Los 5 mejores postres para brindar de Santo Domingo

postres santo domingo

Cuando nos invitan a la casa de amigos o familiares, nunca queremos llegar con las manos vacías. Dentro de las opciones de detallitos que puedes llevar a un hogar para demostrar tu agradecimiento, lo que nunca falla es el postre.

Desde galletas hasta tartas saludables, la ciudad de Santo Domingo está llena de alternativas de dulces que te harán el invitado favorito.

Debajo te dejamos un listado de los postres más transportables, ricos y adaptables para todo tipo de gustos, para que estés ultra preparado para la próxima ocasión, juntadera o fin de semana al que te inviten.

Mousse de Chocolate de So Sweet

¡La mejor opción para los amantes del chocolate! Este postre es el balance perfecto entre ligero y dulce. Sus capas de bizcocho, mousse y suspiro son capaces de satisfacer cualquier craving.

Aparte, su empaque los hace super prácticos para pasar a buscar o llevarte de weekend, ya que viene en contenedores tapados en varios tamaños y presentaciones. Puedes pedirlo por encargo, comprarlo en Casa Diccia o hasta pedirlo por delivery a través de Uber Eats o Pedidos Ya.

 
 
View this post on Instagram
 

A post shared by Casa Diccia (@casadiccia)

 

Cookie Cake de Green is my Thing

Puedes endulzarle la vida a tus seres queridos aunque quieran comer saludable. El Chocolate Chip Cookie Cake de Green is my Thing es libre de azúcar refinada, lactosa y gluten… pero nunca lo adivinarías si no te lo dicen.

Viene en distintos tamaños y hasta por pedazo, y puedes encargarlo con antelación. Es la manera más práctica y dulce de ser healthy.

 
View this post on Instagram
 

A post shared by GREEN IS MY THING (@greenismythingrd)

   

Cuadritos de Delacasa Pastelería

Un clásico de toda la vida. Los cuadritos son una de las ofertas más buscadas de esta reconocida pastelería. Tienen una inmensa variedad de postres bite-sized, incluyendo brownies, blondies, cuadritos de limón, de guayaba, de pecan pie, de cookies & cream y muchos más.

Su amplia selección de sabores los hacen la alternativa perfecta para compartir entre grupos grandes. ¡Puedes pedir la combinación que prefieras o probarlos todos!

 
 
View this post on Instagram
 

A post shared by Delacasa Pastelería (@delacasard)

 

Te puede interesar: Delacasa Pastelería

Galletas de Lulula Bakes

Lulula Bakes tiene el cookie perfecto para cualquier ocasión. Sus opciones varían desde lo más tradicional, como sus irresistibles galletas rellenas de Nutella, hasta delicias que no encontrarás en ningún otro lado, como sus famosas galletas de dátiles, pecans y queso de cabra. ¡Las opciones son infinitas!

Vienen envueltas individualmente, haciéndolas una opción perfecta para transportar y compartir. Puedes pedirlas por encargo o buscarlas en uno de sus puntos de venta alrededor de la ciudad.

 
View this post on Instagram
 

A post shared by Lulula Bakes (@lululabakes)

 

Tres Leches de Eleiele

No solo cuentan con el mejor tres leches, sino también con el mejor suspiro para top it off. Sus dulces vienen en una gran variedad de sabores y tamaños, preempacados para hacerte la vida más fácil. Recógelos o pídelos por delivery y llévalos a donde vayas.

También puedes cruzar por su tienda y personalizar el tres leches con los toppings que desees, dándote la opción de brindar un postre único y súper diferente.

 
 
View this post on Instagram
 

A post shared by #elmejortresleches 💗🍰 (@eleielerd)

 

Como los dulces nunca sobran, estas son solo algunas de las opciones de postres perfectos para compartir con tus seres queridos que puedes encontrar alrededor de la capital.

