas. ¡Vive los sustos en pantalla grande este halloween!

 

No dejes de leer: Pedernales: el próximo hotspot turístico del Sur y el Aeropuerto Internacional de Cabo Rojo

Pedernales: el próximo hotspot turístico del Sur y el Aeropuerto Internacional de Cabo Rojo

pedernales parque nacional jaragua, aereopuerto internacional de cabo rojo

Con playas vírgenes, parques nacionales, y—muy pronto—un aeropuerto internacional que facilitará el acceso, Pedernales está viviendo su mejor momento. El Aeropuerto Internacional de Cabo Rojo está en construcción y previsto para iniciar operaciones entre finales de 2025 e inicios de 2026, y la provincia se prepara para pasar de hidden gem remoto a destino de primera en el mapa del Caribe.

¿Por qué ahora?: Un aeropuerto que cambia el juego

El proyecto del Aeropuerto Internacional de Cabo Rojo está avanzando con pista, calles de rodaje y plataforma en preparación. Forma parte del megaproyecto turístico de Pedernales, que proyecta hoteles de miles de habitaciones, puerto de cruceros e infraestructura pensada para competir a nivel internacional. Es decir: más accesibilidad, más inversión, más empleo y una ruta directa para viajeros que hasta ahora necesitaban traslados largos por carretera.

pedernales

Qué ver en Pedernales: naturaleza en estado puro

Aunque el boom de Pedernales está por venir, esta provincia siempre ha ofrecido atractivos turísticos que valen la pena visitar. Estos son algunos de los stops alrededor del área que la hacen una joya escondida.

Bahía de las Águilas: el secreto mejor guardado de RD

Dentro del Parque Nacional Jaragua, y cerca de la frontera con Haití, Bahía de las Águilas es una playa de arena blanca, agua turquesa y cero construcciones. Se puede llegar por bote desde varios puntos, y las vistas del paseo en sí ya vale el viaje. También se puede ir por carretera, pero en 4×4.

Como área protegida, aquí encontrarás desconecte total: solo el mar, la brisa y mucha biodiversidad—desde iguanas rinoceronte hasta tortugas marinas en ciertas temporadas. Algunas actividades que puedes planificar para sumar a tu experiencia son snorkel o buceo en aguas cristalinas, o senderismo light entre manglares y miradores.

 

Te puede interesar: Descubre Bahía de las Águilas: El secreto mejor guardado del turismo en RD

 

Laguna de Oviedo: un safari al estilo caribeño

Esta laguna es una formación de agua salada, con salinidad 3 veces mayor que la del mar, rodeada de manglares y cayos. Si tomas un tour en lancha puedes ver flamencos, garzas y visitar el Cayo de las Iguanas. Además, hay baños de barro que se usan como “spa natural”.

Se recomienda reservar un tour con tiempo para ir de manera segura y práctica. Puedes completar la ruta con una visita al centro de visitantes del Parque Nacional Jaragua.

Cabo Rojo: acantilados, arrecifes y más

La costa de Cabo Rojo enamora por su contraste: hay caminos ocres de roca bauxita, playa blanca y un arrecife coralino de los mejor conservados del Caribe. Hábitat del manatí y la tortuga carey, es punto de salida de botes hacia Bahía de las Águilas y una postal distinta del Mar Caribe. Se mantiene tranquila y poco frecuentada todo el año.

pedernales cabo rojo    

Otros destinos: paradas entre tu ruta

Para complementar estos destinos, hay muchísimos otros spots que visitar que complementan la biodiversidad de la provincia. Si quieres cambiar mar por altura, la Sierra de Bahoruco ofrece paisajes semidesérticos, bosques nublados y el mirador del Hoyo de Pelempito, un colapso geológico monumental con vistas impresionantes. Es una parada necesaria para amantes del ecoturismo o de la fotografía.

También hay bastantes ríos en la zona. A minutos del pueblo de Pedernales, el Río El Mulito es la parada perfecta para un baño helado entre árboles y pozas naturales. Es un respiro verde antes o después de playa.

