Reposterías para ocasiones especiales: Dónde ordenar un bizcocho en República Dominicana

Cuando el calendario está lleno de bodas, cumpleaños y otros eventos, toca confiar en manos expertas para la mejor parte de cualquier celebración: el bizcocho. En República Dominicana, acostumbramos a celebrar en grande, y hay muchísimas reposterías que se especializan en bizcochos y postres personalizados, que puedes ordenar para que sea el perfect fit a tu ocasión especial.

Con diseños cuidados, sabores gourmet y producción que aguanta listados de invitados largos, aquí te contamos sobre los mejores sitios en el país para ordenar bizcochos.

But first, ¿qué está de moda ahora mismo?

Para ordenar el bizcocho perfecto, primero hay que saber que está trending, y qué pegará con el resto del decor de tu evento. En RD, la ola minimalista que en los últimos años ha marcado la decoración de bodas y eventos sigue arriba, y se extiende también a bizcochos.

Muchos están eligiendo paletas de color neutras y pasteles suaves para sus eventos. En el mundo de los postres decorados, menos es más. Están de moda los bizcochos con superficies pulidas, y los “naked cakes”, que dan un toque más rústico.

Se están usando mucho también las flores comestibles delicadas, con terminados elegantes. Crecen en tendencia los detalles con textura. Relieves suaves, bordes pintados a mano y acabados que juegan con la luz sin robar protagonismo al resto de la decoración.

 

Te puede interesar: The Best of Dominican Fast Food en Santo Domingo: Top 6

 

Dónde ordenar un bizcocho en República Dominicana

Estos son los spots en los que puedes confiar para traer tu visión a la vida. Crean bizcochos que tus huéspedes recordaran, tanto por estética como por sabor.

Zoila Cake Shop

En Zoila Cake Shop los sabores cuentan historias. En cada creación de este taller de repostería se nota el cuidado por los detalles. Especializados en bizcochos personalizados, transforman ideas en piezas dulces con estética impecable y sabor memorable.

Desde cumpleaños hasta bodas y eventos corporativos, su propuesta combina técnicas artesanales, diseño innovador y una gama de sabores que conquistan a primera vista y al primer bocado.

  bizcocho zoila cake shop      

Pastelería Rosario

Cada creación de la Pastelería Rosario lleva el sello de una estética delicada. En vitrina ofrecen postres que equilibran lo clásico y lo moderno, desde tartas de frutas hasta bizcochos glaseados y postres fríos.

Sus decoraciones resaltan por el trabajo detallista: flores de azúcar, tonos suaves y acabados pulcros que evocan elegancia. Trabajan por encargo y adaptan recetas al gusto, manteniendo una línea visual coherente, femenina y cuidada.

    bizcocho pasteleria rosario  

The Cake Lovers Cakery

The Cake Lovers es un atelier pastelero con foco en bodas y celebraciones especiales. Cada creación equilibra estética y sabor, con un enfoque artesanal que emite elegancia. Desde bizcochos con volantes comestibles hasta estructuras en niveles con pintura a mano, sus propuestas se adaptan al gusto del cliente sin perder coherencia de estilo.

bizocho cake lovers      

Excellent Cakes

Dedicados a transformar la repostería en una experiencia visual y gustativa, en Excellent Cakes combinan técnicas modernas con creatividad ilimitada. Desde bodas hasta eventos corporativos, crean pasteles con diseños personalizados que sorprenden por su sabor y estética.

La innovación constante y el uso de ingredientes selectos garantizan productos frescos y memorables, haciendo de cada creación una celebración única, pensada para impresionar y deleitar.

  excellent cakes bizocho

Sweet Bites by Karen Andón

Especializada en postres caseros con personalidad propia, Sweet Bites ofrece desde cupcakes y brownies hasta cheesecakes y tartas personalizadas. Cada bocado refleja una mezcla de sabores auténticos y texturas delicadas, elaborados con ingredientes frescos y técnicas cuidadosas.

La presentación es simple pero encantadora, pensada para acompañar momentos íntimos y celebraciones especiales.

sweet bites by karen andon bizcocho profiteroles

La mejor parte de cualquier celebración

Cuando vayas a una repostería a ordenar un bizcocho personalizado, empieza por el concepto y reúne referencias del evento y el resto de tu decoración. Déjate llevar de los profesionales para definir el tamaño ideal del pastel según el número de invitados y el estilo de evento.

Estás reposterías en República Dominicana son perfectas para ocasiones especiales. Ofrecen pasteles que se ven bien y saben mejor, dándote todas las alternativas para que elijas tu bizcocho soñado para una ocasión especial.

   

No dejes de leer: La tendencia del wellness en República Dominicana: The Recovery Spot & más espacios de bienestar

La tendencia del wellness en República Dominicana: The Recovery Spot & más espacios de bienestar

the recovery spot espacios wellness rd

En un mundo de notificaciones infinitas, agendas apretadas y cero pausas, el mindfulness llega para poner freno, con énfasis en la respiración, el enfoque y en entrenar con intención. En República Dominicana están de moda las clases de ejercicio que priorizan la conexión mente-cuerpo, y los protocolos de recuperación en espacios especializados como el popular The Recovery Spot.

Esta tendencia no solo existe en espacios de yoga y meditación, sino que cada vez más entra al gimnasio y se ve en espacios de fitness. Aquí te contamos sobre como la tendencia del wellness está transformando la escena del fitness dominicana.

 

¿Por qué todos hablan de mindfulness?

El mindfulness se ha dado a conocer en los últimos años como un desacelerador, cada vez más necesario en una cultura acelerada. Ayuda a reducir estrés, a mejorar la concentración y la calidad del sueño, y sostiene el rendimiento físico.

A esto se debe el boom recientes de prácticas de respiración, las meditación guiadas, la yoga y pilates: entrenamientos de bajo impacto, alta efectividad y foco en el core que elevan la claridad mental tanto como el tono muscular.

 

La tendencia en RD: bienestar en cualquier workout

Alrededor del país están de moda las clases y los workouts que promueven la respiración profunda y la claridad mental. El fitness ya no siempre se trata de ser más rápido y más fuerte, sino que también le da prioridad a entrenar con intención.

Han abierto muchos estudios especializados que ofrecen clases y experiencias de wellness y mindfulness que priorizan respiración, presencia y recuperación activa, mientras que muchos gimnasios suman a sus ofertas espacios sensoriales y tecnología de regeneración para complementar la fuerza.

El pilates sigue trending, y muchos estudios especializados integran el componente mindful—como la clases Center + Balance de Club Pilates, diseñadas para trabajar estabilidad y control con respiración diafragmática.

En paralelo, crecen los espacios de recuperación y las experiencias sociales en estudios de fitness.