A donde sea o a lo que sea que vayas, cualquiera de estos postres puede ser tu mejor acompañante. Al llegar con uno de estos estos treats en la mano, tú y tu circulo siempre la pasarán genial.

 

No dejes de leer: Los food halls de Santo Domingo

Dinner and a show: 5 restaurantes donde ver música en vivo

Después de un largo día, no hay mejor manera de despejarse que salir a cenar a un restaurante con buen ambiente. Mientras más bailable, mejor. Desde salas temáticas con vista al mar hasta cuevas naturales, hay restaurantes alrededor de el país que complementan sus llamativas propuestas gastronómicas with a side of fun. 

Si te gusta comer bueno y bien entretenido, esto es para ti. Te traemos los 5 restaurantes con música en vivo que no te puedes perder. 

 

1. El Mesón de la Cava (Santo Domingo)

Desde su apertura en el 1967, este restaurante emblemático ha reunido a dominicanos y extranjeros como un imperdible de la República Dominicana. Su salón es una cueva natural de piedra caliza, formada por el mar hace millones de años. En las paredes hay dibujos taínos y de los techos cuelgan candelabros de cristal. Para completar su ambiente inolvidable, tienen un jardín al aire libre donde ofrecen música en vivo los fines de semana.

 
 
Ver esta publicación en Instagram
 

Una publicación compartida por El Mesón de la Cava (@mesondelacava)

   

Te puede interesar: El arte taíno

   

2. La Yola (Punta Cana)

Ubicado en el Puntacana Resort & Club, La Yola es altamente reconocido por su sofisticada oferta gastronómica y su ubicación, ya que se encuentra en una marina y literalmente flota sobre el mar. Dispone de un menú extenso que hace homenaje al océano que lo rodea. Sus platos incluyen mariscos, pescados y muchos risottos, uno de ellos con piña y camarones. 

La comida en sí es impresionante, pero no es ni cerca del único atractivo del restaurante. La Yola también tiene música en vivo, para disfrutar frente a la playa con tus seres queridos. 

  La Yola  

3. Garden Foodtrucks (Santo Domingo)

Este es para cuando estés en un mood más casual. Garden Food Trucks brinda toda la variedad que puedes necesitar y más. Cuenta con dos sucursales en Santo Domingo, con múltiples food trucks de todo tipo de cocina en cada una.  

Para entretenerte en lo que degustas platos de todos lados del mundo, también tienen noches de música en vivo hasta las 12 A.M., incluyendo sus famosos jueves de karaoke. 

  Garden Foodtrucks  

4. Tablehood (Santo Domingo)

Otra opción con una oferta gastronómica súper variada, Tablehood es un food hall que sirve desde smash burgers hasta ensaladas y pastas build-your-own. Es perfecto para cualquier ocasión, ya que brinda un espacio amplio donde cada comensal puede elegir entre cuatro restaurantes diferentes para ordenar: Green Bowl, Pronto Pasta, Crost y Ground. 

Su ambiente es familiar y movido, y su terraza al aire libre es dog-friendly. También tienen sesiones de música en vivo frecuentemente. Publican los calendarios de estas presentaciones en su Instagram, para que puedas planificarte e ir a disfrutar de una increíble selección de comida y un espectáculo con toda la familia. 

 
 
View this post on Instagram
 

A post shared by Table Hood (@tablehooddr)

 

5. Piano (Santo Domingo)

Decorado con instrumentos y cortinas de térciopelo, Piano dispone de un ambiente elegante que a la vez es calmado y acogedor. Su propuesta gastronómica es amplia, extendiéndose desde su ligero Steak Tartare (un plus: viene acompañado de tostones) hasta su hamburguesa llamada “El Callejero”, un streetfood classic elevado relleno de rúcula, mermelada de tomate, y dijonaisse. Como lo sugiere su nombre, el salón principal del restaurante cuenta con un piano clásico donde su Piano Man brinda música en vivo. Toca de lunes a sábado a partir de las 8:30 p.m. 