El camino a Pedernales

Ahora mismo, son 3 horas hasta Barahona desde Santo Domingo, y luego se continúa hacia Pedernales. Para llegar Bahía de las Águilas, lo más cómodo es coordinar un bote desde Cabo Rojo o Barahona, o ir en vehículo 4×4 con guía/local.

Cuando abra el aeropuerto cambiará el trayecto. La zona de Cabo Rojo reducirá traslados, conectará con polos del Sur y facilitará escapadas de fin de semana largo o semanas completas con base en hoteles cercanos.

Pedernales: el próximo gran destino dominicano

Pedernales está listo para su salto: de paraíso remoto a uno de los hotspots turísticos mejor conectados del Caribe dominicano. Con el Aeropuerto Internacional de Cabo Rojo proyectado para finales de 2025 / inicios de 2026 y un inventario natural que habla por sí solo, este rincón del Sur se posiciona como un destino donde desconectarte no es un lujo, es la norma.

   

No dejes de leer: Spots para ver juegos de LaLiga en República Dominicana

Spots para ver juegos de LaLiga en República Dominicana

LaLiga 2025/2026 república dominicana

LaLiga está en plena temporada, y para amantes del fútbol, se siente en cada conversación. Los fans de equipos españoles tienen desde agosto celebrando cada juego y poniéndose las camisetas de sus jugadores favoritos, y la anticipación por el resto del torneo es más real que nunca.

Con muchísimos juegos emocionantes por venir, saberse buenos spots para ver deportes importa más que nunca. Los bares y restaurantes con pantallas grandes, buen audio y un menú que aguante el matchday se vuelven fan favorites durante los grandes torneos. Aquí te contamos sobre la temporada 2025/ 2026 de LaLiga y dónde puedes ir a ver los juegos en República Dominicana.

LaLiga 101, y lo que hay que saber de la temporada 2025/2026

LaLiga es la asociación privada que organiza el fútbol profesional en España. Organizan los torneos de Primera División (LaLiga EA SPORTS) y Segunda División (LaLiga HYPERMOTION). En la máxima categoría compiten 20 equipos, acumulando puntos y peleando por puestos en los torneos internacionales Champions League y Europa League.

Es una oportunidad de ver juegos entre los equipos españoles más famosos y queridos mundialmente, incluyendo el Real Madrid, el FC Barcelona, el Atlético de Madrid, y muchísimos más.

Fechas claves de la temporada 2025/2026

La temporada comenzó el fin de semana del 17 de agosto de 2025 y termina el 24 de mayo de 2026 en LaLiga EA SPORTS (LaLiga HYPERMOTION finaliza el 31 de mayo, y luego tiene play-offs en junio). El primer juego Clásico (Real Madrid vs. Barcelona) del torneo será en la Jornada 10. Se jugará el domingo 26 de octubre en Madrid. Actualmente, la liga va por la Jornada 8 de la fase regular.

     

Te puede interesar: Empieza el otoño en República Dominicana: Actividades y destinos para la temporada

   

Dónde ver LaLiga en República Dominicana

Estos son los sports bars y restaurantes donde la energía nunca falla– para que veas los partidos de tus equipos favoritos en un ambiente que aguante tu emoción.

1) Hard Rock Cafe Santo Domingo (BlueMall)

Con pantallas por todo el local, una programación deportiva constante y terraza tipo rooftop para la previa o la celebración, el Hard Rock Café es un go-to para ver eventos deportivos. Tiene vibe de sports bar y también un sello global.

