Cabarete: qué hacer y dónde quedarte en la capital dominicana del surf

Para quienes buscan una experiencia de playa activa, con muchas actividades y excursiones que hacer, Cabarete es un paraíso. Este pueblo costero de Puerto Plata, República Dominicana combina olas grandes, biodiversidad increíble y la relajación y belleza de cualquier playa dominicana.
Aquí te contamos todo lo que debes de saber para conocer esta zona, o, si ya la conoces, cómo aprovecharla al máximo.
The surfer’s paradise
Cabarete es la capital caribeña de los deportes acuáticos. El viento constante y la bahía abierta crean las condiciones perfectas para hacer kitesurf, windsurf y surf. También es un buen destino para buceo, senderismo, y muchísimas otras actividades.
Estas oportunidades atraen a viajeros de alrededor de todo el mundo, creando un ambiente súper internacional. Hay muchísimas opciones de hospedaje y de clases y talleres de deportes acuáticos.
Dónde queda Cabarete y cómo llegar
Cabarete está en la costa norte de República Dominicana, a unos 20 km del Aeropuerto de Puerto Plata. En carretera el acceso es sencillo y el pueblo es compacto.
Hay varias zonas populares en el área dónde puedes alojarte, entre estas Playa Cabarete, Kite Beach, Playa Encuentro y o el centro del pueblo de Cabarete.
Te puede interesar: Agencias de viaje en República Dominicana: cómo te ayudan y a cuáles acudir
Playas y spots de Cabarete que no te puedes perder
Kite Beach
La postal de Cabarete. En días de mucho viento la bahía se llena de velas de colores, con cientos de personas haciendo kitesurfing. Hay escuelas y talleres disponibles para todos los niveles, y alternativas de alquiler de equipos.
Si no quieres practicar, también es en destino ideal para sentarte en la arena y disfrutar el show. La vida de playa continúa en los restaurantes y bares a lo largo de la bahía, con un ambiente ideal para quedarte a ver el atardecer.
Playa Encuentro
El go-to spot para hacer surfing en RD. Las olas son más grandes, y la orilla sin urbanizar hace el ambiente más remoto y menos turístico.
A diferencia de otras playas aisladas en República Dominicana, Playa Encuentro es fácil de accesar desde la carretera Cabarete–Sosúa, y no necesitas 4×4. Aquí encontrarás escuelas de surf, tienditas y pequeños restaurantes que mantienen el ambiente local. Es el destino ideal para surfear desde temprano y quedarte en la arena toda la tarde.
Parque Nacional El Choco
A solo 15 minutos del centro de Cabarete te espera una selva tropical, cuevas, lagunas y senderos con la Cordillera Septentrional como background. Esta área protegida permite senderismo, bicicleta de montaña, y observación de aves y flora.
Es una pausa perfecta para cambiar el agua salada por vistas verdes, y entender la diversidad natural de la zona.

Qué hacer además del agua
La agenda de actividades no se acaba con las olas. Hay centros de buceo que operan salidas cerca de Sosúa, cabalgatas por la playa o entre campos y ríos, y excursiones por manglares para ver el ecosistema de cerca.
También puedes explorar el paseo de restaurantes frente al mar, y disfrutar de cocina internacional, coctelería y música en vivo algunos días.
Dónde quedarte en Cabarete
Puedes alojarte en una variedad de lugares, como hoteles, aparta-hoteles, condominios y bungalows. La zona ofrece opciones para todo tipo de gustos y presupuestos. Si vas en familia, una buena opción de hotel es el Hotel Villa Taina, que ofrece máxima comodidad frente a la playa con piscina, restaurante, gimnasio y wifi.
Para los más aventureros, está la opción de Green Land Bubble Glamping, una experiencia diferente que ofrece alojamiento en burbujas transparentes y climatizadas en un entorno natural. La idea es conectar con la naturaleza, disfrutando al mismo tiempo de todas las comodidades de un hotel.

¡Visita Cabarete!
Cabarete es la mejor opción si buscas una experiencia de playa que vaya más allá de la relajación, con mil opciones de activades y deportes. Con alojamiento para todos los gustos y una comunidad acostumbrada a recibir viajeros, te sentirás en casa de inmediato.
Con está guía, ya tienes toda la información que necesitas para conocer el surfer’s spot dominicano de la mejor manera.
No dejes de leer: Pedernales: el próximo hotspot turístico del Sur y el Aeropuerto Internacional de Cabo Rojo













Arranca en Calle El Conde, una de las primeras calles trazadas por europeos en el continente, que corre desde la Puerta del Conde hasta el río Ozama. El primer tramo es de mucho movimiento, lleno de tiendas, pastelerías y cafés. A medida que avanzas, se intensifica la arquitectura colonial y aparecen muchos restaurantes para hacer un rest stop.











