Things to do en Juan Dolio: El destino go-to cerca de la ciudad

juan dolio

Si estás buscando una playa donde puedas desconectarte sin tener que manejar por horas, Juan Dolio lo tiene todo. Este pueblo playero pero moderno está ubicado a solo una hora de Santo Domingo, y aún más cerca del Aeropuerto Internacional de Las Américas. Ya sea que vayas por el fin de semana, por varios días, o solo por un day trip, Juan Dolio nunca falla.

Con más de 10 kilómetros de arena blanca, hoteles, restaurantes, bares y hasta campos de golf, Juan Dolio es el tipo de lugar que ofrece un poquito de todo. Es un destino práctico, que se ha establecido como un must-see en el mapa dominicano. Aquí te contamos todo lo que tienes que saber para tu visita.

La Playa de Juan Dolio

Lo que primero enamora de Juan Dolio es su playa. Larga, con zonas tranquilas y otras con olas más grandes para quienes buscan un poquito más de acción. Puedes caminar por la arena por más de una hora de punta a punta, haciendo paradas en los restaurantes frente al mar.

Uno de los hotspots de la playa es el área cercana a Club Hemingway, donde también se encuentra una de las entradas públicas más populares a la playa. Hay otro punto de acceso público por la entrada de la ciudad.

Guayacanes: playa sin pretensiones

Justo al ladito de la playa de Juan Dolio está Guayacanes, un pueblito de pescadores con una vibra más laid-back y menos turístico. La playa es tranquila, perfecta para pasar un día relajado. Hay pocos restaurantes, pero los que hay sirven delicias de mar frescos al estilo local.

Un pro tip: este uno de los mejores lugares para ver el atardecer, y ver a los pescadores llegar con su pesca del día.

Otro pro tip: si planeas bañarte mucho en el mar lleva zapatos de agua, hay zonas de la playa que son rocosas.

guayacanes juan dolio
Playa Guayacanes

La Cueva de las Maravillas: arte taíno bajo tierra

Si quieres un break del sol y el agua, a solo unos minutos de Juan Dolio está la famosa Cueva de las Maravillas. Este parque natural protegido es el lugar perfecto para un darte un crash-course de historia taína mientras exploras una cueva impresionante. Tiene más de 500 pictografías que datan de hace 500 a 800 años.

La visita es con guía (los tours salen cada 15 minutos) y dura unos 45 minutos. Es accesible para personas con movilidad reducida.

 

Te puede interesar: Cueva de las Maravillas: Un viaje al interior de las raíces indígenas de RD

Golf en Juan Dolio

Sí, Juan Dolio también es para los golf lovers. Tienes varios campos, de los cuales se destacan estos:

Los Marlins en Metro Country Club: un campo de 18 hoyos con lagos, bunkers y vistas tropicales. El club también tiene un restaurante, bar, piscina con jacuzzi y hasta mini golf.

Guavaberry Golf & Country Club: también de 18 hoyos, este campo bordea una reserva natural. Tiene una cascada de 4.5 metros, rocas de coral y un diseño que desafía sin intimidar. Es ideal para jugadores de todos los niveles.

Dónde comer en Juan Dolio

La comida en Juan Dolio no decepciona. A lo largo de la Calle Principal te vas a topar con muchísimos restaurantes, algunos con vista al mar y otros más escondidos. Ya sea para almorzar con los pies llenos de arena o para una cena romántica más elegante, hay de todo un poco.

Uno de los clásicos de la zona es Restaurante Neptuno, ubicado justo sobre el mar, no al lado—literalmente sobre el agua. Es un spot ideal para pararte de camino a la playa (o de regreso) ya que está ubicado en Boca Chica, entre Juan Dolio y Santo Domingo. Su especialidad son pescados y mariscos frescos. El ambiente es relajado pero elegante, con plataformas sobre el agua donde puedes comer bajo sombrillas mientras ves el mar moverse bajo tus pies.

Otro must es El Embarcadero en Club Hemingway, que se lleva el título de ser el único restaurante completamente flotante de República Dominicana. Es el lugar perfecto para una comida especial con una copa de vino y un plato de mariscos.

Si buscas probar la cocina local de su manera más clásica, alrededor de Guayacanes también hay varios rinconcitos donde puedes probar la auténtica cocina dominicana, especialmente pescados fritos, tostones y yaniqueques recién hechos.

 
Restaurante El Embarcadero Juan Dolio
Restaurante El Embarcadero en Club Hemingway

Dónde quedarte en Juan Dolio

Una de las mejores cosas de Juan Dolio es que tiene opciones de hospedaje para todos los gustos y presupuestos. Si estás buscando una escapada de una noche, hay hoteles clásicos que te resuelven con comodidad y buena ubicación. Pero si tu plan es quedarte varios días, también puedes optar por alquilar un apartamento moderno con vista al mar o incluso una villa privada si vas en grupo o en familia.

Para quienes buscan una experiencia más exclusiva, Club Hemingway es la opción de toda la vida. Este complejo turístico e inmobiliario ofrece desde residencias hasta un hotel boutique frente a una de las mejores playas del país. Aquí todo está pensado para la comodidad: buenos restaurantes, servicio top y un ambiente de tranquilidad total entre palmeras y arena blanca.

Si prefieres un resort más tradicional, el Coral Costa Caribe es una opción all-inclusive súper conveniente. Después de una renovación completa, ahora cuenta con más de 450 habitaciones, varios restaurantes (incluyendo uno buffet y tres a la carta), y un renovado Kids Club. Perfecto tanto para unas vacaciones completas como para celebrar eventos especiales sin irte muy lejos.

¿Por qué Juan Dolio sigue siendo un clásico?

Porque es fácil, cercano, tiene un poco de todo y nunca deja de evolucionar. Juan Dolio es un destino que se adapta a ti, ya sea que vayas en plan relajado, en pareja, con familia o con tu grupo de amigos. La próxima vez que sientas que necesitas una pausa del corre corre de la ciudad, recuerda que Juan Dolio te espera.

 

No dejes de leer: Los highlights de Río San Juan: Playa Caletón & Co.

Los highlights de Río San Juan: Playa Caletón & Co.

Río San Juan

Río San Juan es de esos lugares que no todo el mundo tiene en su radar, pero que no puedes sacar de tu cabeza luego de visitarlo. Este pequeño municipio pesquero en María Trinidad Sánchez es un hidden gem al norte de República Dominicana, con paisajes naturales que te hacen preguntarte por qué no viniste antes.

Entre lagunas mágicas, playas de película  y lo mejor de la comida local, Río San Juan tiene todo lo necesario para un escape diferente y relajado. Aquí te dejamos una guía de qué hacer, qué ver, y por qué deberías poner este spot en tu lista.

 

Laguna Gri-Gri: la excursión que te faltaba

Uno de los tesoros del área es la Laguna Gri-Gri, un ecosistema lleno de vida donde los manglares rojos crean un paisaje que parece sacado de un documental. A lo largo de sus 700 metros, es el hogar de garzas, gallaretas y muchísimas más especies de aves que adornan el cielo mientras exploras.