Su carta internacional es amplia, tienen coctelería de autor y memorabilia musical para coleccionistas. Ubicado en BlueMall Santo Domingo, es un spot cómodo y práctico para ver partidos.

 
hard rock café laliga rd
Hard Rock Café
 

2) Sports Bar del Santo Domingo Country Club

Para socios, el sports bar del Country es la opción fija para ir a ver deportes. Tiene una terraza con vista a la piscina, un menú súper amplio de cocina internacional, y horarios extendidos hasta las 12 a.m. Puedes pedir comida para compartir: su enorme Nacho Bowl, sus pizzas y las picaderas clásicas (croquetas o bolitas de queso) nunca fallan. Es el spot perfecto para pasarte un día de fin de semana viendo un buen partido, o varios.

 

3) Sports Bar del Club Deportivo Naco

El Club Deportivo Naco, conocido también como el Club Naco, es centro histórico del deporte dominicano. Aparte de por ser sede deportiva, se conocen por sus instalaciones para eventos y sus restaurantes.

Su sports bar, inaugurado en 2024, tiene pantallas gigantes, buen ambiente y una agenda de eventos deportivos internacionales. Se ha vuelto un favorito de socios que buscan ver figuras deportivas nacionales e internacionales en pantallas grandes y con buen sonido.

4) Fridays (Santo Domingo y Santiago)

Fridays es una cadena americana con mucha tradición de noches temáticas, happy hours y transmisiones en vivo de grandes partidos. Ofrecen cobertura de pantallas en sala, un ambiente casual y una amplia carta americana que se adapta a todos los gustos.

Es el spot perfecto para tanto fanáticos como para quienes quieren ver juegos en un ambiente más casual. En República Dominicana tienen dos restaurantes, uno en Acrópolis en Santo Domingo y otro en Santiago de los Caballeros.

 
laliga where to watch fridays rd
Fridays RD
   

Lo que falta de LaLiga 2025/2026

El calendario del torneo trae cinco ventanas (o “breaks”) para torneos internacionales como FIFA. Se estará jugando on and off hasta el verano que viene, así que hay muchísimo tiempo para planificar un sports night con tus amistades. Para detalles sobre horarios de juegos y el orden de jornadas, vale la pena revisar el calendario oficial de LaLiga, que se mantiene siempre actualizado.

LaLiga 2025/2026 será más divertida con buena compañía. Ya tienes opciones de sitios alrededor de RD que ofrecen pantallas grandes, buen sonido y menús amplios para ir a ver los juegos más emocionantes. Con la Jornada 8 en curso y el Clásico del 26 de octubre marcado en tu calendario, ¡elige dónde quieres verlo y arma tu plan!

 

No dejes de leer: Arranca RD Fashion Week 2025: los looks más memorables

Arranca RD Fashion Week 2025: los looks más memorables

RD fashion week 2025

La moda con propósito vuelve a tomar Santo Domingo. Del 1 al 4 de octubre, RD Fashion Week 2025 sube a pasarela la inclusión, la cultura y la proyección internacional. Pone el foco en consumir marcas dominicanas con un line-up que combina talentos locales e invitados de la región.

¿Qué trae el RD Fashion Week 2025?

La décimo sexta edición reúne a 30+ diseñadores en pasarela, con nombres dominicanos como Melkis Díaz, Rafael Rivero, JC Lagares, Jorge David, Leydi Marine, Bianna Candelario, Pedro Cruz Valdez, Felipe de León, Estarlin de Holma, Luis Santelises, Joel Reyes y muchos más. Hay también un bloque internacional con diseñadores como Nicole Miller (EE. UU.), Owana Lima (Guatemala), Yenny Bastida (Venezuela), José Zafra (Perú) y Zunilda Gutiérrez (Panamá).

Además, trae , charlas y conversatorios, y muchas más oportunidades para aprender sobre el mundo de la moda local.

 

Te puede interesar: Empieza el otoño en República Dominicana: Actividades y destinos para la temporada

 

Los highlights del primer día:

 

Rafael Rivero — “Alta Moda 26” (Marriott Piantini)

La noche inaugural abrió con Rafael Rivero reafirmando su sello: elegancia y dramatismo con guiños al art déco, el mundo animal, la arquitectura y obras exóticas traducidas en esculturas textiles. Las piezas—con 200+ horas de confección artesanal—estaban hechas con tafetán, chiffón, plumas y mallas que aportaron textura, movimiento y sofisticación. Una colección concebida pieza a pieza como obra de arte, que marcó el tono de una semana ambiciosa.

