El Larimar en República Dominicana: maneras en las que se usa la piedra endémica

Larimar en República Dominicana

El Larimar, conocido como “la piedra azul del Caribe,” es una joya semipreciosa que solamente se encuentra en nuestro país. Con sus degradantes tonos de azul, no solo es apreciada por su belleza, sino también por todo lo que fabricamos con ella.

Vemos el Larimar en todos lados; en las prendas que nos ponemos todos los días y hasta en el rosario que le regaló el presidente al Papa. Aún así, la piedra se utiliza para más cosas de lo que pensamos. Por eso, te explicamos las diferentes formas en las que se usa el Larimar.

 

Larimar en Accesorios de Mujer:

Es tal vez es la opción más obvia, pero la cantidad de alternativas que hay no deja de ser impresionante. Desde cadenitas delicadas hasta pulseras estilo cuff que pesan como si fueran de cemento, el Larimar se usa para crear todo tipo de prendas. Muchos diseñadores locales utilizan la piedra semipreciosa para sus piezas más conocidas.

Los famosos dijes circulares en cadenas de oro finas han vuelto al azul un color neutro; combinan con cualquier outfit.  Se consiguen de diferentes largos y tamaños, haciéndolas perfectas para stack una al lado de la otra o con otras cadenitas. 

También se ven bastante los accesorios que buscan representar nuestra cultura a través de la piedra. Por ejemplo, los dijes de Larimar en forma de pilón, el típico caramelo dominicano. Son un toque divertido y representativo que, al igual que los dijes redondo, pegan con todo.

Por otro lado, el popular “pool ring” da un twist más dramático a tu look. Es un anillo chunky que simula una piscina; el agua es una piedra de Larimar.

Larimar en RD: 'Pool Ring' de Joarla
Larimar en RD: ‘Pool Ring’ de Joarla

 

Te puede interesar: Swarovski

 

Larimar en Accesorios de Hombre:

¡Los hombres no se quedan atrás de los trends! La piedra también es común en accesorios masculinos, especialmente en gemelos de camisa. Estos son el toque de color perfecto para un look igualmente refinado y único. Varias marcas de moda en el país fabrican este accesorio, usualmente combinando la piedra azul con plata.

A veces los gemelos toman forma de cilindro, con una linea fina de metal envuelta alrededor. Otras veces, se hacen con pedazos de piedra circulares o cuadradas, enmarcadas por plata.

Estos gemelos azules, que resaltan ante cualquier camisa lisa y neutra, combinan el brillo y el color de la piedra caribeña con la sofisticación del estilo formal.

Larimar en RD: Gemelos
Larimar en RD: Gemelos

 

Larimar en casa y decoración:

En utensilios de mesa, el Larimar se vuelve más practico que nunca. Son piezas ideales para servir la picadera mejor decorada del mundo. Muchos usan chapas de Larimar— o sea, bloques planos y achatados de la piedra, como platos o bandejas.

Cuando se usan varias a la vez, las variaciones de color naturales de la piedra y las figuras asimétricas de los diferentes pedazos dan un look rústico y moderno. Hay que agarrarlas con las dos manos porque pesan un chin, pero nadie puede negar que hacen cualquier comida verse tres veces más buena que en un plato normal.

Otras piezas decorativas, como el estante de libros hecho de Larimar, llevarán tu hogar al próximo nivel. Único, llamativo y moderno, este accesorio ve a la piedra semipreciosa en su estado más natural.

Larimar en RD: ‘Larimar Bookends’ de Larimar Factory
Larimar en RD: ‘Larimar Bookends’ de Larimar Factory

 

En fin, hay muchísimas maneras en las que se puede usar el Larimar para vivir tu vida más aesthetic. Desde lo que te pones hasta como decoras tu casa, todo en tu vida se beneficiaria de un toque azul.