La mejor forma de conocerla es en tour en yola (barcos pequeños), con guías locales que te llevan a ver los puntos claves de la laguna. Las excursiones duran entre una y dos horas y te llevan a través de canales que se abren entre la vegetación hasta encontrarte con el Atlántico. Si amas la naturaleza o simplemente buscas una aventura diferente, esta experiencia es un must.

 
Yolas en Laguna Gri Gri Río San Juan
Yolas en Laguna Gri-Gri

Playa Caletón: la playa en Río San Juan que no puedes perderte

Si hay un lugar que captura la esencia de Río San Juan, es Playa Caletón. Esta popular playa pública tiene todo lo que te imaginas cuando piensas en el Caribe: arena blanca, aguas cristalinas, palmeras moviéndose con la brisa y todo lo necesario para un pasadía memorable.

Lo que realmente la hace especial es su ambiente. Los fines de semana, Caletón se llena de familias locales y música en vivo que convierten cualquier día de playa en una fiesta. Aquí se siente el corazón de la provincia.

Además, si vas con niños o en plan tranquilo, sus aguas suaves y poco profundas son ideales para nadar o hacer snorkel. A los alrededores de la playa hay pequeños restaurantes locales donde puedes probar pescados y mariscos frescos al estilo dominicano. Acompáñalo de tostones y una cerveza fría… felicidad total.

 
Playa Caletón en Río San Juan
Playa Caletón en Río San Juan

 

Te puede interesar: Great Escapades: Los mejores day trips en República Dominicana

 

Otras playas que visitar en Rio San Juan

Más allá de Caletón, Río San Juan tiene algunas otras playas menos conocidas pero igual de espectaculares. Playa Preciosa, por ejemplo, es perfecta para quienes buscan paz y arena dorada sin mucha gente. Un lugar ideal para leer un libro y desconectarse.

También está Playa Grande, famosa por sus atardeceres dramáticos y su encanto natural. Aquí todo se siente más salvaje y más abierto, con olas perfectas para surfear y vistas impresionantes. Si your thing es encontrar rincones nuevos lejos del bullicio, te encantarán estas playas.

Dónde quedarte

Aunque mantiene el encanto de un pueblo tranquilo, y no tiene mucho turismo masivo, Río San Juan tiene opciones de alojamiento que se adaptan a diferentes estilos. Si buscas comodidad total, el complejo ÁNI se destaca por sus villas de lujo. Está ubicado en una península con vistas impresionantes al mar, y sus villas exclusivas con capacidad de hasta 28 personas han recibido a figuras como Jennifer López, que filmó aquí la película Shotgun Wedding en 2022. Es ideal para grupos grandes o celebraciones especiales.

¿Prefieres algo más clásico? El Grand Bahia Principe San Juan es un resort all-inclusive que lo tiene todo: piscinas, restaurantes, actividades outdoors, y acceso directo a la playa. A sus alrededores cobra vida la oferta gastronómica de Río San Juan, con spots locales donde puedes comer rico sin complicarte.

ANI cabrera Río San Juan
Villas ÁNI en Río San Juan
 

Next stop: Río San Juan

Con su naturaleza viva, playas para todos los gustos, y todo lo mejor de la gastronomía dominicana, Río San Juan es un underrated vacation spot con muchísimo que ofrecer. Ya sea que vayas por par de días o te quedes una semana entera, este destino tiene la mezcla perfecta de calma y autenticidad que te hace querer volver una y otra vez.

 

No dejes de ver: Restaurantes Mexicanos en Santo Domingo: Every Day is Taco Tuesday

Great Escapades: Los mejores day trips en República Dominicana

Day trips en República Dominicana

Algo que hace especial a República Dominicana es que puedes despertarte en la ciudad y, en cuestión de horas, estar en un destino paradisíaco. Entre lagunas de agua dulce, islas pequeñas de arena blanca y piscinas naturales en medio del mar, hay muchísimos sitios que explorar que solo requieren un día libre. No necesitas vacaciones largas para descubrir joyas escondidas. Con un tanque lleno de gasolina y muchas ganas de aventura, lograrás los mejores day trips en República Dominicana.

Si estás buscando una escapada rápida que te de un break de la rutina, aquí te dejamos algunos de los mejores destinos para irte de pasadía en RD.

 

Laguna Dudú: Outdoorsy day trips en República Dominicana

Si te gustan las aventuras al aire libre, la Laguna Dudú en Cabrera es un must en tu lista de day trips en República Dominicana. Este parque natural es famoso por sus lagunas de agua dulce color turquesa, rodeadas de cuevas y un bosque tropical que le da ese toque de paraíso escondido. Es el único lugar en el mundo donde se puede pasar de un lago de agua dulce a otro buceando.

Hay muchísimas cosas que hacer en la Laguna Dudú, empezando por tomar un paseo en kayak o nadar por las aguas azules de los lagos. Si eres de los más valientes también puedes tirarte del zipline, que está a una altura de 10 metros y cae directo a la laguna. Hay además varias cuevas subterráneas que puedes explorar. En la finca tienen un restaurante y muchas áreas verdes para relax.

La entrada cuesta RD$200 para adultos y RD$100 para niños hasta los 10 años. A solo dos horas de Puerto Plata y una de Playa Grande, es un road trip ideal para un día de pura naturaleza y adrenalina.

 
Day trips en República Dominicana: Laguna Dudú
Laguna Dudú
 

Te puede interesar: Cómo alquilar un vehículo en República Dominicana

 

Isla Saona: El go-to escape

Si buscas un pasadía de playa único, la Isla Saona es la opción obvia. Esta pequeña isla en la región sureste del país es famosa por sus aguas cristalinas, su arena blanca y su ambiente relajado que te hará sentir que estás en una película (fun fact: aquí se filmaron escenas de Piratas del Caribe).

En la isla puedes pasar el día paseando entre las distintas playas, y aprovechar una buena comida típica. Es una de las excursiones más populares en el país, y no es por coincidencia. A pesar de estar prácticamente deshabitada, la biodiversidad única y el ambiente vibrante de Isla Saona hacen que miles de turistas y locales la visiten todos los días.

La forma más común de llegar es en excursiónes desde Bayahíbe, que queda a una hora de la capital. Tendrás la opción de ir en catamarán o en lancha rápida. También hay tours organizados disponibles desde otros puntos turísticos, como Punta Cana y Santo Domingo.

 
day trips en República Dominicana
Isla Saona
 

Cayo Levantado: Day Trips en República Dominicana desde Samaná

También conocido como “Isla Bacardi” por un comercial de la marca de ron que se grabó ahí en los años ochenta, Cayo Levantado es uno de esos destinos que parecen sacados de una postal. Con arena blanca y aguas transparentes, es ideal para un día de relajación total.

Puedes llegar a Cayo Levantado en bote desde el puerto de Samaná o contratando un tour organizado. Si vas entre enero y marzo, tendrás la oportunidad de ver la migración de las ballenas jorobadas, un espectáculo natural impresionante.

Aunque parte de la isla es privada y pertenece al hotel Bahía Príncipe Cayo Levantado, hay dos playas abiertas al público: Playa Grande (la más popular) y Playa Honda, un spot más tranquilo.

 
cayo levantado
Cayo Levantado
 

Palmilla: Una piscina natural en medio del mar

El ultimate beach day consiste de no tener que salirte del mar, y Palmilla es el destino indicado para esto. Ubicada en el Parque Nacional Cotubanamá, al este del país, esta franja de arena blanca es un paraíso para los amantes del mar y los boat days.