 

Te puede interesar: Pilates en RD: El workout del momento

 

El wellness spot más trending: The Recovery Spot en Santo Domingo

The Recovery Spot es un espacio que ha marcado tendencias al integrar el wellness a un estilo de vida fitness. Son un centro de terapias regenerativas y recuperación muscular para deportistas y personas activas, con protocolos personalizados por terapeutas certificados.

Combinan terapias de alta tecnología (compresión neumática, Cold Plunge y tanque de flotación) con su Recovery Studio, que ofrece clases orientadas al mindfulness. Tienen clases como “Mindful Meditation Stretch” (movilidad con respiración consciente), “Disconnect to Connect” (inducción al descanso profundo) y “Alignment Yoga” (alineación + breathwork + meditación). The Recovery Spot también ofrece masajes y fisioterapia.

Todo sucede en un ambiente sensorialmente curado y bajo un modelo de acceso por membresía. Son el primer club social de bienestar en Latinoamérica.

     
 
Ver esta publicación en Instagram
 

Una publicación compartida por The Recovery Spot (@therecoveryspotrd)

       

Otros espacios de fitness y wellness que marcan tendencia

Wellness Club (Santiago)

Wellness Club es un estudio de enfoque holístico con entrenamiento personalizado. Su oferta incluye entrenamiento personalizado, nutrición, fisioterapia, yoga, pilates y programas de estilo de vida saludable en un ambiente moderno, acogedor y profesional. Su equipo multidisciplinario trabaja de forma cercana con cada cliente para diseñar rutinas efectivas y sostenibles. El objetivo es transformar cuerpo y mente con equilibrio, disciplina y motivación.

Dónde: Av. Benito Juárez 32, Santiago.

 

Somos Hom (Santo Domingo)

Somos Hom es un espacio que integra ejercicio, meditación, alimentación consciente y esparcimiento con un enfoque holístico que inspira bienestar colectivo. Cada programa combina sesiones personalizadas de yoga, pilates y talleres sensoriales en ambientes cuidadosamente diseñados, con áreas verdes, estanque y zona de café-lounge.

Su propuesta se distingue por conjugar salud física, mental y social en una comunidad activa. El equilibrio entre práctica, descanso y conexión humana convierte cada visita en una experiencia transformadora.

Dónde: Agustín Lara #1, Piantini, Santo Domingo.

   

somos hom espacios wellness rd the recovery spot

 

Fitness y wellness en República Dominicana

La escena de fitness y wellness en República Dominicana está redefiniendo el “ponerse en forma”. Cada vez más estudios y gimnasios exigen menos prisa y más presencia. Entre clases de wellness, el rise del yoga y el pilates y espacios de recuperación con tecnología, el país ofrece una ruta clara para entrenar el cuerpo y calmar la mente.

   

No dejes de leer: Las 6 apps locales que todo dominicano debe tener

Las 6 apps locales que todo dominicano debe tener

La vida en República Dominicana ya se mueve de manera digital. Entre bancos digitales, compras online y delivery cada vez más afinado, las aplicaciones dominicanas hacen el día a día cada vez más fácil: menos filas, más control y posibilidad de hacer todo desde el celular.

El desarrollo de aplicaciones locales ha innovado los servicios prácticos que usamos todos los días, y ha generado nuevos. Aquí te contamos sobre cómo el país ha llegado hasta aquí, y las apps que no pueden faltar en tu teléfono.

Tus servicios favoritos: Anywhere, anytime

En los últimos años, el país ha pasado de trámites presenciales y tickets de turno a experiencias 100% móviles. Podemos abrir cuentas de banco, invertir, pagar servicios, hacer compra del super, trackear pedidos y ajustar entregas sin salir de la casa.

¿Cómo hemos llegado a esto? Los usuarios móviles exigen cada vez más rapidez, seguridad y conveniencia, y muchos comercios han digitalizado sus catálogos y sus medios de pago a formas online más simples.

El resultado es un ecosistema donde hacer diligencias ya no implica cruzar la ciudad; es un game changer en el ahorro de tiempo y la facilidad de tomar decisiones informadas en tiempo real.

 

Te puede interesar: Nuevas tiendas internacionales de moda de mujer: aperturas en Santo Domingo

 

6 aplicaciones dominicanas imprescindibles

Aquí te dejamos un listado de las aplicaciones dominicanas que no puedes dejar de descargar si estás en RD. Som servicios prácticos del día a día, que han innovado con propuestas digitales para hacerte la vida más fácil.

  • App Alpha Inversiones

La aplicación móvil de Alpha Inversiones revoluciona la forma de interactuar con el mercado de valores dominicano. Diseñada para usuarios que buscan controlar sus finanzas de manera digital, segura y eficiente, permite gestionar inversiones, consultar historiales, evaluar oportunidades y acceder a información personal en tiempo real. Su aplicación está disponible para usuarios de Android e iOS. Ofrece una plataforma intuitiva que facilita la toma de decisiones informadas, desde cualquier lugar y en cualquier momento.

  • App Popular

El Banco Popular es un banco líder en República Dominicana que ofrece una experiencia financiera completamente digitalizada. Desde la apertura de cuentas hasta la solicitud de productos como tarjetas de crédito y préstamos, todo se puede gestionar en línea a través de su plataforma oficial y la App Popular. Además, brinda acceso a servicios como pagos de impuestos, transferencias interbancarias, depósitos de cheques y generación de códigos para retiros sin tarjeta.

aplicaciones dominicanas app popular
App Popular

  • Go Market

Esta plataforma digital transforma la forma de hacer compras, permitiéndote ordenar productos frescos, alimentos, artículos del hogar y más desde tu celular. Con una interfaz intuitiva y un servicio rápido, Go Market RD combina variedad, calidad y eficiencia, ideal para quienes valoran el tiempo sin sacrificar buenas elecciones. Ofrece opciones de entrega a domicilio o recogida programada, además de atención personalizada y promociones exclusivas. Comprar nunca fue tan fácil, directo y confiable.

  • Sirena GO

Sirena GO es la plataforma digital que facilita tus compras en La Sirena desde donde estés. A través de su app móvil, puedes hacer tu pedido y recibirlo cómodamente por delivery o recogerlo con el servicio pickup, sin filas ni esperas. Ideal para quienes valoran el tiempo y la practicidad, Sirena GO ofrece una experiencia de compra eficiente, moderna y personalizada. Solo tienes que descargar la app y suscribirte a las notificaciones para estar al tanto de ofertas, novedades y promociones exclusivas.

 
aplicaciones dominicanas Sirena Go
Sirena GO
   
  • Bravo VA

La experiencia de compra evoluciona con Bravo VA, la app de Supermercados Bravo diseñada para facilitar, agilizar y personalizar tus pedidos. Desde productos frescos hasta artículos del hogar, la plataforma permite explorar el catálogo completo, acceder a ofertas exclusivas, programar entregas o recoger en tienda. Con interfaz intuitiva y atención al cliente integrada, Bravo VA convierte tu celular en un supermercado siempre a mano. Una herramienta práctica, confiable y hecha a la medida del ritmo dominicano.