Estos son dos looks llamativos de la colección:

    rd Fashion week 2025 alta moda 26.jpg rd fashion week 2025 alta moda 2      

Melkis Díaz — “Allure”

Con mucha fuerza femenina, Allure celebra la elegancia y el magnetismo de la mujer moderna con encajes bordados en pedrería, mikados de estructura impecable, brocados de inspiración clásica y chifones etéreos. En la paleta de colors recurren los blancos, nudes y rosados pasteles al brillo dorado y plateado, para cerrar con rojo vino y negro atemporal. Siluetas fluidas, cortes estratégicos y acabados de lujo construyen una narrativa de seguridad y sensualidad que se impone en la pasarela.

Aquí te dejamos dos looks llamativos de la colección:

   

Michelle Reynoso — “SAFARI”

Una invitación a abrazar el lado salvaje con una paleta tierra (arena, terracota, beige, camel), verdes de selva (oliva, esmeralda) y neutros sofisticados (marfil, negro profundo, gris humo), con toques vibrantes (naranja quemado, mostaza, burdeos). SAFARI plantea piezas utilitarias con carácter, pensadas para una mujer que lidera con estilo.

Este es un look destacado de la colección:

rd fashion week 2025 safari

     

Lo que falta de RD Fashion Week 2025

Este es solo el comienzo. Por el resto de la semana, el calendario de RDFW 2025 sigue cargado: más desfiles de firmas locales e internacionales y un programa de conversatorios. Entre ellos, “Turismo y Moda”, que analiza el impacto de ambos sectores en la proyección del país, y la conferencia “Belleza Sin Filtro”, enfocada en autenticidad y autocuidado. Para horarios y ubicaciones, puedes revisar el programa en la web del evento.

Arrancó RD Fashion Week 2025

RD Fashion Week 2025 abrió fuerte, con colecciones con técnica y narrativa que confirman a Santo Domingo como epicentro caribeño de moda. Desde el dramatismo escultórico al lujo femenino, y a la actitud, los primeros días de Fashion Week dejan una promesa clara para lo que sigue: más creatividad local en un escenario que mira al mundo, sin perder su identidad.

 

No dejes de leer: Las 6 apps locales que todo dominicano debe tener

Las 6 apps locales que todo dominicano debe tener

La vida en República Dominicana ya se mueve de manera digital. Entre bancos digitales, compras online y delivery cada vez más afinado, las aplicaciones dominicanas hacen el día a día cada vez más fácil: menos filas, más control y posibilidad de hacer todo desde el celular.

El desarrollo de aplicaciones locales ha innovado los servicios prácticos que usamos todos los días, y ha generado nuevos. Aquí te contamos sobre cómo el país ha llegado hasta aquí, y las apps que no pueden faltar en tu teléfono.

Tus servicios favoritos: Anywhere, anytime

En los últimos años, el país ha pasado de trámites presenciales y tickets de turno a experiencias 100% móviles. Podemos abrir cuentas de banco, invertir, pagar servicios, hacer compra del super, trackear pedidos y ajustar entregas sin salir de la casa.

¿Cómo hemos llegado a esto? Los usuarios móviles exigen cada vez más rapidez, seguridad y conveniencia, y muchos comercios han digitalizado sus catálogos y sus medios de pago a formas online más simples.

El resultado es un ecosistema donde hacer diligencias ya no implica cruzar la ciudad; es un game changer en el ahorro de tiempo y la facilidad de tomar decisiones informadas en tiempo real.