Solo se accede en bote, y la mayoría de las excursiones salen desde Bayahíbe o La Romana. Muchas excursiones a Isla Saona hacen una parada aquí, ya que este destino queda de camino a la pequeña isla. Si decides hacerlo así, te llevas un dos por uno.

Los catamaranes y las lanchas se anclan en esta piscina natural, donde el agua es tan clara que puedes ver el fondo sin esfuerzo. Es el spot perfecto para pasarte un día flotando, tomando sol y disfrutando del Caribe sin prisas.

 
Day trips en República Dominicana: Palmilla
Palmilla
 

Parque Nacional Los Haitises: Pasadía de naturaleza e historia

Esta es una alternativa diferente de day trips en República Dominicana; rodeada de naturaleza y con mucha aventura. El Parque Nacional Los Haitises es un paraíso ecológico de más de 800 kilómetros cuadrados. Es un espectáculo de mogotes (formaciones de piedra caliza), cuevas y manglares. También es hogar de una biodiversidad impresionante.

El nombre “Los Haitises” significa “tierras altas” o “montañas” en taíno, y recorrerlo es como viajar en el tiempo. Entre sus principales atractivos está ver los pictogramas y petroglifos en las cuevas, vestigios de los primeros habitantes de la isla. También puedes coger un viaje en bote a ver los manglares.

Para visitar el parque, lo mejor es unirte a una excursión guiada. Hay salidas desde Samaná, Santo Domingo y Punta Cana que incluyen transporte, guías turísticos y, en muchos casos, comida. Es una experiencia que te hará sentir que estás en un documental de National Geographic.

 
los haitises república dominicana pasadías
Parque Nacional Los Haitises
 

An adventure a day keeps the doctor away!

Si estás buscando planes para el próximo día feriado, o quieres tomarte unas vacaciones cortas y budget-friendly el próximo fin de semana, aquí tienes opciones para todos los gustos. Hay muchísimas alternativas de day trips en República Dominicana que harán que un día cualquiera se convierta en una experiencia inolvidable.

 

No dejes de ver: Dónde salir a cenar en Punta Cana: Top Picks

Las Galeras Crash-Course: Tu guía al paraíso escondido de Samaná

las galeras samaná

Si estás buscando un destino en República Dominicana donde la playa y la naturaleza sean las protagonistas, Las Galeras es esa esquinita del país que lo tiene todo: playas virgenes, opciones cómodas de alojamiento, y un vibe relajado que te invita a desconectarte del mundo.

Ubicado al norte de la península de Samaná, este pueblito costero está lleno de hidden gems. Aquí, la vida transcurre sin prisa, con muchísimas playas que explorar y todo el tiempo que quieras para simplemente descansar en la arena. Aquí te dejamos una guía completa con todo lo que tienes que saber para visitar Las Galeras.

 

Las playas de Las Galeras

Si algo hace que Las Galeras sea un must en cualquier bucket list playero, es la cantidad de playas vírgenes que se encuentran a pocos minutos del pueblo. Desde rincones escondidos perfectos para snorkel hasta largas extensiones de arena blanca que parecen postales, estas son las imprescindibles:

 

Playa Rincón: The one and only

No hay lista de playas en RD que no incluya a Playa Rincón. Clasificada por Condé Nast Traveler como una de las diez playas más hermosas del mundo, este paraíso escondido está a solo 15 minutos en carro desde Las Galeras (o, si eres de los más aventureros, a un rápido paseo en bote).

Su arena blanca y su mar turquesa se extienden a lo largo de una bahía protegida, con un lado de aguas relativamente tranquilas perfectas para nadar, y otro con olas más intensas donde puedes hacer hasta bodysurfing. Nada, relájate en la orilla, o disfruta de un pescado frito en uno de los varios pequeños restaurantes rústicos frente al mar.

 

La Playita: La más family-friendly

Si quieres un plan más relax, La Playita es ideal para un día de puro tanning y baños de playa tranquilos. Por su agua poco profunda y casi sin olas, esta playa es perfecta si andas con niños. Es también un lugar perfecto para hacer snorkel y ver  peces pequeños de colores sin tener que alejarte mucho de la orilla.

 

Playa Frontón y Playa Madama: Para los aventureros

Estás son las más “hidden” de las “hidden gems” del área. Si le quieres huir a los crowds turísticos, estás playas serán las ideales. Ambas solo se pueden accesar en bote o a través de un hike, o sea que no encontrarás más nada que arena, mar y paisajes impresionantes. Frontón está rodeada de acantilados, y es ideal para hacer snorkel y hasta rock climbing. Madama se conoce por una cueva pequeña que puedes explorar, y también es perfecta para ver vida marina. Desde Las Galeras salen tours en los cuales puedes visitar ambas playas en una sola excursión.

 

Bahía de Las Galeras: El corazón del pueblo

Si no quieres alejarte demasiado, la misma Bahía de Las Galeras tiene una playa preciosa con fácil acceso a restaurantes y hoteles. A lo largo de la carretera que se extiende frente a la playa puedes encontrar guías locales que ofrecen excursiones en bote a las otras playas cercanas. También hay opciones de actividades como kayaking y paddleboard.

 
playa madame las galeras
Las Galeras: Playa Madame
 

Te puede interesar: Las mejores playas escondidas en República Dominicana para explorar en el 2025

 

Qué hacer en Las Galeras (aparte de playa)

Si en algún momento decides levantarte de tu chaise-lounge (no pressure), hay varias opciones para explorar la zona:

  • Buceo y snorkel: Las Galeras tiene algunos de los mejores spots de snorkel y buceo del país, especialmente en Playa Frontón y en Playa Madama. Varias operadoras locales ofrecen excursiones para explorar arrecifes.
  • Hiking: La impresionante vegetación de Samaná es ideal para hacer caminatas. Hay rutas que llevan a cascadas y a miradores con vistas espectaculares.
  • Disfrutar de la gastronomía local: Desde mariscos frescos hasta platos típicos dominicanos, hay muchísimas opciones en el área.
 

Dónde hospedarte en Las Galeras

La oferta hotelera en Las Galeras es variada, con opciones que van desde eco-lodges rústicos hasta resorts. Si prefieres estar rodeado de naturaleza, hay varias opciones con cabañas ecológicas y alojamientos tipo glamping. Si eres más del confort tradicional, también tendrás alternativas. Esta zona está en rápido desarrollo, y hay cada vez más hoteles de lujo para quienes buscan comodidad sin perder la cercanía a las playas.

 

Dónde comer en Las Galeras

Después de un día de sol y mar, te merecerás una buena comida. Aquí te dejamos algunas recomendaciones:

  • La Playita Restaurante & Bar: Se especializa en mariscos frescos. Este restaurante frente al mar en La Playita es el spot perfecto para un almuerzo relajado e informal. Su chillo frito es un clásico.
  • El Cabito: Un restaurante en lo alto de una loma con vistas impresionantes al mar. Durante la temporada de ballenas a veces se ven desde aquí. El menú se enfoca en comida fresca, con opciones de pescados y mariscos. También es un hotel ecológico, donde puedes hospedarte.
 