 
 
Ver esta publicación en Instagram
 

Una publicación compartida por Piano | Wine • Dine • Music (@piano.sdq)

 

Estos cinco restaurantes ofrecen más que solo comida. Le agregan un toque musical a tus salidas, convirtiendo cualquier cena en una memoria inolvidable. Desde ambientes sofisticados para los días especiales hasta opciones más casuales para cualquier encuentro, hay algo para todos los gustos y ocasiones.

 

No dejes de leer: Behind the scenes del chocolate dominicano

 

Amazónico: el restaurante favorito de los dominicanos en Madrid

Todo el dominicano que va a Madrid está buscando comer bueno. La capital española se conoce por sus opciones gastronómicas memorables y súper diferentes a lo que tenemos localmente. Entre recomendación y recomendación, algunos sitios se han vuelto emblemáticos— casi más dominicanos que españoles a pesar de estar ubicados en el país Europeo. Este es el caso de Amazónico, el restaurante más exótico del reconocido grupo Paraguas, que maneja varios restaurantes aclamados de la ciudad.

Es la oferta gastronómica que no puedes perderte en lo que estés en Madrid. Y donde, de paso, te encontrarás a todos tus compatriotas, porque todos los dominicanos, tanto los que viven allá como los que andan turisteando, están de acuerdo. 

Bienvenido a la jungla

Te sentirás en casa si eres de los que pasan mucho por la carretera de Los Haitises. Aunque entrar al restaurante eventualmente inundará tus sentidos con aromas deliciosos, excelente música y luces ambientales, por los primeros segundos solo notarás una cosa: árboles, árboles, y más árboles. 

La decoración es impresionante. Te darán la bienvenida una jirafa life-sized y un pavo real sentado en el bar. Mientras caminas por el salón, entrarás más y más a lo profundo de la selva. Entre enredaderas y lámparas colgantes verás a los chefs en la cocina ensamblando platos, o armando rollos si le cruzas por al lado al sushi bar. 

 
View this post on Instagram
 

A post shared by Amazónico (@amazonico.madrid)

 

Te sentarás y, ántes de que puedas barajar mucho, vendrá un camarero a ofrecerte bebidas (si tienes suerte, tendrá un acento muy similar al tuyo, y te sentirás aún más en casa). Cuando te ofrezcan tragos, di que sí. Tendrás la oportunidad de elegir de una carta de cocteles impresionante, que incluye su Amazonicolada (not your typical Piña Colada) y su Macaquinho Loco, una mezcla de pisco y jugos de frutas tropicales que viene servida en la cabeza de un mono. También ofrecen posiblemente el mejor Tinto de Verano de toda España. Que no se te ocurra irte sin probarlo. 

 

Macaquinho Loco Cocteles Amazónico

Te puede interesar: Larimar

 

A bite of the Amazon

A la hora de pedir comida quedarás abrumado con la cantidad de opciones. Los platos son un espectáculo; carnes servidas en fuego, arroces y ensaladas en platos de cristal o cemento, y tartares que balancean colores y sabores. Todo con un hint tropical, que te hará sentir un poco más cerca de tu isla de lo que realmente estás. En la barra japonesa, podrás elegir de una carta extensa de sushis y nigiris y ver cómo los preparan enfrente de ti. 

Entre sus platos más llamativos se encuentran el curry de langostinos de río al coco y su picaña al rodicio, que viene atravesada en un arpón. Si te sientes aventurero, pide sus ancas de rana con salsa de mango y habanero. 

 

picaña al rodicio plato en amazónico

 

La propuesta gastronómica de Amazónico es el wild card del Grupo Paraguas. Mantiene la misma calidad y elegancia de sus otros restaurantes, que incluyen a los igualmente reconocidos Ultramarinos Quintín y Ten con Ten. Al mismo tiempo, se atreve a ir un paso más allá de lo que se espera de la alta cocina, llevándote en un recorrido casi teatral con sus ingredientes inesperados y diseños coloridos de platos. 