 

No te pierdas: Una tarde en la Zona Colonial

Películas grabadas en República Dominicana: we live where you film

Películas grabadas en RD

¿Te imaginas a Al Pacino pidiendo una cerveza en un colmado? ¿A Jennifer Lopez discutiendo con un AMET en un tapón? ¿A Sandra Bullock comiéndose unos fritos con salami?

Estos son algunos de los muchos actores de Hollywood que han filmado películas en República Dominicana.

Si estás pendiente, encontrarás paisajes familiares detrás de escenas icónicas de muchísimas películas reconocidas. Para que te veas súper culto en tu próximo movie night, aquí te traemos una lista de algunas películas de Hollywood que quizás no sabías que se grabaron en RD.

  • Pirates of the Caribbean (2003)

Haciendo justicia a su nombre, la saga de Piratas del Caribe se grabó en varios países caribeños, entre ellos la República Dominicana. Específicamente, se usaron paisajes en Samaná, aprovechando la gran vegetación del parque nacional de Los Haitises y, obviamente, las playas. Esperemos que a Johnny Depp le hayan dado a probar el pan de coco.

Pirates of the Caribbean

 

  • Fast and Furious (3.5, 4 & 7)

¿Una película sobre manejar muy rápido y con rabia grabada en la República Dominicana? Checks out. Grabaron escenas en el Malecón de Santo Domingo y en la Zona Colonial, y, más tarde, en las playas de Montecristi.

Fast and Furious

 

  • The Lost City (2022)

Channing Tatum army-crawling por los montes de Samaná es algo que no sabes que necesitas hasta que lo ves. Protagonizada por él y Sandra Bullock, The Lost City se filmó mayormente en RD. La película sigue a una autora a falta de inspiración que termina perdida en la selva junto a un modelo de portada.

Las escenas de la selva enseñan paisajes del Parque Nacional de Los Haitises, y las escenas sobre un pueblo se grabaron en Altos de Chavón.

The Lost City

 

Te puede interesar: Caribbean Cinemas

 

  • The Godfather Part II (1974)

Ni la primera ni la última vez que se utilizó RD de fondo para películas supuestamente situadas en Cuba. Imposible quejarse, ya que esta ganó nada más ni nada menos que 11 premios Oscar.

Protagonizada por Al Pacino, Diane Keaton, Robert Duvall y Robert De Niro, se grabaron escenas simulando La Habana en varias ubicaciones de Santo Domingo, incluyendo el hotel El Embajador y la Zona Colonial. La escena de año nuevo de 1958 se filmó en la Sala de las Cariátides del Palacio Nacional.

The Godfather Part II

 

  • Arthur (2024)

Protagonizada por Mark Wahlburg y basada en una historia real, esta película sigue a un deportista en una carrera de aventura, que se hace amigo de un perro en el camino. Fue grabada en gran parte en Las Terrenas y en Santo Domingo. Como todas las películas sobre perros, lo más probable te haga llorar, pero al menos llorarás con orgullo por nuestro país.

Arthur
(Carlos Rodriguez/Lionsgate via AP)
  • Jurassic Park (1993)

Dirigida por Steven Spielburg, se grabaron varias escenas en República Dominicana. El principio de la película, donde enseñan el icónico mosquito atrapado en ámbar, se grabo en El Museo del Ambar en puerto Plata, donde todavía se encuentra este fósil.

Jurassic Park

 

Estas son solo algunas de las muchas películas grabadas en República Dominicana. Desde thrillers de acción hasta dramas históricos, la diversidad geográfica de nuestro país lo ha hecho una destinación popular para estudios de cine internacionales. Así que, mantente atento, que en cualquier momento la esquina de tu casa puede convertirse en el próximo set de Hollywood.

No dejes de leer: Los Food Halls de Santo Domingo

Actividades pet-friendly en República Dominicana: no species left behind!

pet-friendly RD

No hay nada más difícil que dejar a tu perro en casa solo— a todos se nos parte el corazón cuando oímos ladridos tristes después de cerrar la puerta. Por suerte, nuestros amigos peludos están cada vez más invitados a actividades recreativas, y los negocios pet-friendly están booming alrededor del país.

