Amazónico: el restaurante favorito de los dominicanos en Madrid

Todo el dominicano que va a Madrid está buscando comer bueno. La capital española se conoce por sus opciones gastronómicas memorables y súper diferentes a lo que tenemos localmente. Entre recomendación y recomendación, algunos sitios se han vuelto emblemáticos— casi más dominicanos que españoles a pesar de estar ubicados en el país Europeo. Este es el caso de Amazónico, el restaurante más exótico del reconocido grupo Paraguas, que maneja varios restaurantes aclamados de la ciudad.

Es la oferta gastronómica que no puedes perderte en lo que estés en Madrid. Y donde, de paso, te encontrarás a todos tus compatriotas, porque todos los dominicanos, tanto los que viven allá como los que andan turisteando, están de acuerdo. 

Bienvenido a la jungla

Te sentirás en casa si eres de los que pasan mucho por la carretera de Los Haitises. Aunque entrar al restaurante eventualmente inundará tus sentidos con aromas deliciosos, excelente música y luces ambientales, por los primeros segundos solo notarás una cosa: árboles, árboles, y más árboles. 

La decoración es impresionante. Te darán la bienvenida una jirafa life-sized y un pavo real sentado en el bar. Mientras caminas por el salón, entrarás más y más a lo profundo de la selva. Entre enredaderas y lámparas colgantes verás a los chefs en la cocina ensamblando platos, o armando rollos si le cruzas por al lado al sushi bar. 

 
View this post on Instagram
 

A post shared by Amazónico (@amazonico.madrid)

 

Te sentarás y, ántes de que puedas barajar mucho, vendrá un camarero a ofrecerte bebidas (si tienes suerte, tendrá un acento muy similar al tuyo, y te sentirás aún más en casa). Cuando te ofrezcan tragos, di que sí. Tendrás la oportunidad de elegir de una carta de cocteles impresionante, que incluye su Amazonicolada (not your typical Piña Colada) y su Macaquinho Loco, una mezcla de pisco y jugos de frutas tropicales que viene servida en la cabeza de un mono. También ofrecen posiblemente el mejor Tinto de Verano de toda España. Que no se te ocurra irte sin probarlo. 

 

Macaquinho Loco Cocteles Amazónico

Te puede interesar: Larimar

 

A bite of the Amazon

A la hora de pedir comida quedarás abrumado con la cantidad de opciones. Los platos son un espectáculo; carnes servidas en fuego, arroces y ensaladas en platos de cristal o cemento, y tartares que balancean colores y sabores. Todo con un hint tropical, que te hará sentir un poco más cerca de tu isla de lo que realmente estás. En la barra japonesa, podrás elegir de una carta extensa de sushis y nigiris y ver cómo los preparan enfrente de ti. 

Entre sus platos más llamativos se encuentran el curry de langostinos de río al coco y su picaña al rodicio, que viene atravesada en un arpón. Si te sientes aventurero, pide sus ancas de rana con salsa de mango y habanero. 

 

picaña al rodicio plato en amazónico

 

La propuesta gastronómica de Amazónico es el wild card del Grupo Paraguas. Mantiene la misma calidad y elegancia de sus otros restaurantes, que incluyen a los igualmente reconocidos Ultramarinos Quintín y Ten con Ten. Al mismo tiempo, se atreve a ir un paso más allá de lo que se espera de la alta cocina, llevándote en un recorrido casi teatral con sus ingredientes inesperados y diseños coloridos de platos. 

Aparte, en Amazónico la noche no se acaba con la comida. Puedes bajar a su Jungle Jazz Club, donde hay sets de música en vivo todos los días. O, cruzar al local de al lado a su Destilería, donde sus increíbles cocteles brillan en un ambiente movido y acogedor a la vez.  

 

Destilería de Amazónico Jungle Jazz Club

 

Para los dominicanos en Madrid, especialmente los que viven o estudian allá, Amazónico representa más que una excelente opción gastronómica. Es un espacio donde puedes reunirte con amigos y familiares, encontrarte con conocidos y aprovechar lo mejor de Europa sintiéndote un poco más cerca de casa.

 

No dejes de leer: Los Food Halls de Santo Domingo

 

Los food halls de Santo Domingo: tener opciones está trending

tablehood

Al salir a comer en grupo, siempre es difícil ponerse de acuerdo. A veces a todo el mundo le apetece algo diferente, y algunos terminan conformándose. Quizás por eso el público Dominicano ha respondido tan bien al concepto de los food halls, que se ven más y más alrededor de Santo Domingo.

En estos establecimientos gourmet, diferentes restaurantes de distintos tipos de cocina comparten un solo espacio, operando con un bar compartido como buenos hermanitos. Los comensales pueden pedir platos de cualquiera de los restaurantes, y disfrutarlos en conjunto en su mesa.

Food Halls: ¿De Dónde Salieron?

La idea no es nueva, aunque sea más reciente en nuestro país. Durante la última década, Time Out Market, que existe en ocho ciudades alrededor del mundo, ha hecho curaciones de los mejores restaurantes de ciudades para ubicarlos todos bajo un mismo techo. Otros mercados de este tipo también han resonado por años, incluyendo el famoso Chelsea Market en Nueva York.

En RD, los food truck parks tienen tiempo ofreciendo algo similar. Hay muchísimos en el país, e igual ofrecen distintas opciones de comida en un solo sitio. En su caso, en un ambiente más casual de street food.

 

Food Halls: Time Out Market Lisboa
Food Halls: Time Out Market Lisboa

 

¿Food Hall? ¿Food Court? ¿Food Market?

No es todo lo mismo. Los trending Food Halls de Santo Domingo se distinguen por su family feel. En muchos casos, combinan aspectos de la comida rápida o más casual con aspectos de servicio de restaurante. Tienen desde alternativas de comida to-go hasta platos grandes para compartir, ofreciendo tanto un quick-lunch spot como una opción para sentarse y disfrutar con tus seres queridos por horas y horas– nadie te culpa si es día de semana, los happy hours hay que aporvecharlos.

Con terrazas dog-friendly, bares con luces led y sesiones de música en vivo, cada uno de estos establecimientos tiene un ambiente único y versatil. Sus decoraciones llamativas y espacios indoors (porque darse una hartura con calor si es fuerte) los separa de un food court estándar. También los hacen opciones perfectas para muchísimas ocasiones diferentes. Desde un cumpleaños hasta un café con una amiga, todo es posible en estos establecimientos.

Te puede interesar: CasaDucho

Aparte, Los Food Halls resaltan porque ofrecen servicio a la mesa— luego de llegar y pedir de tu opción de restaurante preferida, puedes sentarte y ser atendido como en cualquier restaurante. Es una propuesta innovadora, ya que combina la practicidad de los establecimientos casuales con el servicio y la calidad de un restaurante familiar.

O sea que, la próxima vez que estés discutiendo con tu familia o tus amigos sobre dónde ir a comer, ya sabes que no tienen que decidir una cosa. En un food hall, cada quien puede comer lo que se le antoje, todos en un solo sitio.

Te puede interesar: Crost Pizza

0