 
  • Tablehood App

La app del food hall Tablehood revoluciona el delivery dominicano al combinar cinco conceptos gastronómicos en una sola plataforma. Con menús que abarcan ensaladas frescas, pastas auténticas, pizzas crujientes, hamburguesas artesanales y platos de Rey’s, permite ordenar comida de todos sus restaurantes en una única orden. La app ofrece seguimiento en tiempo real, personalización de ingredientes, valoraciones y acumulación de puntos de fidelidad. Su diseño intuitivo facilita filtros por tipo de comida, ajustes al gusto y métodos de pago seguros.

 

Aplicaciones dominicanas para vivir más fácil

Las aplicaciones dominicanas ya son toolkit básico, creadas localmente y pensadas especialmente para la vida en RD. Puedes accesar a tus finanzas, hacer compras sin filas y pedir comida de manera casi instantánea, todo desde tu smartphone. Menos diligencias y menos tapones = más tiempo para ti.

 

No dejes de leer: Empieza el otoño en República Dominicana: Actividades y destinos para la temporada

¿Qué elementos tiene un programa de voluntariado realmente efectivo?

voluntariado banreservas

Cuando hablamos de iniciativas de voluntariado realmente efectivas, el factor común es que tener solo el deseo de ayudar no es suficiente. Los programas que realmente marcan una diferencia son esos que aplican método, escucha activa y un plan de acción definido y medible.

Hay muchos elementos que pueden convertir a un programa de voluntariado en algo útil, sostenible y con impacto real en la comunidad. Aquí te lo resumimos en tres puntos clave.

   

1. Todo voluntariado inicia escuchando

Antes de definir actividades, toca entender a profundidad las necesidades de la comunidad. Esto implica conversar con sus miembros, identificar problemas prioritarios y reconocer los factores que los provocan. Así cada actividad tiene propósito y se puede evaluar el progreso sin perder el norte. Sin este mapa, cualquier acción corre el riesgo de ser bonita, pero poco útil.

 

2. Voluntariado con objetivos claros y estrategias aliadas a la misión

El voluntariado no va aparte de la organización: se alinea a su misión y complementa sus programas. Un programa de voluntariado efectivo establece metas específicas que se pueden evaluar en el tiempo. ¿Qué se quiere lograr? ¿En cuánto tiempo? ¿Con qué indicadores?

Las metas realistas mantienen al equipo enfocado y motivado. Tener roles y protocolos bien definidos y una comunicación transparente hace que una organización pueda tener impacto tangible. Estos procesos son evaluados y ajustados periódicamente.

 

3. Busqueda de resultados sostenibles

Todo programa de voluntariado tiene como meta lograr efectos sostenidos en el tiempo, no acciones aisladas. El impacto no pasa por casualidad, es el resultado de buena gestión. La efectividad de iniciativas de voluntariado se construye sobre valores claros: compromiso, empatía, flexibilidad, sostenibilidad, comunicación y transparencia. Son el hilo conductor que asegura un impacto significativo y duradero.

En República Dominicana, estos elementos se traducen en impacto tangible a través de iniciativas como el Voluntariado Banreservas, que convierte el servicio con propósito en resultados medibles y sostenibles.

 
voluntariado banreservas equipo
Voluntariado Banreservas: Compromiso y trabajo en equipo
   

Te puede interesar: The Best of Santo Domingo: Aventuras sin salir de la ciudad

 

Voluntariado Banreservas: Un equipo humano que transforma vidas

Con propósito, corazón y compromiso, el Voluntariado Banreservas ha construido una cultura de servicio que impacta, inspira y deja huella en todo el país. Transforma comunidades con programas sociales, educativos y ambientales. Su compromiso, liderazgo y trabajo en equipo reflejan el poder del servicio con propósito para construir un futuro más justo y solidario.

En los últimos años, este equipo de tan solo 21 personas ha hecho posible lo que parecía inalcanzable. Con organización y una pasión compartida por servir, han llevado a cabo programas de alto impacto social que se traducen en oportunidades reales para miles de dominicanos.

Iniciativas que marcan la diferencia

Cada una de sus acciones está alineada con la promoción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible impulsados por la ONU, reflejando un compromiso real con el desarrollo integral. Entre sus mayores logros destaca la creación del programa de becas “Reservas del Futuro”, que este año alcanza a 249 jóvenes de escuelas públicas con excelencia académica. También resalta su participación en el Programa de Detección Temprana del Déficit Auditivo, que ha logrado tamizar a más de 60,000 niños y niñas del país.

Otro aporte clave ha sido la creación de Educlic, la primera plataforma educativa online dominicana para toda la familia, alcanzando a la fecha más de 36,000 usuarios activos. A esto se suma un compromiso creciente con el medioambiente, con programas de reforestación, limpieza de costas, reciclaje y concienciación ambiental en todo el país.

Más allá de estos programas estructurales, el Voluntariado ha extendido su mano solidaria en estos últimos años a más de 300,000 familias, a través de donaciones, asistencia ante catástrofes naturales, apoyo a fundaciones, programas de salud, educación y ayuda social directa. Su trabajo responde a realidades específicas, pero todas comparten una misma esencia: el deseo genuino de servir y transformar vidas.

 

Voluntariado Banreservas: El dream team

voluntariado banreservas Noelia García de Pereyra
Noelia García de Pereyra

Cada acción que toma el Voluntariado Banreservas cuenta con el respaldo de un equipo diverso donde todos aportan y todos importan. La coordinación impecable, la confianza mutua y el respeto por cada rol han sido clave para construir una cultura de trabajo sólida, orientada a resultados con sentido humano. El liderazgo de su presidenta, Noelia García de Pereyra, ha sido fundamental para unir visión estratégica con cercanía emocional.

Las alianzas con instituciones públicas y privadas han multiplicado su impacto. Cada colaboración ha sido una puerta abierta a nuevas posibilidades para quienes más lo necesitan. Porque cuando el servicio se hace con amor, el impacto se convierte en legado.

Del deseo al impacto

Un voluntariado efectivo mezcla cabeza y corazón: diagnóstico comunitario, metas medibles y una estrategia clara. Cuando estos elementos se viven con empatía y transparencia, las acciones dejan huella. En República Dominicana ya vemos cómo, con organización y propósito, el servicio transforma realidades y genera resultados tangibles.

 

No dejes de leer: Cómo lograr que tus hijos se coman las meriendas saludables en su lonchera

    logo voluntariado banreservas

Aviación privada en República Dominicana: viajar a tu medida

Aviación privada en República Dominicana Panorama Jets

Entre retrasos, largas filas de seguridad y aeropuertos abarrotados, viajar puede convertirse en una experiencia más estresante que placentera. La aviación privada surge como la alternativa perfecta: eliges tu horario, evitas las aglomeraciones y llegas directo, sin escalas y con todas las comodidades.