Las salidas más chulas son las que incluyen a toda la familia, incluso a los miembros de cuatro patas. Para que puedas evitar dejar a tu mascota solita en casa, aquí te traemos 5 actividades pet-friendly que hacer alrededor de RD.

  • Ir Shopping con un Cómplice

Desde tomar un café y un Puppaccino, hasta ojear ropa por los pasillos de un mall, siempre es bueno tener a un fiel acompañante mientras le haces daño a tu bolsillo. Alrededor de nuestro país, algunos malls ya están permitiendo e invitando a los caninos a participar en nuestros shopping sprees, hasta designando espacios especiales para que tengan dónde beber agua. Usualmente, las tiendas se reservan el derecho de decidir si las mascotas pueden entrar a su establecimiento, pero son pocas las que lo niegan.

Cuando andas acompañado de tu mejor amigo, las diligencias nunca se hacen pesadas. Es la manera perfecta de que tu perro socialice y tu te diviertas aún más comprando. 

Puppaccino

Te puede interesar: The Vita Place

  • A Walk in the Park (It’s a Walk in the Park)

Un dos por uno fácil, gratis y underrated: pasear a tu perro y hacer ejercicio al mismo tiempo. Nuestro país está lleno de parques donde puedes caminar o trotar con tu mascota de la mano (o, ¿de la pata?), y a veces no los aprovechamos lo suficiente.

Un excelente sitio para esto es el Parque Mirador Sur, uno de los espacios verdes más populares de Santo Domingo. Hay zonas de grama bien mantenidas donde los perros pueden correr y jugar. Aparte, tienen el Ring Canino, un espacio equipado con juegos para perros, diseñado específicamente para que puedan socializar y quemar energía.

Pro tip: recuerda llevar funditas, preferiblemente de las del súper que todos tenemos acumuladas en una esquina de la cocina, para que las recicles. Así puedes recoger y desechar las necesidades de tu mascota, evitándole a los simples mortales ejercitándose en el parque un momento muy desagradable. 

Ring Canino Parque Mirador Sur
Ring Canino Parque Mirador Sur

 

  • Darse un Chapuzón

Por si te ofusca tener que averiguar dónde vas a dejar a tu perro cada vez que te quieres ir de fin de semana– la mejor alternativa es llevarlo contigo. Alrededor del país hay playas y hoteles que están de acuerdo con que las mascotas también se tomen vacaciones.

Entre las playas más chulas para ir con tu perro están Playa Encuentro en Cabarete, Playa Rincón en Samaná y Playa Macao en Bávaro. Estas son playas súper naturales, perfectas para un día en familia de muchas olas y mucho jugar.

Chapuzón

 

  • Paseítos por La Zona Colonial

Conocida por sus calles coloridas, plazitas de piedra y su ambiente alegre, la Zona Colonial de Santo Domingo es el sitio perfecto para compartir con tu mascota. De las muchas tiendas artesanales y locales que ocupan el area, una gran cantidad dejan entrar mascotas.

Para quemar un poco de energía, los espacios abiertos como la famosa Plaza de España son ideales para que tu perro juegue, corra, y persiga unas cuantas palomas. Muchísimos de los cafés y restaurantes con terrazas también son dog-friendly; puedes disfrutar de la extensa oferta gastronómica de la zona en un brunch o una cena durante el atardecer, todo sin separarte de tu mascota.

La Zona Colonial

 

No dejes de leer: Una tarde en la Zona Colonial 

Todo es más chulo con un perro, y evidentemente, siempre hay opciones pet-friendly para andar con el tuyo al hombro. Desde restaurantes, hasta tiendas, hasta pasadías, nuestro país es cada vez más inclusivo a las mascotas.

0