 
View this post on Instagram
 

A post shared by El Cabito Hotel & Restaurant (@elcabitorestaurant)

     

Cómo llegar a Las Galeras

  • Desde Santo Domingo: Son aproximadamente 3 horas en carro. Toma la carretera del Nordeste hasta Samaná y luego siguiendo la ruta hacia Las Galeras.
  • Desde Santa Bárbara de Samaná: Son solo 30 minutos en carro. Sigue la carretera que te lleva directo al pueblo.
 

Lo mejor de muchos mundos

Entre playas de película, ambientes tranquilos y la combinación perfecta de aventura y relajación, en Las Galeras lo encontrarás todo. Si buscas un destino en RD que se sienta como un secreto bien guardado, planifica tu próximo getaway a este rincón mágico de Samaná.

5 hoteles dog-friendly en República Dominicana

hoteles dog-friendly en rd

¿Estás cansado de dejar a tu perro en el vet cada vez que te vas de vacaciones? No hay peor sentimiento que despedirte de tu mascota antes de un viaje o un fin de semana en la playa. Por eso, te traemos la solución perfecta para que nunca tengas que dejarlo atrás: ¡hoteles dog-friendly!

Cada vez hay más opciones de hospedaje en República Dominicana que admiten a todos los miembros de la familia, incluyendo a los de cuatro patas. En todos los mayores spots turísticos del país, hay hoteles que han adoptado políticas pet-friendly para que puedas disfrutar de la playa, el sol y la aventura con tu perro a tu lado. Desde resorts all-inclusive hasta encantadores hoteles boutique, aquí te dejamos 5 hoteles dog-friendly donde tu mascota se sentirá más que bienvenida.

 

Kimpton Las Mercedes: Hoteles dog-friendly de lujo

Ubicación: Zona Colonial, Santo Domingo

¿Quién dijo que para viajar con tu perro tienes que dejar atrás el glamour? Ubicado en el corazón de la Ciudad Colonial, el hotel boutique Kimpton Las Mercedes combina la elegancia con un paraíso histórico que explorar.

Aceptan perros de cualquier tamaño, sin ningún costo adicional. Incluso, proporcionan platos de comida y agua en las habitaciones para que no tengas que empacar de más.

Pasea con tu mascota por las famosas calles y los monumentos de la Zona Colonial, relájate en la piscina o disfruta de un cóctel en el rooftop con vistas a la ciudad. Es un destino ideal para un viaje pet-friendly con estilo.

 
 
View this post on Instagram
 

A post shared by Hotel Kimpton Las Mercedes (@kimptonlasmercedes)

   

Zel Punta Cana by Meliá: All-inclusive, pet-inclusive!

Ubicación: Punta Cana

Si estás planificando un fin de semana en un resort todo incluido, pero no quieres dejar atrás a tu perrito, este hotel es el punto medio perfecto. Inspirado en el estilo de vida mediterráneo, el hotel Zel Punta Cana de la familia Meliá fue inaugurado recientemente, a finales de 2024, y su mayor enfoque es el bienestar. Tienen canchas de tenis, una zona fitness, un spa, rutas para correr (perfectas para pasear a tu mascota), y un inmenso campo de golf.

Tienen habitaciones dog-friendly por un cargo adicional. Para reservar tu estancia con tu perro, sigue el proceso de reserva online y añade el servicio adicional “pet-friendly” al elegir tu tarifa de habitación. Permiten un máximo de dos mascotas por habitación.

No permiten a los perritos en ciertas áreas interiores como el spa y el gimnasio, pero pueden pasear libremente por las zonas al aire libre.

 

Te puede interesar: Locales para eventos en República Dominicana: Escenarios para tus memorias favoritas

   

Hotel Atlantis: Las Terrenas ft. pets

Ubicación: Playa Bonita, Las Terrenas

En la paradisíaca Playa Bonita, este hotel boutique es perfecto para quienes buscan tranquilidad y una experiencia pet-friendly sin restricciones. Aceptan perros de todos los tamaños sin costo extra, ¡incluso admiten gatos!

El Hotel Atlantis tiene solo 18 habitaciones, lo que lo hace un destino súper íntimo y relajado. Su famoso restaurante El Atlantis también es pet-friendly y ofrece un menú con un toque francés, ideal para una cena frente al mar con tu mascota a tu lado. Es el lugar perfecto si quieres planificar unas vacaciones en las cuales tu perro pueda estar contigo en todo momento; desde descansando en habitación, hasta cenando y bañándose en el mar.

 
Hoteles Dog-Friendly en RD: Atlantis
Hoteles Dog-Friendly en RD: Atlantis
 

Casas del XVI: Hoteles dog-friendly en la Ciudad Colonial

Ubicación: Zona Colonial, Santo Domingo

Para quienes buscan una experiencia exclusiva, este hotel boutique en la Zona Colonial ofrece una combinación de historia y comodidad moderna. Casas del XVI es una colección de casas restauradas del siglo XVI, con un diseño elegante y sofisticado.

Aceptan mascotas, pero piden que avises con anticipación si las traes, para que preparen todo para tu acompañante de cuatro patas. Es una opción ideal para una estadía lujosa en la parte más histórica de Santo Domingo, donde podrás disfrutar de patios coloniales, atención personalizada y un ambiente único con tu perrito.

   

Dreams Royal Beach: Beach paradise para toda la familia

Ubicación: Bávaro, Punta Cana

Este resort todo incluido en Bávaro está diseñado para toda la familia, y las mascotas no se quedán atrás. El Dreams Royal Beach permite perros de hasta 22 libras por un costo adicional de USD$65 por noche.

El hotel ofrece habitaciones suite, varios restaurantes y una variedad de actividades en la playa. Para los más pequeños, hay un club infantil llamado el “Explorer’s Club”, mientras que los adolescentes pueden socializar en el “Core Zone Teens Club”. Aquí cada miembro de la familia encontrará cómo entretenerse.

Aunque las mascotas no pueden estar en algunas áreas como la piscina y los restaurantes, el hotel tiene una zona “no leash” para que tu perro se divierta. También puedes aprovechar el servicio de pet-sitting si necesitas tiempo para ti.

 
Hoteles Dog-Friendly en RD: Dreams Royal Beach Punta Cana
Hoteles Dog-Friendly en RD: Dreams Royal Beach Punta Cana
 

Vacaciones + tu mascota = un win-win

Tu perro también se merece unas vacaciones. Ya no tienes que elegir entre irte de fin de semana con tu familia y pasar tiempo con tus mascotas. En cualquiera de estos hoteles dog-friendly en República Dominicana, puedes disfrutar de unas vacaciones sin preocupaciones y compartir momentos inolvidables con todos tus seres queridos, incluyendo a los de cuatro patas. Desde las calles históricas de Santo Domingo hasta las playas paradisíacas de Punta Cana, en RD hay un destino perfecto para cada tipo de viajero y su fiel compañero.