Ya sea por negocios, placer, privacidad o por la tranquilidad de viajar en un entorno controlado, cada vez más personas, familias y grupos de trabajo optan por este servicio. En República Dominicana, este modelo crece con fuerza, y si alguna vez lo has considerado, este es el momento para entender cómo funciona y cómo puede adaptarse a tus necesidades.

 

Por qué optar por la aviación privada

Más que lujo, la aviación privada ofrece control y flexibilidad. Tú eliges el itinerario y el avión, sin depender de rutas comerciales ni sus limitaciones. Esto se traduce en beneficios reales que transforman tu viaje:

  • Ahorro de tiempo real: No hay que llegar horas antes, ni hacer escalas o filas. Cuando se presentan urgencias, es la mejor opción.
  • Privacidad total: Es tu espacio, sin ruidos y sin interrupciones.
  • Eficiencia para negocios: Perfecto para viajes de trabajo en los que cada hora cuenta.
  • Comodidad al máximo: Desde asientos más cómodos hasta menús personalizados, la experiencia se adapta completamente a tus gustos y necesidades.
  • Accesibilidad a destinos específicos: ¿Planeas vacaciones en un destino remoto o una reunión en una ciudad sin vuelos directos? Un vuelo chárter puede llevarte directamente a ese lugar.
 
Aviación privada panorama jets interior
Panorama Jets: Interior
 

Te puede interesar: 8 packing tips para un fin de semana de playa

Panorama Jets: liderazgo en el cielo

Cuando hablamos de aviación privada en el país, hablamos de Panorama Jets. Es la principal empresa de este tipo en República Dominicana y Centroamérica, especializada en vuelos chárter y servicios de ambulancia aérea tanto locales como internacionales. Operan 24/7/365, con aeronaves y personal médico siempre disponibles.

Con la misión de brindar un servicio seguro, eficiente y de calidad, la empresa opera bajo altos estándares internacionales. Su equipo de pilotos, personal técnico y administrativo se mantiene en constante entrenamiento, actualizados siempre con la innovación de la industria.

Con una flota de 16 aeronaves (y con planes de expansión), se enfocan en ofrecer una experiencia memorable y personalizada, con servicios como catering, amenidades premium y altos niveles de privacidad. Con modelos como el Gulfstream G550, G400, GIVSP y Cessna Citation Sovereign, la empresa ofrece cobertura global tanto en vuelos chárter privados como en traslados médicos especializados.

 

Seguridad y calidad sin fronteras

La seguridad y la calidad del servicio son la máxima prioridad para Panorama Jets. Sus operaciones están respaldadas por certificaciones internacionales de renombre como Wyvern Wingman, IS-BAO, EURAMI e ISO 9001, lo que garantiza protocolos rigurosos en mantenimiento, seguridad y atención al cliente. También son miembros activos de asociaciones líderes como la NBAA (National Business Aviation Association) y AAMS (Association of Air Medical Services).

 
aviación privada panorama jet 3
Panorama Jets: calidad sin fronteras
 

El futuro de volar es la aviación privada

Panorama Jets tiene una misión clara: elevar el estándar de la aviación privada y ambulancia aérea en el país y a nivel global. Con un modelo de servicio centrado en la personalización, la mejora continua y la escucha activa de sus clientes, logran convertir cada vuelo en una experiencia memorable y sin complicaciones.

 

Lee más: Wine Bars en República Dominicana: Los nuevos espacios sociales

Servicio de ambulancia aérea: Qué es y cómo funciona en República Dominicana

ambulancia aérea aeroambulancia 1

Nadie quiere pensar en emergencias, pero cuando ocurren —especialmente en lugares remotos o fuera de la ciudad— lo que más importa es tener una respuesta rápida y especializada. Y en esos momentos donde cada minuto cuenta, un servicio de ambulancia aérea puede hacer toda la diferencia.

Este tipo de transporte médico aéreo es una opción real, accesible y cada vez más necesaria en República Dominicana, especialmente en casos donde el tiempo es crucial o el acceso terrestre se complica. Si todavía no sabes cómo funciona, te contamos lo esencial.

 

¿Qué es una ambulancia aérea?

La ambulancia aérea es, literalmente, una unidad médica en el aire. Se trata de aeronaves —como helicópteros o aviones— equipadas con tecnología médica y un equipo especializado capaz de brindar atención crítica desde el lugar del evento hasta el centro de salud correspondiente.

Este servicio permite movilizar pacientes desde zonas rurales, islas, playas o hasta desde otros países, en tiempo récord y con asistencia profesional durante todo el trayecto.

 
ambulancia aérea aeroambulancia
AeroAmbulancia: Operaciones 24/7/365
 

¿Cuándo se utiliza?

Hay situaciones donde esperar una ambulancia terrestre simplemente no es opción. Por ejemplo:

  • Emergencias en zonas lejanas o de difícil acceso
  • Necesidad de trasladar a un paciente a un centro especializado
  • Asistencia médica para turistas o viajeros sin acceso inmediato a servicios locales

En estos casos, una ambulancia aérea puede marcar la diferencia cuando los minutos cuentan.

 

Cómo funciona en República Dominicana: AeroAmbulancia

Cuando se trata de emergencias reales, AeroAmbulancia es quien responde. Aunque el concepto puede sonar complejo, el proceso está diseñado para activarse de forma inmediata. Ofrecen este servicio 24/7/365, con centros de control médico listos para responder en cualquier momento.

Desde el momento en que se solicita la asistencia, se activa un protocolo: un triage médico telefónico, coordinación con personal en tierra y en aire, y el despliegue de una aeronave equipada según el caso. Todo esto ocurre en minutos.

 
ambulancia aérea aeroambulancia
AeroAmbulancia: Respuesta inmediata
     

Te puede interesar: Qué hacer en Jarabacoa: El top destino de montaña en República Dominicana

 

Respuesta inmediata, sin importar dónde estés

Con más de 16 años de experiencia y más de 5,600 misiones realizadas, AeroAmbulancia se posiciona como el único servicio en República Dominicana que integra atención médica crítica con operaciones aéreas de emergencia. Su cobertura alcanza incluso las zonas más remotas del país, ofreciendo un servicio rápido, seguro y profesional. Su promesa es estar cuando los minutos cuentan.

   

¿Qué hace diferente a AeroAmbulancia?

  • Tiempos de respuesta optimizados: Su centro de control se activa en segundos, y coordina simultáneamente ambulancias terrestres, tripulación aérea y personal médico.
  • Cobertura nacional 24/7: Además de cubrir todo RD, AeroAmbulancia es un producto disponible las 24 horas del día los 7 días de la semana los 365 días del año.
  • Atención humana y profesional: Cada misión se lleva a cabo con respeto, dignidad y calidez, priorizando siempre la estabilización del paciente. Los médicos están entrenados con estándares internacionales de traslados médicos aéreos.
  • Alianzas estratégicas: AeroAmbulancia mantiene vínculos con centros de salud, apoyando el sistema nacional e impulsando mejoras en el sector.
 