 

Te puede interesar: Nuevas tiendas internacionales de moda de mujer: aperturas en Santo Domingo

 

6 aplicaciones dominicanas imprescindibles

Aquí te dejamos un listado de las aplicaciones dominicanas que no puedes dejar de descargar si estás en RD. Som servicios prácticos del día a día, que han innovado con propuestas digitales para hacerte la vida más fácil.

  • App Alpha Inversiones

La aplicación móvil de Alpha Inversiones revoluciona la forma de interactuar con el mercado de valores dominicano. Diseñada para usuarios que buscan controlar sus finanzas de manera digital, segura y eficiente, permite gestionar inversiones, consultar historiales, evaluar oportunidades y acceder a información personal en tiempo real. Su aplicación está disponible para usuarios de Android e iOS. Ofrece una plataforma intuitiva que facilita la toma de decisiones informadas, desde cualquier lugar y en cualquier momento.

  • App Popular

El Banco Popular es un banco líder en República Dominicana que ofrece una experiencia financiera completamente digitalizada. Desde la apertura de cuentas hasta la solicitud de productos como tarjetas de crédito y préstamos, todo se puede gestionar en línea a través de su plataforma oficial y la App Popular. Además, brinda acceso a servicios como pagos de impuestos, transferencias interbancarias, depósitos de cheques y generación de códigos para retiros sin tarjeta.

aplicaciones dominicanas app popular
App Popular

  • Go Market

Esta plataforma digital transforma la forma de hacer compras, permitiéndote ordenar productos frescos, alimentos, artículos del hogar y más desde tu celular. Con una interfaz intuitiva y un servicio rápido, Go Market RD combina variedad, calidad y eficiencia, ideal para quienes valoran el tiempo sin sacrificar buenas elecciones. Ofrece opciones de entrega a domicilio o recogida programada, además de atención personalizada y promociones exclusivas. Comprar nunca fue tan fácil, directo y confiable.

  • Sirena GO

Sirena GO es la plataforma digital que facilita tus compras en La Sirena desde donde estés. A través de su app móvil, puedes hacer tu pedido y recibirlo cómodamente por delivery o recogerlo con el servicio pickup, sin filas ni esperas. Ideal para quienes valoran el tiempo y la practicidad, Sirena GO ofrece una experiencia de compra eficiente, moderna y personalizada. Solo tienes que descargar la app y suscribirte a las notificaciones para estar al tanto de ofertas, novedades y promociones exclusivas.

 
aplicaciones dominicanas Sirena Go
Sirena GO
   
  • Bravo VA

La experiencia de compra evoluciona con Bravo VA, la app de Supermercados Bravo diseñada para facilitar, agilizar y personalizar tus pedidos. Desde productos frescos hasta artículos del hogar, la plataforma permite explorar el catálogo completo, acceder a ofertas exclusivas, programar entregas o recoger en tienda. Con interfaz intuitiva y atención al cliente integrada, Bravo VA convierte tu celular en un supermercado siempre a mano. Una herramienta práctica, confiable y hecha a la medida del ritmo dominicano.

 
  • Tablehood App

La app del food hall Tablehood revoluciona el delivery dominicano al combinar cinco conceptos gastronómicos en una sola plataforma. Con menús que abarcan ensaladas frescas, pastas auténticas, pizzas crujientes, hamburguesas artesanales y platos de Rey’s, permite ordenar comida de todos sus restaurantes en una única orden. La app ofrece seguimiento en tiempo real, personalización de ingredientes, valoraciones y acumulación de puntos de fidelidad. Su diseño intuitivo facilita filtros por tipo de comida, ajustes al gusto y métodos de pago seguros.

 

Aplicaciones dominicanas para vivir más fácil

Las aplicaciones dominicanas ya son toolkit básico, creadas localmente y pensadas especialmente para la vida en RD. Puedes accesar a tus finanzas, hacer compras sin filas y pedir comida de manera casi instantánea, todo desde tu smartphone. Menos diligencias y menos tapones = más tiempo para ti.

 

No dejes de leer: Empieza el otoño en República Dominicana: Actividades y destinos para la temporada

0