 

No dejes de leer: Guía a Playa Frontón: Where Adventure Meets Paradise

Playa Encuentro: The Surfer’s Paradise en República Dominicana

playa encuentro

Surf’s up! Si siempre has soñado con intentar los deportes acuáticos, o si eres un pro surfer y buscas el spot perfecto en República Dominicana para practicarlo, aquí te introducimos al spot ideal. Bajo el sol caribeño y con un ambiente relajado, Playa Encuentro es el destino oleado que andas buscando.

Ubicada entre Cabarete y Sosúa, esta playa es considerada el paraíso del surf en República Dominicana. Con olas constantes, un paisaje hermoso y un vibe bohemio sin turismo masivo, es el getaway perfecto para quienes buscan una aventura sobre las olas o simplemente un escape tranquilo en la zona norte del país.

Playa Encuentro: el secreto mejor guardado de Cabarete

A diferencia de otras playas escondidas de República Dominicana, Playa Encuentro es súper accesible. No necesitas un vehículo 4×4 ni una larga caminata para llegar. Si tomas la carretera que conecta Cabarete y Sosúa y sigues la desviación señalizada, en pocos minutos estarás pisando la arena dorada. Su ubicación hace a esta playa ideal tanto para un surf trip rápido como para un destino de fin de semana muy cerca de algunas de las mejores playas del país.

Aquí no encontrarás resorts gigantes ni bares ruidosos. En este rincón de playa cristalina te espera un ambiente relajado con escuelas de surf, pequeños restaurantes y tiendas. Es un lugar perfecto para desconectarse, ya sea para aprovechar de las olas haciendo surfing o simplemente relajándote en la arena, viendo a los surfers profesionales desafiar el mar.

 

Te puede interesar: Las mejores playas escondidas en República Dominicana para explorar en el 2025

 

El spot perfecto para surfers de todos los niveles

Si ya eres un pro en las olas, las condiciones de Playa Encuentro te encantarán. Durante la temporada alta (aproximadamente de octubre a marzo), las olas pueden alcanzar entre 4 y 5 metros de altura, ideales para quienes buscan adrenalina. Para los longboarders o los más principiantes, la mejor época es primavera y verano, cuando las olas son un poco más suaves.

Si nunca has surfeado, y tu pensamiento es “quiero intentarlo, pero sin romperme la cara,” hay varias escuelas de surf en la zona con instructores especializados que te guiarán paso a paso.

En el Cabarete Surf Company puedes reservar una clase de un día, alquilar tablas de surf para aprender de manera independiente, o comprar paquetes de clases si duras varios días en el área. Tienen una tienda donde venden todos los accesorios necesarios para surf; cera, crema solar, bikinis y mucho más. También tienen un simulador de tablas de surf para que practiques, y una zona para descansar o trabajar con wi-fi disponible.

Otras escuelas de surf que ofrecen servicios similares en Playa Encuentro son el Dominican Surf School y el Kele Surf School, entre otras. También puedes contratar tours organizados, que incluyen transporte a la playa, clases de surf, y hasta paseos en caballo por la orilla del mar.

cabarete surf company playa encuentro
Cabarete Surf Company en Playa Encuentro

 

More than surf: windsurfing, kitesurfing y más

Aunque el surfing es la razón más popular para visitar Playa Encuentro, este spot también es ideal para otras actividades acuáticas. Si te llama la atención el kitesurfing o el windsurfing, es la zona es perfecta para aprender, gracias a los vientos constantes que caracterizan la costa de Cabarete.

Y si los deportes acuáticos no son lo tuyo, siempre puedes simplemente disfrutar de la playa, coger sol o relajarte en uno de los muchos pequeños restaurantes de la zona, con una bebida fría y un plato típico de mariscos frescos. Aunque esta playa no es completamente virgen, su ambiente tranquilo lo hace el destino perfecto para un getaway relajante y sin turismo masivo.

Servicios y alojamiento cerca de Playa Encuentro

A pesar de ser un rincón aislado, Playa Encuentro cuenta con todo lo necesario para un día de surf sin preocupaciones. Hay un estacionamiento amplio, pequeñas tiendas para comprar productos básicos (como bloqueador solar y snacks) y varios restaurantes.

Si decides quedarte por más de un día, una de las mejores opciones es hospedarte en Cabarete, a solo unos minutos de Playa Encuentro. Ahí encontrarás desde hostales económicos hasta hoteles boutique con vista al mar. También puedes optar por quedarte en Puerto Plata, ya que Playa Encuentro está a solo 30 minutos en carro desde Playa Dorada.

playa encuentro
Playa Encuentro

 

¿Cuándo es la mejor época para visitar Playa Encuentro?

Depende de lo que estés buscando:

Para surfistas avanzados: De octubre a marzo, cuando las olas son más altas e intensas.

Para longboarders y principiantes: Primavera y verano, cuando hay olas más suaves y manejables.

Para cualquier visitante: ¡Todo el año! Siempre hay algo que hacer en Playa Encuentro, ya sea surfear, explorar o solo relajarte.

 

El mejor momento del día para surfear es temprano en la mañana, cuando las condiciones son ideales. Sin embargo, si el viento lo permite, puedes surfear hasta la tarde y disfrutar de la vista de un sunset hermoso.

Catch waves!

Si siempre has querido darle un try al surf, no hay mejor lugar en República Dominicana que Playa Encuentro. Con olas perfectas, un ambiente relajado y, como toda playa de RD, mucha belleza natural, este spot sigue siendo el favorito de locales y visitantes que buscan una experiencia de surfing en el Caribe.

Ya tienes todo lo que necesitas saber para planificar tu trip a Playa Encuentro: empaca tu tabla (o alquila una) y prepárate para conquistar las olas en el verdadero paraíso del surf en República Dominicana.

No dejes de leer: Guía de whale-watching en Samaná: todo lo que tienes que saber

Guía de whale-watching en Samaná: todo lo que tienes que saber

Another year, another chance para vivir uno de los espectáculos más impresionantes de la naturaleza: la temporada de observación de ballenas jorobadas en Samaná. Cada año, miles de estos gigantes marinos dejan atrás el Océano Atlántico Norte y viajan hasta las cálidas aguas del Caribe para reproducirse y dar a luz a sus crías. Desde el 15 de enero hasta final de marzo, la Bahía de Samaná se convierte en el escenario perfecto para verlas en acción.

En esta guía, te contamos todo lo que necesitas saber para planear tu aventura a ver las ballenas jorobadas en Samaná.

 

El pueblo de Samaná

Santa Bárbara de Samaná, la capital de la península, es el punto de partida cuando vas a ver las ballenas. Pero el encanto de esta pequeña ciudad va más allá que solo eso. Sus coloridas casitas coloniales de madera, su vibrante malecón y una gran diversidad cultural la convierten en un destino único en República Dominicana. Además, es un lugar donde la naturaleza sigue siendo protagonista; está a poca distancia de playas vírgenes, montañas exuberantes y muchísimo turismo sostenible.

Uno de los spots más emblemáticos de Samaná es La Churcha, una iglesia de madera de estilo gótico construida en el siglo XVIII por afroamericanos liberados. Su nombre es una versión dominicanizada de la palabra church, y en ella se practica fé metodista africana. Ha sido declarada Patrimonio Cultural, y es un importante destino en la región.