Y para quienes están de visita, AeroAmbulancia ha lanzado recientemente planes especiales para turistas, fortaleciendo la confianza en República Dominicana como destino seguro. Porque nadie planea una emergencia, pero siempre es bueno saber que hay un sistema preparado para responder.

     
ambulancia aérea aeroambulancia
AeroAmbulancia: compromiso con la excelencia y la innovación
 

El servicio de ambulancia aérea que evoluciona con el país

En un mundo donde la movilidad lo es todo y la salud no puede esperar, servicios como el de AeroAmbulancia elevan la forma en que respondemos ante lo inesperado. Su compromiso con la excelencia y la innovación continúa guiando su crecimiento, y siguen ampliando servicios para emergencias complejas. Cuando los minutos cuentan, hay que confiar en quienes saben actuar rápido, con humanidad y precisión.

 

No dejes de leer: Recetas para el verano: los mayores summer trends de cocina de 2025

At your door: Apps de delivery en República Dominicana

apps de delivery en república dominicana

En el mundo de hoy, donde el tiempo es oro y los antojos no esperan, las apps de delivery se han convertido en una parte esencial de nuestro día a día. Desde resolver el almuerzo en días ocupados hasta pedir medicinas, regalos o ingredientes para la cena, estas plataformas nos traen lo que queremos directo a la puerta de la casa. Este fenómeno se conoce como quick commerce, una evolución del e-commerce que promete entregas rápidas, personalizadas y eficientes, y que ya está más presente que nunca en República Dominicana.

Aquí te dejamos una guía con las apps de delivery más innovadoras y prácticas que puedes usar desde diferentes puntos del país, para recibir lo que necesites con solo un par de clics.

PedidosYa: Líder en el quick commerce

PedidosYa ha revolucionado la forma en que pedimos delivery en RD. Con miles de establecimientos afiliados, esta app es una de las más completas del país: no solo puedes pedir comida de todo tipo (desde fast food hasta sushi o cocina plant-based), sino también artículos de supermercado, farmacia, tiendas de regalos y más. Empezó en el país tras un merge con DeliveryRD, y ya funciona en más de 40 ciudades alrededor del país.

Su interfaz es súper user-friendly: puedes buscar por tipo de comida, nombre del negocio o incluso por producto. Además, te muestran promos activas justo al abrir la app, para que puedas hacer tu elección rápido y sin arrepentimientos. PedidosYa también tiene un programa de membresía llamado PedidosYa Plus, que te da descuentos y beneficios adicionales como envíos más baratos. Y, un bonus, muchas de las tiendas afiliadas a su app son pequeños negocios locales, así que puedes apoyar a las PYMEs desde la comodidad de tu sofá.

 
Apps de delivery en RD: PedidosYa
Apps de delivery en RD: PedidosYa

Table Hood: Para evitar conflictos

Table Hood, del grupo Reysa Food, es una app de delivery que reúne cuatro conceptos culinarios distintos en un solo lugar: GreenBowl, Pronto Pasta, Crost Pizza, y Ground Burger. Puedes pedir desde wraps y ensaladas hasta smash burgers, pasta artesanal y pizza al horno de leña, todo en una misma orden, y sin pelear por decidir qué ordenar cuando pides para un grupo grande.

Con varias ubicaciones físicas en Santo Domingo y una app completísima, Table Hood te permite personalizar tus platos, seguir el estado de tu pedido en tiempo real, ganar puntos de lealtad y aprovechar promos exclusivas. Es ideal para cuando cada quien en la casa quiere algo diferente.

 

Te puede interesar: Pilates en RD: El workout del momento

 

Komida: Apps de delivery en la zona norte

Nacida en Las Terrenas en 2018, Komida ha ido expandiéndose hacia Sosúa, Cabarete y próximamente Punta Cana. Es la mejor opción en esas zonas playeras del norte si estás buscando delivery rápido y confiable durante tu estadía. Como lo sugiere su nombre, hacen envíos rápidos de comida, pero también cuentan con delivery de farmacias y otras tiendas. Trabajan con más de 200 restaurantes y establecimientos, incluyendo los de toda la vida; desde Licormart y Barra Payán hasta Helados Bon. Su equipo incluye más de 100 repartidores, lo que asegura que tu pedido llegue en tiempo récord.

Uber Eats: Comida y transporte dos por uno

De las apps de delivery más usadas en el país, y en el mundo entero. De los creadores de los rides más rápidos y eficientes, Uber, llega Uber Eats, una app que opera de manera independiente o desde la misma app de Uber. Disponible en Santo Domingo, Santiago, La Romana, Higüey y más áreas de RD, ofrece delivery de comida de más de 900 restaurantes y tiendas —más de la mitad PYMEs—, con opción de seguir el pedido en tiempo real y dejar reviews del servicio.

Con promociones exclusivas y un sistema de navegación intuitivo, Uber Eats te permite pedir y recibir lo que quieres en minutos. ¿Lo más práctico? Puedes tener transporte y comida en una sola app, con un solo usuario y la misma facilidad de siempre.

Apps de delivery en RD: UberEats
Apps de delivery en RD: Uber Eats
   

Foodelise: Para las vacaciones

Foodelise es tu mejor aliado si estás en Cap Cana y no quieres salir de tu villa o apartamento para comer. Esta app opera exclusivamente en esta zona turística y te conecta con todos los restaurantes clave del área, desde Dolce Italia hasta el Mini Market de La Marina.

Disponible todos los días de 10 a.m. a 10 p.m., Foodelise incluye hasta una función de “dish of the week” para inspirarte a la hora de elegir, o simplemente puedes buscar lo que quieras si ya tienes algo en mente. Es la opción perfecta para quienes buscan comodidad y practicadad en sus vacaciones.

Pizzarelli App: Apps de delivery de pizza

La icónica cadena dominicana Pizzarelli tiene ya su propia app, tanto para Pizzarelli como para su versión gourmet Trattoria Pizzarelli. A través de esta plataforma puedes pedir desde sus pizzas clásicas hasta platos de pasta y carnes, personalizar tu orden, pagar con métodos seguros y hasta dividir la cuenta con tus amigos gracias a su función “Serruccio.”

Además del compromiso de Pizzarelli a usar ingredientes frescos (ellos mismos cultivan sus tomates para la salsa), la app se destaca por ofrecer una experiencia cómoda y práctica desde el momento que eliges tu pizza hasta el momento que la recibes en casa. Es el delivery de pizza favorito de todo dominicano, ahora también en formato digital.