Aparte, en Amazónico la noche no se acaba con la comida. Puedes bajar a su Jungle Jazz Club, donde hay sets de música en vivo todos los días. O, cruzar al local de al lado a su Destilería, donde sus increíbles cocteles brillan en un ambiente movido y acogedor a la vez.  

 

Destilería de Amazónico Jungle Jazz Club

 

Para los dominicanos en Madrid, especialmente los que viven o estudian allá, Amazónico representa más que una excelente opción gastronómica. Es un espacio donde puedes reunirte con amigos y familiares, encontrarte con conocidos y aprovechar lo mejor de Europa sintiéndote un poco más cerca de casa.

 

No dejes de leer: Los Food Halls de Santo Domingo

 

Los food halls de Santo Domingo: tener opciones está trending

tablehood

Al salir a comer en grupo, siempre es difícil ponerse de acuerdo. A veces a todo el mundo le apetece algo diferente, y algunos terminan conformándose. Quizás por eso el público Dominicano ha respondido tan bien al concepto de los food halls, que se ven más y más alrededor de Santo Domingo.

En estos establecimientos gourmet, diferentes restaurantes de distintos tipos de cocina comparten un solo espacio, operando con un bar compartido como buenos hermanitos. Los comensales pueden pedir platos de cualquiera de los restaurantes, y disfrutarlos en conjunto en su mesa.

Food Halls: ¿De Dónde Salieron?

La idea no es nueva, aunque sea más reciente en nuestro país. Durante la última década, Time Out Market, que existe en ocho ciudades alrededor del mundo, ha hecho curaciones de los mejores restaurantes de ciudades para ubicarlos todos bajo un mismo techo. Otros mercados de este tipo también han resonado por años, incluyendo el famoso Chelsea Market en Nueva York.

En RD, los food truck parks tienen tiempo ofreciendo algo similar. Hay muchísimos en el país, e igual ofrecen distintas opciones de comida en un solo sitio. En su caso, en un ambiente más casual de street food.

 

Food Halls: Time Out Market Lisboa
Food Halls: Time Out Market Lisboa

 

¿Food Hall? ¿Food Court? ¿Food Market?

No es todo lo mismo. Los trending Food Halls de Santo Domingo se distinguen por su family feel. En muchos casos, combinan aspectos de la comida rápida o más casual con aspectos de servicio de restaurante. Tienen desde alternativas de comida to-go hasta platos grandes para compartir, ofreciendo tanto un quick-lunch spot como una opción para sentarse y disfrutar con tus seres queridos por horas y horas– nadie te culpa si es día de semana, los happy hours hay que aporvecharlos.

Con terrazas dog-friendly, bares con luces led y sesiones de música en vivo, cada uno de estos establecimientos tiene un ambiente único y versatil. Sus decoraciones llamativas y espacios indoors (porque darse una hartura con calor si es fuerte) los separa de un food court estándar. También los hacen opciones perfectas para muchísimas ocasiones diferentes. Desde un cumpleaños hasta un café con una amiga, todo es posible en estos establecimientos.

Te puede interesar: CasaDucho

Aparte, Los Food Halls resaltan porque ofrecen servicio a la mesa— luego de llegar y pedir de tu opción de restaurante preferida, puedes sentarte y ser atendido como en cualquier restaurante. Es una propuesta innovadora, ya que combina la practicidad de los establecimientos casuales con el servicio y la calidad de un restaurante familiar.

O sea que, la próxima vez que estés discutiendo con tu familia o tus amigos sobre dónde ir a comer, ya sabes que no tienen que decidir una cosa. En un food hall, cada quien puede comer lo que se le antoje, todos en un solo sitio.

Te puede interesar: Crost Pizza

0