En el centro del pueblo de Samaná se encuentran el malecón y el puerto. Con vistas a la bahía, este paseo con ocean view es el lugar perfecto para tomar un poco de brisa, ver ir y venir a los barcos, y sentir el vibe relajado del pueblo. Durante la temporada de ballenas, es desde aquí salen que salen la mayoría de las excursiones en barco a verlas.

 
Santa Bárbara de Samaná
Santa Bárbara de Samaná
 

Te puede interesar: Guía a Playa Frontón: Where Adventure Meets Paradise

 

¿Cómo llegan las ballenas a Samaná?

Cada año, entre 1,500 y 2,000 ballenas jorobadas viajan hasta Samaná desde el Océano Atlántico Norte en un recorrido de hasta 1,000 kilómetros. Su destino final es el Santuario de Mamíferos Marinos Bancos de La Plata y Navidad, el área marina protegida más grande de República Dominicana y el primer santuario de mamíferos marinos creado en el Océano Atlántico. Este refugio de más de 50,000 kilómetros cuadrados no solo es hogar de ballenas, sino también de delfines, manatíes y otras especies marinas.

Durante siglos, las ballenas jorobadas fueron cazadas, poniendo en riesgo su población. Hoy, gracias a medidas ambientales tomadas para protegerlas, ya no están en peligro de extinción. Samaná es reconocido como uno de los mejores lugares del mundo para el avistamiento de esta especie en su hábitat natural.

Dónde y cómo ver a las ballenas en Samaná

El espectáculo es impresionante: machos de más de 40 toneladas saltan y aletean fuera del agua para impresionar a las hembras de su especie. También se oye el inconfundible sonido de su canto, que puede escucharse hasta a 30 kilómetros de distancia.

Aunque a veces empiezan a verse desde noviembre, la mejor época para el avistamiento de ballenas en Samaná es desde mediados de enero hasta finales de marzo, con febrero como el mes más activo. La manera más común de verlas es en excursiones en lancha o barco que parten desde la bahía y recorren el santuario marino en un viaje de hasta 4 horas. También existen tours organizados que incluyen este recorrido en barco aparte de transporte desde otros puntos del país y visitas a playas.

 
observación de ballenas en Samaná
Observación de ballenas en Samaná

Whale-watching desde la tierra

Si te mareas fácil o te da miedo el mar, no te preocupes, también existe una opción en tierra. En Punta Balandra se encuentra el Observatorio Terrestre de las Ballenas, un mirador construido en el 2011 desde el cual (cuando las condiciones climáticas lo permiten) se pueden ver los saltos y movimientos de estos gigantes marinos sin necesidad de embarcarse. ¡No olvides tus binoculares!

Y si visitas Samaná fuera de la temporada de ballenas o quieres aprender más sobre ellas, el Museo de las Ballenas es una parada obligatoria. Ubicado en Santa Bárbara de Samaná, aquí podrás ver el esqueleto completo de una ballena jorobada de 40 pies.

 

¡Una experiencia inolvidable!

Si aún no has tenido la oportunidad de ver a las ballenas jorobadas en su hábitat natural, no dejes que se te pase otro año. La temporada de avistamiento de ballenas en Samaná es una experiencia impresionante en una de las zonas más bellas del país. Empaca tu cámara, coordina tu barco y deja que la naturaleza te sorprenda.

 

No dejes de leer: For meat lovers: Los mejores restaurantes de carne en Santo Domingo

Guía a Playa Frontón: Where Adventure Meets Paradise

playa frontón

Si te parece genial la idea de una playa escondida, con naturaleza intacta y muchísimas posibilidades de actividades outdoors para un toque de adrenalina, Playa Frontón será el paraíso que andas buscando. Esta joya de Samaná es el escape perfecto para quienes quieren desconectarse en un ambiente casi remoto y sumergirse en un paisaje de película (o de televisión, mejor dicho— ya que en esta playa grabaron la serie Survivor).

Ubicada en el extremo noreste de la Península de Samaná, esta playa de aguas claritas  y olas ligeras es única porque está enmarcada por un acantilado de 90 metros. Esta gran pared que la envuelve hace su acceso remoto, manteniéndola libre de grandes crowds y conservando su esencia de playa virgen.

Es el destino ideal para hacer snorkeling en un arrecife colorido, explorar cuevas escondidas e incluso ver ballenas jorobadas si vas en la temporada correcta. Ahora, ¿cómo llegar y qué esperar? Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para visitar Playa Frontón.

 

 

Cómo llegar a Playa Frontón: Adventure starts here

El camino hacia Playa Frontón es en sí una aventura. Tienes dos opciones para accesarla:

1. En barco desde Playa Las Galeras

Si eres un viajero práctico y buscas la ruta más rápida, esta es tu mejor alternativa. Desde Las Galeras, donde hay espacio de parqueo, puedes contratar un bote con operadores locales. El trayecto dura unos 20 minutos y brinda vistas espectaculares de la costa. Es la opción ideal para quienes prefieren relajarse y disfrutar del paisaje sin mucho esfuerzo ni planificación previa.

2. Hike de dos horas, para los más aventureros.

Si prefieres la vía terrestre, prepárate para una caminata hermosa pero exigente de aproximadamente dos horas. El sendero atraviesa vegetación tropical, ofreciendo vistas impresionantes del mar y los acantilados. Eso sí, lleva buen calzado, agua y protección solar, porque la caminata es intensa. Es una aventura imperdible si eres fan del hiking.

 
playa frontón en barco
Playa Frontón: Llegada en barco
 

Te puede interesar: Las mejores playas escondidas en República Dominicana para explorar en el 2025

Ya llegaste, ahora: ¿Qué hacer en Playa Frontón?

 

Snorkel en aguas transparentes:

Si amas el mar, Playa Frontón es un spot perfecto para hacer snorkeling. A pocos metros de la orilla encontrarás un arrecife lleno de vida, con corales y peces tropicales de colores. Ojo con los erizos de mar; usa zapatos de agua si planeas explorar el fondo.

 

Rock climbing el acantilado:

Para los más atrevidos, el acantilado que rodea la playa es un spot de escalada impresionante. Se ha convertido en un destino popular para profesionales del deporte. Sector Paraíso, como se le llama al área más popular de la pared, ofrece rutas con distintos niveles de dificultad sobre una pared de piedra caliza. Si eres amante del rock climbing, esto es un must.

 

Explora cuevas y vegetación:

En los alrededores de Playa Frontón y en el acantilado que la rodea hay pequeñas cuevas y formaciones rocosas que puedes explorar. Estas estructuras naturales le dan un toque místico a la playa.

 

Whale-watching (enero – marzo):

Si visitas Playa Frontón entre enero y marzo, mantente atento al horizonte. Como en muchos spots de la Peninsula de Samaná, puede ser que veas a las ballenas jorobadas que migran a estas cálidas aguas durante el invierno.

   
arrecifes playa frontón
Playa Frontón: Arrecifes

¿Qué llevar a Playa Frontón?

Playa Frontón es prácticamente virgen, lo que significa cero infraestructuras. No hay restaurantes ni tiendas, así que prepárate bien antes de ir.