Las apps de delivery llegaron para quedarse

Ya sea que estés antojado de una ensalada, te falten ingredientes para el desayuno, o no tengas el tiempo de salir a comprar un regalo, siempre hay una app de delivery lista para traer lo que te haga falta a tu puerta en cualquier parte de República Dominicana. Con opciones para todos los gustos, necesidades y ubicaciones, estas plataformas están llevando el delivery en República Dominicana a un nivel totalmente nuevo. ¡Trátalas todas y elige tu favorita!

No dejes de ver: Campamentos de Verano en República Dominicana 2025

Pilates en RD: El workout del momento

Aunque el pilates siempre ha sido un ejercicio popular, ahora mismo está oficialmente en su era dorada. Alrededor del mundo, hay cada vez más estudios especializados en estas clases grupales, y República Dominicana no se ha quedado atrás. Ahora que es una mega tendencia, han abierto muchísimos estudios, y hasta los gimnasios de toda la vida están agregando esta disciplina a sus opciones. Si nunca lo has intentado, quizás te preguntas: ¿por qué?

Lo chulo del pilates es que es low-impact, pero súper efectivo. Es suave con tus articulaciones, pero poderoso con tu core. Esta disciplina ha evolucionado para integrar maquinaria innovadora y nuevas variedades de clases, y ahora está en todas partes, asegurando su puesto como el workout que te mantendrá motivado a llevar un estilo de vida balanceado durante todo el verano.

¿Te pica la curiosidad? Aquí te contamos lo básico del pilates y te compartimos los spots más trendy donde puedes practicarlo en República Dominicana, ya sea en mat o, de su manera más novedosa, con reformer.

   

¿Qué es el pilates y por qué todo el mundo lo ama?

Es una disciplina de ejercicio de bajo impacto que trabaja todo el cuerpo a través de movimientos controlados, enfocados en mejorar la fuerza, flexibilidad, estabilidad y postura. Es súper versátil ya que es ideal tanto para quienes están comenzando en el mundo del fitness como para quienes quieren complementar entrenamientos de más alto impacto.

Ahora mismo están super de moda estos dos tipos principales de pilates:

  • Pilates de mat: Es la versión más clásica. Se practica sobre una colchoneta (mat) y no necesitas equipos adicionales. Se enfoca especialmente en el core, pero trabaja todo el cuerpo.
  • Pilates reformer: Se realiza con una máquina especial llamada reformer, que permite añadir resistencia y hacer movimientos más dinámicos. Es un poco más intenso que el de mat, y se usa tanto para entrenamiento funcional como para rehabilitación.

Ahora que sabes la diferencia entre los dos tipos y todos sus beneficios, aquí te contamos sobre los estudios top para hacer pilates en RD.

   
pilates en rd reformer
Pilates Reformer
   

Te puede interesar: Fitness con estilo: Los estudios de ejercicio más exclusivos en RD

   

Club Pilates

Este es uno de los lugares más populares para hacer pilates reformer en Santo Domingo. Ubicado en Novocentro, Club Pilates ofrece clases grupales súper completas con equipos como TRX, silla EXO y, por supuesto, el reformer. Cada sesión es guiada por instructores certificados, que ofrecen atención personalizada aunque estés en un grupo.

Tienen una clase de prueba gratis para que puedas conocer la mecánica del estudio y las máquinas antes de inscribirte. Ya inscrito, podrás elegir entre distintos niveles de clases como “Flow” y “Center & Balance.” Ahora mismo tienen un especial de verano, con el cuál puedes anotarte a cualquiera de sus planes sin costo de inscripción.

   
 
View this post on Instagram
 

A post shared by Club Pilates RD🇩🇴 (@clubpilatesrd)

   

Motion Cue + Core

Con sucursales en Naco y en Bella vista, este estudio especializado en fuerza y movilidad ofrece una de las clases de reformer más retadoras del país. La clase dura 50 minutos y se enfoca en movimientos controlados y fuerza sostenida. Son de esos ejercicios que queman, pero de la mejor manera.

Tienen horarios súper flexibles, ofreciendo clases tanto en la mañana como en la tarde. Ofrecen clases de prueba a precio descontado, y tienen varios planes de 4, 8, 12 o 16 clases al mes. Si buscas un pilates más intenso, aquí lo vas a encontrar.

 
 
View this post on Instagram
 

A post shared by MotionCue + MotionCore (@getinmotionrd)

   

The Glow Studio

Ubicado en Arroyo Hondo en Santo Domingo, Glow Studio es para quienes quieren un sitio donde hacer ejercicio que se sienta como un spa day y un workout al mismo tiempo. Ofrecen tanto mat pilates como reformer, y además tienen muchísimas clases únicas como Bunny Pilates, Hot Mat Pilates y pilates enfocado en glúteos y abdomen.

Su estudio en Cuesta Hermosa Town Center también es un juice bar. Puedes hacer tu clase y luego quedarte a brunch con smoothie bowls, pancakes y café. Es el spot ideal si buscas un plan de fin de semana girly y diferente.

Este verano tienen la promoción Summer Glow Up, que elimina el fee de inscripción y te da un 10% off adicional si te apuntas por más de dos meses.

 
 
View this post on Instagram
 

A post shared by The Glow Studio (@theglowstudio.dr)

   

Body Shop

Con sucursales en Santo Domingo, Santiago y Punta Cana, Body Shop es uno de los gimnasios más completos y con mejor infraestructura del país. Entre su enorme variedad de clases grupales, ofrecen tres tipos de pilates: mat, reformer y pilates mix, que combina ambos para una experiencia super completa cuerpo-mente.

Lo mejor del Body Shop es que, al ser tan completo, tiene una gran variedad de horarios y  muchísimas facilidades. Cuentan incluso con un Kids Place donde cuidan a los niños; un éxito para quienes tienen hijos y quieren entrenar tranquilos.

   
 
View this post on Instagram
 

A post shared by Body Shop (@bodyshopdo)

   

Beness Pilates Studio

Beness es una combinación de estudio de pilates y centro de fisioterapia, ideal si estás buscando mejorar tu postura, prevenir lesiones o simplemente moverte con más conciencia. Tienen clases de mat pilates, reformer, y especialidades como pilates terapéutico, prenatal y postparto.

Todas las clases son guiadas por fisioterapeutas certificados, lo que garantiza una experiencia personalizada y segura. Ofrecen una clase de prueba gratis y tienen planes que incluyen también nutrición y bienestar integral. Es perfecto para quienes buscan salud y balance en todos los sentidos.

Sus estudios están en la calle Max Henríquez Ureña en Santo Domingo y en el Punta Cana Village.

 
 
View this post on Instagram
 

A post shared by Beness Pilates Studio (@benessrd)

 

El Workout of the Summer

Ya sea que quieras comenzar suave con mat pilates, o probar una versión más retadora con reformer, en RD hay opciones para todos los niveles y estilos. Si buscas un nuevo hobby que te mantenga activo durante este verano, anímate a probar un workout que no solo transforma tu cuerpo, sino también tu energía, tu enfoque y tu bienestar general. El pilates es más que una tendencia; ¡it’s a lifestyle!

 

No dejes de ver: Guía de Dubai Chocolate en República Dominicana: Dónde encontrar este postre viral

Cómo alquilar un vehículo en República Dominicana

alquilar un vehículo república dominicana

¿Quieres que tu viaje a República Dominicana sea incluso mejor de lo que te imaginas? Considera alquilar un vehículo. Desde recorrer las playas de Samaná hasta subir a lo alto de las montañas de Jarabacoa, tener tu propio carro te permite moverte a tu ritmo en un país lleno de destinos por explorar.

Si algo tiene RD de especial (aparte de las playas, obvio) es que, al ser pequeño, es el destino perfecto para hacer road trips. Ninguna parada obligatoria está muy lejos de la última. Con un rental car, puedes explorar la isla a tu manera, sin depender de horarios de transporte o tarifas de taxi que pueden acumularse más de lo que esperas. Si estás buscando opciones de alquiler de vehículos en RD, aquí te contamos todo lo que necesitas saber para que tu experiencia en la carretera sea smooth.

 

¿Por qué alquilar un vehículo en RD?

Seas turista o local, hay muchas razones por las cuales alquilar un carro puede ser una opción excelente si planeas en moverte dentro de República Dominicana. Estas son las principales:

 

Movilidad sin estrés: Imagínate esto: llegaste al país por el Aeropuerto de Las Américas en Santo Domingo, pero tu destino final es Punta Cana, Samaná o La Romana. En vez de depender de tours organizados con horarios, un carro alquilado te da flexibilidad total para moverte y explorar a tu propio ritmo.

 

Ciudades preparadas para vehículos: En Santo Domingo, Santiago, Punta Cana y otras de las ciudades más grandes y turísticas del país, la gran mayoría de los malls y hoteles cuentan con parqueos amplios. Encontrar donde estacionarte no será un problema.

 

Perfecto para road trips: RD es un país pequeño y lleno de hidden gems. Esto significa que en pocas horas, puedes llegar de la ciudad a la playa o a la montaña. Un carro te da la libertad de descubrir lugares fuera de lo común sin preocuparte por rutas de transporte público o por la disponibilidad de tours turísticos.

   

Te puede interesar: Las Galeras Crash-Course: Tu guía al paraíso escondido de Samaná

 

¿Dónde alquilar un vehículo en RD?

Seguro a este punto ya decidiste que un carro es el move correcto. Ahora lo siguiente: ¿Dónde alquilarlo? En RD hay muchísimos establecimientos para alquilar vehículos, disponibles en las ciudades y los puntos claves del país. Aquí te dejamos algunos de los más conocidos:

 

Avis:

Esta es una de las marcas más conocidas de alquiler de vehículos a nivel mundial, con sucursales en más de 165 países. Avis tiene oficinas en Santo Domingo, Punta Cana, Santiago, La Romana, Las Terrenas y Puerto Plata. Su flota incluye desde carros prácticos, desde compactos hasta SUVs. Son la opción ideal si viajas en grupo o con equipaje extra. También, ya que tienen muchas ubicaciones, son una buena opción si necesitas recoger el carro en una ciudad y devolverlo en otra.

 

Alamo:

Con 17 estaciones alrededor de RD, Alamo es una opción accesible y económica. Tienen una flota variada que incluye carros, SUVs, pickups y vans. Además, ofrecen un servicio adicional súper conveniente de entrega a domicilio, así que puedes recibir el vehículo donde más te convenga.

 

Hertz:

Si buscas flexibilidad, Hertz es una excelente opción. Tienen oficinas en aeropuertos y centros comerciales alrededor del país, y ofrecen alquileres de tanto corto como largo plazo. También cuentan con extras como alquiler de GPS, sillas de bebé y asistencia en carretera.

 

Budget:

Si necesitas variedad, Budget tiene de todo, desde Kia Picantos hasta SUVs premium y camionetas de carga. También tienen servicios adicionales como internet móvil y la opción de alquilar un carro con chofer, ideal si prefieres relajarte mientras alguien más maneja.

   

 

Lo que debes saber antes de alquilar

Como con todo en la vida, hay condiciones y reglas para alquilar un vehículo en República Dominicana. Antes de hacer tu plan de road trip, ten en cuenta estos requisitos:

 

Edad mínima: La mayoría de las compañías de alquiler de vehículos exigen que tengas al menos 21 años, aunque algunas permiten alquileres desde los 19. Lo usual es que haya un cargo extra para conductores jóvenes, normalmente hasta los 24 años. También hay compañías que ponen un límite de edad máxima, usualmente hasta los 65 años.

 

Tarjeta de crédito: Necesitarás una tarjeta de crédito vigente y a tu nombre para reservar y retirar el vehículo. Lo usual es que la persona propietaria de la tarjeta usada en la reserva tenga que estar presente en el momento de buscar el carro.

 

Licencia de conducir: Deberás presentar una licencia de conducir válida y vigente de tu país de residencia. Algunas compañías también pueden pedir tu pasaporte o tu cédula para confirmar tu identidad.

   

Ready for the road?

Ya sea que andes explorando las mejores playas del país, moviéndote entre hoteles, o simplemente quieras movilidad extra en la ciudad, alquilar un vehículo en República Dominicana es la opción más cómoda y flexible. Con alternativas disponibles en todo el país y una infraestructura lista para recibirte, solo te falta elegir el carro que más te convenga y arrancar tu aventura.

 

No dejes de leer: 5 hoteles dog-friendly en República Dominicana

Locales para eventos en República Dominicana: Escenarios para tus memorias favoritas

locales para eventos rd

¿Tienes una ocasión especial coming up? ¿Tu boda? ¿Un aniversario? ¿Una reunión corporate? Sin importar la ocasión, siempre es clave encontrar el lugar perfecto para hacerla inolvidable. Desde espacios coloniales llenos de historia hasta venues modernos con techos retráctiles, en República Dominicana hay locales para eventos para todos los estilos y necesidades.

Planear cualquier celebración puede ser overwhelming. Para ponértelo más fácil, aquí te dejamos algunos de los event venues más versátiles y confiables en RD, para que tu próximo evento sea un éxito.

   

Portazul: The best de locales para eventos en RD

Si sueñas con un evento con arquitectura impresionante y un toque palaciego, Portazul es una opción que enamora a primera vista. Ubicado en una casona del siglo XVI restaurada, este venue combina el encanto del pasado con detalles modernos que lo hacen espectacular.

Cada rincón de Portazul está diseñado para crear una experiencia inolvidable. La Terraza Portazul, su salón principal, es perfecta para eventos tipo cena de hasta 190 personas o fiestas de hasta 300 invitados.