 

Algunas recomendaciones para tu packing list:

  • Agua y snacks, por si planeas pasarte el día en la playa.
  • Protector solar, gorra o hasta sombrilla para protegerte del sol.
  • Zapatos cómodos deportivos, si planeas hacer hiking.
  • Goggles o equipo de snorkel para explorar el arrecife.
  • Bolsas de basura, para mantener la playa limpia.
   

¡Planea tu próxima aventura!

Playa Frontón es una de las playas más naturalmente hermosas y escondidas de República Dominicana. Es perfecta para quienes buscan un escape de las multitudes y las conglomeraciones turísticas. Su combinación de naturaleza virgen, aguas cristalinas y un ambiente de pura aventura la convierten en un destino imperdible en Samaná.

Así que, si te encanta explorar lugares únicos, hacer snorkel y hiking, o simplemente relajarte en una playa hermosa y tranquila, no te arrepentirás de hacer el viaje a Playa Frontón.

 

No dejes de leer: Descubre Bahía de las Águilas: El secreto mejor guardado del turismo en RD

Las mejores playas escondidas en República Dominicana para explorar en el 2025

playas escondidas en República Dominicana

Este año será de muchas aventuras y nuevos destinos. Si estás visitando la República Dominicana por primera vez, o si ya eres local pero estás cansado de visitar siempre las mismas playas, este listado es para ti. Te invitamos a ser de los trend-setters que descubren rincones paradisíacos que pocos conocen. Si te interesa visitar playas tranquilas, sin el bullicio de los lugares más turísticos, aquí te dejamos seis playas escondidas en República Dominicana que te harán sentir como si estuvieras en tu propia isla privada. ¿Listo para la aventura?

 

1. Playa Rincón: A corner of paradise

Como lo sugiere su nombre, Playa Rincón es una esquinita de felicidad garantizada. Ubicada cerca de Las Galeras (una playa un poco más popular y turística en el area de Las Terrenas) es un real paraíso escondido. Su naturaleza casi intacta y su ambiente auténtico la hacen un secreto bien guardado dentro de la provincia de Samaná.

Lo mejor de esta playa es su versatilidad: en un extremo, el agua es tranquila y perfecta para nadar o hacer snorkel. En el otro, las olas son más intensas, ideales para los amantes del boogie-boarding.

¿Y si llegas con hambre? No hay problema. A lo largo de la playa encontrarás restaurantes locales con pescado fresco, tostones y arroz que te harán sentir como en casa.

Si estás allá, no te pierdas de Caño Frío, un pequeño río de agua dulce rodeado de vegetación, perfecto para un chapuzón refrescante o un paseo en bote. Puedes llegar a Rincón en carro desde Las Galeras (son unos 20 minutos) o tomar un taxi acuático desde la misma zona.

 

Te puede interesar: Los mejores restaurantes de Las Terrenas

 

2. Bahía de las Águilas: The best of las playas escondidas en República Dominicana

Ubicada en Pedernales, dentro del Parque Nacional Jaragua, Bahía de las Águilas es una playa virgen que se considera de las más impresionantes de todo el Caribe.

Aquí no encontrarás resorts ni restaurantes, solo arena blanca, agua cristalina y una biodiversidad increíble. Bahía de las Águilas es el hogar de muchísimas especies endémicas. Podrás ver iguanas rinoceronte, y (si tienes suerte) tortugas marinas. También hay muchas plantas endémicas como la Canelilla y el Guayacán. Si disfrutas explorar la naturaleza, este es el destino perfecto para ti.

Las actividades principales que puedes hacer allá incluyen snorkel en sus arrecifes de coral, o simplemente relajarte en una de las playas más puras y tranquilas del país.

 
Playas escondidas en República Dominicana: Bahía de las Águilas
Playas escondidas en República Dominicana: Bahía de las Águilas
   

3. Cayo Levantado: Un paraíso exclusivo

También conocido como Isla Bacardi (por un anuncio de la marca de ron que se grabó ahí en los ochenta) Cayo Levantado es el spot perfecto si buscas un day trip de ensueño.

Rodeado de arena blanca y aguas cristalinas, esta pequeña isla en la bahía de Samaná te hará sentir como si estuvieras en una postal del Caribe. Y, si la visitas entre enero y marzo, podrás ver la migración de las ballenas jorobadas, un espectáculo natural impresionante.

Puedes llegar a Cayo Levantado en bote desde el puerto de Samaná o contratando un tour organizado.

Gran parte de esta isla es privada ya que pertenece a su único hotel de lujo, el Bahía Príncipe Cayo Levantado, en el cual puedes hospedarte. De lo contrario, la isla cuenta con dos playas abiertas al público: Playa Grande, a donde llegan muchos de los botes que van a la isla, y Playa Honda, que se puede acceder por un sendero interior.

   

4. Playa Frontón: On de edge of adventure

Aunque, como muchas de las playas escondidas en República Dominicana, esta es apartada y tranquila, también trae un rush de adrenalina que la hace única.

Esta joya de Samaná está rodeada de un acantilado de 90 metros cubierto de vegetación tropical, lo que la convierte en un destino perfecto para rock climbers y los más valientes exploradores.

Sus aguas cristalinas están llenas de corales y erizos de mar, lo que hace que el snorkel aquí sea espectacular. También hay algunas cuevas que puedes explorar mientras disfrutas de la tranquilidad de este paraíso remoto.

Esta playa es accesible de dos maneras. Puedes ir en bote desde Las Galeras, o, si estás realmente dedicado a la aventura, a través de una caminata de 2 horas.

 
playas escondidas en República Dominicana Frontón
Playas escondidas en República Dominicana: Frontón
   

5. Playa La Caobita: Playas escondidas en República Dominicana sur

Si andas por el sur de República Dominican, Playa La Caobita es una parada obligatoria. Este paraíso en Azua es súper underrated y poco conocido. Se mantiene lejos del turismo masivo, lo que lo hace perfecta para quienes buscan un ambiente sereno y natural.

La playa está rodeada de manglares y arrecifes de coral, ideales para hacer snorkel y admirar la vida marina. Además, aquí puedes disfrutar de mariscos frescos en pequeños negocios locales. También puedes hacer un paseo en bote por los manglares por solo 100 pesos.

El acceso a la playa es fácil y lo encontrarás en Waze o Google Maps. Las carreteras están en buen estado, lo cual hace a esta playa un stop práctico y stress-free.

   

6. Playa Encuentro: The surfer dream

Si te apasionan los deportes acuáticos on quieres darles un try, Playa Encuentro en Puerto Plata es tu destino ideal. Es una de las mejores playas para surfear en República Dominicana, con olas constantes y un ambiente relajado.

Es una area relativamente aislada ubicada entre Cabarete y Sosúa, dos playas un poco más turísticas. A diferencia de otras playas escondidas en República Dominicana, Encuentro no es completamente virgen, pero su vibe bohemio y su falta de turismo masivo la convierten en un spot perfecto para desconectarse. A diferencia de otras, también es súper fácil de acceder desde la carretera y puedes ir en cualquier carro.

Aquí puedes tomar clases de surf o simplemente relajarte en la arena viendo a los profesionales deslizarse sobre las olas. También puedes tratar kitesurfing o windsurfing… en conclusión, cualquier tipo de surfing.