Si prefieres un espacio más íntimo, El Bar de Manolo es ideal para cocteles y reuniones casuales, con una atmósfera sofisticada y funcional. Para celebraciones más exclusivas, El Bar de Carlito, con capacidad para 25 personas, incluye una terraza al aire libre en el segundo nivel.

Lo mejor de Portazul es su flexibilidad, ya que puedes combinar sus espacios según la magnitud de tu evento. Además, ofrecen servicios de planificación, desde iluminación y sonido hasta mobiliario, vajilla y cristalería, asegurando que cada detalle esté a la altura de tu visión.

 
locales de eventos Portazul
Locales de eventos en RD: Portazul

Hotel Billini: Elegancia colonial con un toque moderno

En el corazón de la Zona Colonial, el Hotel Billini combina historia, arquitectura colonial y un diseño contemporáneo. Esto lo convierte en un espacio excepcional para cualquier tipo de celebración. Su servicio completamente personalizado y su equipo super capacitado aseguran que cada evento reciba una atención meticulosa, desde la planificación hasta la ejecución.

Este boutique hotel cuenta con varios locales para eventos, cada uno con su propia personalidad. El Gran Salón, con capacidad para 200 personas, es una opción perfecta para bodas o recepciones elegantes. Para reuniones más íntimas o charlas privadas, el Salón Colonial es la elección ideal, con un diseño refinado y tecnología de última generación, además de una pared original del siglo XVII que le da un toque único.

Si buscas un ambiente rodeado de naturaleza, Iris es un French Green House con aire acondicionado y equipo de audio, perfecta para eventos de hasta 50 personas. Y para celebraciones más grandes, Casa Mia es una casa colonial moderna con capacidad para 150 personas, equipada con bar, zona de buffet y una acogedora área de estar.

Ya sea una boda, un cóctel, una cena especial o una reunión corporativa, el Hotel Billini ofrece una combinación de lujo, exclusividad y encanto histórico difícil de superar.

 

JW Marriott: Lujo en el corazón de Santo Domingo

Si buscas locales para eventos con un toque sofisticado, el JW Marriott Santo Domingo es el lugar que eleva cualquier ocasión con su elegancia timeless. Ubicado en Piantini, el centro financiero y comercial de la capital, este hotel de renombre internacional ofrece una combinación perfecta de diseño moderno y comodidad.

El Gran Salón Piantini es el espacio más grande del hotel, con capacidad para 400 personas, ideal para recepciones de bodas, galas benéficas y grandes conferencias. Pero si necesitas un espacio más privado, el hotel también cuenta con salas de reuniones y conferencias completamente equipadas.

Uno de los grandes atractivos de este venue es que cuenta con wedding planners especializados, quienes se encargan de ayudar con cada detalle de la boda. Si buscas un lugar con servicio premium y una ubicación privilegiada, el JW Marriott es una elección iningualable.

 
Locales para eventos marriot
Locales para eventos en RD: JW Marriot
   

Casas del XVI: Boutique hotel with history

Para quienes buscan un espacio íntimo y lleno de carácter, Casas del XVI es un hotel boutique en la Ciudad Colonial que redefine el concepto de lujo. Su estructura, una colección de casas restauradas del siglo XVI, ofrece un entorno elegante y sofisticado donde cada evento se siente como una experiencia única.

Cada salón de eventos que ofrecen ha sido adaptado para eventos de diferentes magnitudes, desde bodas hasta cenas privadas o reuniones corporativas exclusivas. Sus espacios incluyen áreas interiores y exteriores, con una estética colonial refinada y el confort de la hospitalidad moderna.

Si tu evento es una boda, el equipo de Casas del XVI entiende que el “getting ready” es tan importante como la misma ceremonia. Su paquete en suites exclusivas permite a los novios prepararse en un ambiente privado y elegante, asegurando que cada momento del gran día sea especial.

 

Te puede interesar: Brunch, Sleep, Repeat: Top Picks de Brunch en RD

 

District: Un lienzo en blanco para cualquier celebración

Si lo que buscas es un espacio moderno, versátil y céntrico, District en Naco es una opción ideal. Desde bodas y cumpleaños hasta eventos corporativos y lanzamientos, este venue es conocido por su capacidad de adaptarse a cualquier concepto o temática.

Lo que hace especial a District es su infraestructura flexible y su oferta de servicios completos. Ofrecen catering, mobiliario y un personal súper capacitado. Su diseño minimalista permite que cualquier decoración se destaque, convirtiéndolo en el canvas perfecto para eventos personalizados.

Si quieres un espacio impecable, cómodo y completamente adaptable a tus necesidades, District es una opción que nunca decepciona.

locales para eventos district
Locales para eventos en RD: District
   

Santo Domingo Country Club: Locales para eventos con tradición

Para los socios del Santo Domingo Country Club, encontrar locales para eventos nunca ha sido tan fácil. Con una variedad de salones de diferentes tamaños, tienen opciones perfectas para bodas, aniversarios, reuniones corporativas, comuniones, bautizos, y cumpleaños.

Su Salón de Fiestas, con capacidad para 1000 personas, es el salón más grande del club, ideal para grandes recepciones. Para eventos más íntimos, el Salón Cristal y el Bar Estar ofrecen opciones más acogedoras, mientras que el Salón Privado, con capacidad para 75 personas, es perfecto para reuniones familiares o baby showers.

Si eres socio del club, este puede ser el lugar perfecto para tu próxima gran celebración.

 

Le Parc: Locales para eventos infantiles

Para los que buscan locales para eventos para los más pequeños, Le Parc es una gran opción en Santo Domingo. Además de ser un parque de diversiones, es un club social para padres e hijos, lo que lo convierte en el espacio ideal para cumpleaños y actividades familiares.

Lo más único de Le Parc es su Salón Cinderella, un espacio diseñado para niñas de 2 a 10 años donde pueden vivir una experiencia mágica con disfraces, maquillaje y peinados incluidos.

En su salón de eventos en el segundo piso, los padres pueden tener su espacio apartado con vista al área de juegos. Además, cuentan con opciones de decoración, catering y fotografía para asegurar que cada detalle sea perfecto. Si quieres que el cumpleaños de tu hijo sea inolvidable, Le Parc es el go-to spot.

 
locales para eventos le parc
Locales para eventos en RD: Le Parc
   

Ready to celebrate?

Ya sea que busques un espacio histórico y elegante, un hotel de lujo, o un lugar versátil y moderno, en República Dominicana hay opciones para todos los gustos. Estos locales para eventos están diseñados para hacer de tu celebración una experiencia memorable. ¿Que esperas? Elige la opción que mejor se adapte al evento de tus sueños y, ¡empieza a planear!

 

No dejes de leer: El trend de thrifting en Santo Domingo: Segunda mano es el nuevo brand-new

0