 
Playas escondidas en República Dominicana: Encuentro
Playas escondidas en República Dominicana: Encuentro

Descubre las playas escondidas en República Dominicana

Casi todos saben que nuestra isla tiene playas hermosas, pero estas joyas ocultas te harán ver un lado distinto. Este 2025, descubre nuevas aventuras y desconéctate de lo tradicional con estas playas escondidas en República Dominicana.

 

No dejes de leer: Santo Domingo Al Forno: 5 restaurantes de pizza que debes conocer

Visita Altos de Chavón: Arte y cultura en el corazón de La Romana

altos de chavón

¿Te vas a La Romana uno de estos fines de semanas y necesitas ideas para tu itinerario? ¿Te encanta la idea de un espacio diseñado para pasear, hacer shopping, y pasar una tarde en familia? En cualquiera de estos casos, puede que Altos de Chavón sea tu próximo destino favorito.

Si estás buscando un lugar donde la belleza, la historia y la cultura se mezclan de manera única, Altos de Chavón en La Romana es el weekend outing perfecto. Ubicado dentro del residencial de playa Casa de Campo, sobre un acantilado con vista al río Chavón, está diseñado para simular un pueblo mediterráneo del siglo XVI. Ya sea que vayas por su arte, su historia o simplemente para disfrutar de una experiencia aesthetic, Altos de Chavón no te decepcionará. Aquí te dejamos una guía de los lugares y las actividades que no te pueden faltar.

 

Altos de Chavón: El overview

Construido en 1982, Altos de Chavón fue diseñado por el arquitecto dominicano José Antonio Caro y el diseñador italiano Roberto Coppa. Lo más chulo de este lugar es que está completamente esculpido en piedra, lo cual le da un vibe medieval único. Fue inaugurado con un evento muy especial: nada más y nada menos que Frank Sinatra dando un concierto en el anfiteatro de estilo griego, un espacio que desde entonces ha acogido a grandes artistas internacionales.

Además de ser un atractivo turístico, Altos de Chavón es un hub cultural, conocido por sus artistas, boutiques y galerías de artes. Hoy en día, es el espacio perfecto en Casa de Campo para pasar una tarde en familia explorando y turisteando entre días de playa. Si no te estás hospedando en Casa de Campo, hay un fee de entrada al resort que puedes pagar para pasarte el día. También puedes agendar una tour guiado a Altos de Chavón.

 

La Iglesia de San Estanislao: A wedding favorite

En el centro de Altos de Chavón se encuentra la Iglesia de San Estanislao, que parece sacada de una película medieval. Esta iglesia es especialmente importante para los dominicanos, ya que el Papa Juan Pablo II dejó en ella las cenizas de San Estanislao, patrón de Polonia, durante su visita al país en 1979.

La iglesia es famosa por sus vistas espectaculares al río Chavón, que la convierten en un lugar muy solicitado para bodas. Cada fin de semana, muchos se reúnen en este lugar para asistir a la misa de los domingos, mientras disfrutan de un ambiente tranquilo y vistas súper especiales.

 
altos de chavón iglesia
Altos de Chavón: Iglesia de San Estanislao
 

El Anfiteatro: Donde la música cobra vida

Uno de los principales atractivos de Altos de Chavón es su famosos anfiteatro al aire libre. Con capacidad para 5,000 personas, este espacio ha sido el escenario de innumerables conciertos y eventos desde su apertura. En 1982, Frank Sinatra dio el primer concierto en este lugar, y desde entonces artistas como Gloria Estefan, Marc Anthony, Sting y Juan Luis Guerra han dejado su huella en este increíble escenario.

Lo más impresionante de este anfiteatro es su estructura de estilo griego, que se presta perfectamente al paisaje y la arquitectura del resto de Chavón. Si tienes la oportunidad de asistir a un evento aquí, no dudes en hacerlo: la experiencia es única.

 
Altos de Chavón Anfiteatro
Altos de Chavón: Anfiteatro
   

El Museo Arqueológico Regional

Si eres amante de la historia, no puedes dejar de visitar el Museo Arqueológico Regional de Altos de Chavón. Este museo alberga una de las colecciones más completas de arte y artefactos indígenas de la República Dominicana, con más de tres mil piezas que datan de hasta el 4000 A.C.. A través de las exhibiciones, puedes conocer más sobre la cultura taína, los habitantes originales de la isla, y cómo vivían antes de la llegada de los europeos.

Este museo no solo es un punto de interés turístico, también es un centro educativo donde se realizan constantemente actividades de investigación y programas comunitarios. Es una parada obligatoria para los interesados en la historia de la región.

 

Te puede interesar: Noches de Navidad en los Museos 2024: Los museos imperdibles de República Dominicana

 

Shopping en Altos de Chavón: Arte y moda en cada esquina

Si eres un amante de las compras y de los productos artesanales o locales, Altos de Chavón verá tu próximo shopping spree. Las tiendas del pueblo ofrecen una amplia variedad de artículos exclusivos, desde joyas artesanales hasta piezas de diseñadores de lujo.

Algunas de las tiendas más destacadas incluyen:

  • Everett Designs: Aquí encontrarás colecciones de joyas únicas, con materiales típicos como ámbar, monedas y perlas, montadas en oro de 18K y plata esterlina.
  • Jenny Polanco: La famosa diseñadora dominicana ofrece piezas de artesanía local que incluyen máscaras de carnaval, cuadros, y muebles tradicionales que reflejan la rica cultura caribeña.
  • Luna Taína: Una tienda de recuerdos y regalos donde podrás encontrar todo tipo de artesanías, desde cuadros hasta recuerdos que capturan la esencia de la isla.
   
altos de chavón shopping
Altos de Chavón: Tienda de Jenny Polanco
 

Todas estás tiendas están abiertas usualmente entre las 10 a.m. y 6 p.m., o sea que puedes pasar en cualquier momento del día. Y, si eres fan de los puros, también podrás encontrar tiendas especializadas en tabacos de la mejor calidad, perfectos para llevarte un pedazo de la cultura dominicana.

 

Navidad en Altos de Chavón: La magia de la temporada

Ahora en navidades, la magia que se vive en Altos de Chavón te sorprenderá. Desde principios de diciembre tienen encendido su arbolito, iluminando el jardín principal con miles de luces que crean un ambiente verdaderamente mágico. En el jardín principal también estarán celebrando en estos días actividades navideñas para toda la familia, como su Jardín de Santa, un área decorada donde los más pequeños podrán conocer a Santa y a sus ayudantes. Es un ambiente perfecto para pasear con tu familia o disfrutar de una cena en uno de los restaurantes con vistas al río.

   
altos de chavón navidad
Navidad en Altos de Chavón
 

Una experiencia única en la República Dominicana

En Altos de Chavón, las opciones son infinitas. Es un lugar donde el arte, la cultura y la historia se entrelazan en un escenario espectacular, rodeado por unas vistas impresionantes. Si buscas un destino artístico, lleno historia y música, no te lo puedes perder en tu próxima visita a La Romana.

 

No dejes de leer: Santo Domingo Gift Guide 2024: Dónde comprar regalos de navidad únicos

0